Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 31 de mayo de 2015
¿Cuál de las izquierdas quedará en primer lugar?, ¿MORENA, PRD o PT?
“Un sistema electoral que no amenaza a la clase política, es un chiste. Voto que no castiga, no es un voto”
-Anónimo
Si el próximo 7 de junio, día de la jornada electoral, hubiera una sorpresa, sin lugar a dudas el sorprendido sería el PRI, los que ya se sienten los virtuales ganadores de los 4 distritos. Los pronósticos de los expertos no son nada alentadores, pues calculan un alto porcentaje de abstencionismo, fenómeno que les favorece al PRI y al Partido Verde. No salir a votar o anular el voto es lo mismo, no así el voto de castigo, que es el que se encarga de decir si el partido en el poder está haciendo las cosas mal para darle a otra fuerza política la oportunidad de que el barco no se hunda, y nosotros junto con él. De ahí que se requiera que todos salgamos a votar sin importar por cuál partido o candidato lo hagamos, porque es la única manera de legitimar una elección, por eso el imperativo de que el voto sea libre, secreto y sin coacción.
Y ya que hablamos de que el voto se emita como lo establece nuestra constitución, el miércoles pasado el partido MORENA, acompañado por un numeroso grupo de militantes, el representante estatal Carlos Medina Alemán, entregó a las autoridades locales del INE un escrito donde exige que se respete lo que mandata la constitución y la propia ley electoral para que los duranguenses voten con toda libertad, sin ser obligados o inducidos mediante la compra del voto
o de la famosa operación en la que se les pide a los votantes la copia de la credencial de elector, y no podía faltar en la petición de MORENA que el INE fiscalice de manera seria y responsable los topes de campaña que en teoría algunos partidos y candidatos ya lo han rebasado. Otro tema que está en la mesa de los expertos en política local es cuál será, después del 7 de junio, el destino de MORENA, PRD y PT en Durango. La ley le exige a los partidos, para que puedan mantener su registro estatal, el 3% de la votación total. Si no hay abstencionismo, los partidos antes mencionados requieren aproximadamente de 25 mil votos cada uno, y si la gente no sale a votar, entonces a ellos también les beneficia, porque solo necesitan como 18 mil votos. Si nos fijamos, la ley electoral en este tema es muy bondadosa, porque un partido a nivel nacional puede perder su registro, pero con pocos votos puede mantener su registro a nivel estatal.
La lucha por el primer lugar de la izquierda local se dará entre el PT y MORENA. A los del PRD local les perjudicó mucho que los chuchos les hayan impuesto en una alianza PRD-PT a Gonzalo Yáñez como candidato al distrito 04, cuando todo estaba listo para que hubiera sido Mundo Ravelo, y ahora el problema es que los del sol azteca tienen que votar en ese distrito por Gonzalo, les guste o no les guste. El otrora poderoso mesías del PT que confunde al estado de Durango con el de Nuevo León, porque parece ser que fue allá donde el PRI se derritió por el calor y no aquí en Durango, como hace unos días declaró. Para conservar su registro local no tendrá ningún problema. Donde sí los tendrá el PT es a nivel nacional, las encuestas vaticinan que el PT llegará a su fin, y si esto sucede ni Gonzalo ni su hermano serán diputados por la vía pluri. Como consecuencia de esto, podría ser el principio del fin del dueño del PT desde los tiempos de Carlos
Salinas de Gortari. Al final, Gonzalo no pudo engañar a Andrés Manuel López Obrador, y tampoco le ha servido de mucho andar diciendo que López Obrador apoya al PT o que les manda un arroz y un aceite generoso. El tabasqueño nunca perdonará que el PT haya hecho alianzas con el PRI en algunos estados del país, esa es una de las razones por las cuales hoy Carlos Medina se encuentra al frente de MORENA en el estado.
MORENA tiene con qué dar una sorpresa, quienes han puesto su gota de ayuda para desmantelar al PT de Gonzalo son Gustavo Pedro Cortés y Sergio Silva, entre muchos otros, como Melchor Gaspar, que por mucho tiempo fue el porrista consentido de Gonzalo. Gustavo, Pedro y Sergio le están aportando toda su experiencia y las estructuras que han conseguido en sus respectivas organizaciones para ayudar a MORENA, no solo para mantener su registro estatal, sino para darle la pelea a nivel nacional al PRD. Todos los partidos tienen puesta la mira en 2016, y MORENA no puede ser la excepción: si obtienen un buen resultado electoral pueden subirse al escenario el próximo año y en 2018.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario