Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 17 de mayo de 2015
¿Vino César Camacho a supervisar 2015 y 2016 o de declamador?
“Tenemos candidatos independientes porque los partidos no están siendo absolutamente eficaces, como es el caso de Nuevo León”
-César Camacho Quiroz
De acuerdo al todavía presidente nacional del PRI y virtual coordinador del tricolor y, por supuesto, de los del Verde Ecologista y del PANAL, César Camacho Quiroz, declaró a un medio de comunicación local que tiene el país “un mandatario federal audaz y resuelto, con capacidad de concertación para conciliar intereses”. Como en los hechos Enrique Peña Nieto es el jefe político de todos los priístas del país, se va a requerir de toda su capacidad y audacia conciliadora para resolver el trabuco de la sucesión del próximo año aquí en Durango, que se dará entre los distinguidos priistas que aspiran a que su partido nos siga gobernando por otros seis años. Esto si la oposición que encabezará José Rosas Aispuro en su momento no dispone otra cosa. Por cierto: es posible que para esas fechas César Camacho Quiroz le haya dejado su lugar en el CEN del PRI a Manlio Fabio Beltrones, y este ilustre sonorense a Camacho Quiroz el espacio que hoy ocupa en San Lázaro como jefe de la bancada priísta.
No cabe duda que la visita de Camacho Quiroz alentó y alegró a los priístas locales, pero sobre todo a todos las que aspiran a ser diputadas y diputados federales por ese partido, cuando escucharon a su líder nacional declamar un verso del compositor Miguel Ángel Gallardo: “yo soy de la tierra de los alacranes/ yo soy de Durango,
palabra de honor/ en donde los hombres son hombres formales y son sus mujeres puro corazón”. Y, ya encarrerado el gato, dio una muestra de su talento como poeta: “y esto lo vamos a demostrar en el Congreso de la Unión”. Diría el clásico: Buena rima, Tacho. Algo que llamó la atención a los miles de priístas que respondieron a la convocatoria de su presidente estatal, Manuel Herrera Ruiz, para demostrar que en Los Sauces, municipio de Canatlán, también hace aire es lo que dijo César Camacho en su discurso: “porque lo mejor está por venir”. Esta frase usted la recuerda muy bien: formó parte del discurso que utilizó como eslogan Esteban Villegas Villarreal durante su campaña rumbo a la presidencia municipal. ¿La cita de Camacho Quiroz fue sin querer queriendo, o fue un mensaje a los priístas ahí reunidos o para los aspirantes del tricolor a ser candidatos a gobernador o gobernadora de Durango? Ya qué falta para saberlo.
Resulta obvio que el presidente del PRI nacional no vino a Durango porque la elección federal está en riesgo. Los candidatos de este partido ganarán, y más porque le apuestan a que la gente no salga a votar, fenómeno que les favorece… porque si sucediera lo contrario, que Dios agarre confesados a los priístas. Los analistas locales coinciden en que don César vino a Durango para saber cómo anda el PRI en el tema de 2016. Dirían los que saben de política: los demonios andan sueltos. Quienes sin duda ya han sacado la cabeza y levantado la mano desde ahora para buscar la gubernatura de Durango son Leticia Herrera Ale, Esteban Villegas Villarreal y Ricardo Pacheco Rodríguez. Los demás prefieren seguir el consejo de José Alfredo Jiménez: no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar. O hacerle caso a la parábola de la Biblia: los últimos serán los primeros: nos referimos a Carlos Matuk, Óscar García Barrón y
Rubén Escajeda Jiménez. Estos también son de la tierra en donde los hombres son hombres formales y son sus mujeres puro corazón, no nada más los tres primeros. Los priístas no deberían andar tan optimistas diciendo a los cuatro vientos que Aispuro Torres está más débil que en 2010, ya que no tiene a Marcelo Ebrard o a Felipe Calderón. Decimos esto porque la mayoría de la sociedad piensa todo lo contrario, en junio del próximo año veremos quién tiene la razón.
La soberbia nunca ha sido buena consejera. Una cosa es que los del PRI se alcen con la victoria el próximo 7 de junio y otra que ya se sientan con la gubernatura de 2016 en la bolsa. No pueden apostarles solo a Lety Herrera y a Esteban Villegas a que encabecen la carrera por la gubernatura y sacar de la jugada a los demás. El presidente municipal ya debe de saber que no es el único favorito en el Bicentenario, que hay otro que por muchas razones hasta podría llevarle la ventaja. Otro problema: no sabemos dónde, al final, se tomará la decisión; si por los rumbos de la Colonia Obrera, o por la avenida Constituyentes, en la Ciudad de México. Si se le apuesta solo a Lety y a Esteban se correría el grave riesgo de polarizar la sucesión: Durango contra La Laguna.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario