domingo, 3 de mayo de 2015

Solo deberíamos tener dos o tres partidos: Otniel García Navarro


“La minoría más importante que debe proteger una democracia es el individuo”
-Fleming Rose, periodista
Apenas el pasado lunes en un salón que está ubicado por el boulevard Francisco Villa, los candidatos del PRI presentaron lo que ellos llaman la agenda legislativa de los distritos 01, 02, 03 y 04. No podían faltar en este evento la cúpula política del PRI y de los empresarios. La agenda es, en síntesis, lo que repiten todos los días los candidatos tricolores como parte de sus propuestas y promesas en sus respectivos territorios. Destacó en la presentación de este acto priísta Ivonne Ortega, la secretaria general del CEN de este partido, quien nos narró de su propia voz su impresionante carrera política: desde presidenta municipal de Mérida hasta gobernadora de Yucatán, y de acuerdo a lo que le escuchamos decir solo le faltaría ser, un día, presidenta de México. Dijo, refiriéndose a las mujeres que participan en política, que si saben administrar un hogar también podrían hacerlo en la presidencia de la república. Diría Mariano Alvarado: es joven aún. Y tiene tiempo de convertirse, un día, en presidenta de la república.
Dice el refrán: cada quien habla de la feria como le fue en ella. En realidad escuchamos lo mismo o más de lo mismo de los aspirantes del PRI a representarnos en San Lázaro. Podemos checar para ello, como nos ha dicho “Meño” Herrera, los periódicos del pasado para darnos cuenta que es la misma película con diferentes actores y hay quienes aspiran a ganar el premio como mejor actriz o actor de reparto. Ese día, Otniel García Navarro, como los toreros cuando tienen una buena tarde en el ruedo, cortó las orejas y el rabo cuando pronunció ante los presentes, y estos le brindaron una ovación, lo siguiente: “En Estados Unidos solo hay dos partidos políticos: el demócrata y el republicano, aquí en nuestro país en la actualidad existen 10 partidos; ¿para qué queremos tantos? Solo son tres partidos políticos que merecen ser considerados así” Otniel nos dejó como dijo el clásico: estábamos mejor cuando estábamos peor. El candidato al distrito 01 no mencionó de manera textual a cuáles partidos hacía referencia, dejó a nuestra imaginación la respuesta. En efecto, en Estados Unidos hay solo dos partidos: el demócrata y el republicano; lo que no nos dijo el virtual diputado federal, entre otras cosas, es que a dichos partidos no los mantienen con los impuestos de los ciudadanos, esos son intocables. A cambio de ello, los estadounidenses, de sus ingresos y de manera voluntaria aportan a los partidos y a sus candidatos pequeñas cantidades de dinero. En cambio, a nosotros nos obligan a pagarles todo: hasta sus celulares.
¿Por qué tenemos actualmente en México 10 partidos políticos (y están en compás de espera organizaciones y asociaciones políticas para convertirse, en un futuro, en partidos políticos)? Elemental, mi querido Watson: son los legisladores los que hacen las leyes, las reformas a la constitución. Si hay 10 partidos políticos en México simple y sencillamente ellos así lo aprobaron y acordaron, incluyendo al PRI. Cómo nos gustaría, aunque no está incluido en la agenda legislativa de los candidatos del PRI, que Otniel García Navarro presente una iniciativa con el fin de que se haga una reforma y así tener solo tres partidos políticos como son sus deseos, y así eliminar de una vez por todas los partidos chatarras, paleros, o como usted quiera llamarlos. Con su propuesta, el candidato del PRI nos plantea otra pregunta: ¿A cuáles 3 partidos se refirió, de los 10 que existen? Como Otniel nos dejó a la imaginación trataremos de respondernos nosotros mismos y también usted puede ayudarnos. Pudiéramos suponer que se refirió al PAN, PRI y Verde Ecologista. Del PRD, Morena, PT o Movimiento Ciudadano, ni Dios lo quiera. Pero, ¿por qué sí el PAN y el Verde Ecologista encajarían en el esquema priísta? Todos recordamos cuando Vicente Fox dejó colgado de la brocha al “niño verde”, Emilio González, con aquello de la Secretaría del Medio Ambiente. Desde entonces los del Verde Ecologista dijeron: “si unos brazos me desprecian, otros me están esperando”. Y esos fueron los del PRI.
El Partido Verde le vino al PRI como anillo al dedo. Cinco o seis millones de votos que les puede aportar en cada elección son bienvenidos, sin importar que el día de hoy el Partido Verde Ecologista sea el partido más desprestigiado de todos, pero eso en política en ocasiones ayuda. ¿Y por qué el PAN también? Las palomitas blancas vestidas de azul son la cereza del pastel. No son pocos los politólogos que han opinado, con argumentos sólidos, que el PRI y el PAN son solo un partido dividido en dos. Claro que esto es tema de un ensayo, no somos expertos pero hay detalles que nos hacen pensar que esa opinión no está lejos de la realidad. Vicente Fox de neopanista pasó a ser neopriísta; el secretario de salud en el gobierno de Felipe Calderón, José Ángel Córdova Villalobos, es candidato del PRI; el hijo de Martha Sahagún, Fernando Bibriesca, lo mismo.
Por falta de espacio, aquí la dejamos, porque también existen ejemplos a nivel local. Cuando Otniel García Navarro sea diputado federal, tiene la palabra y así será posible tener tres partidos políticos, igual que los tres mosqueteros: todos para uno y uno para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.