viernes, 30 de agosto de 2013

Enrique Benítez, legalmente, pertenece al PRI, ¿De facto, está fuera?

“Ay, qué agonía, pobre de mí, ser mal querido, aún así, de noche y día, vive conmigo” -canción popular En su momento, habrá que hacer un balance de quién fue la diputada o el diputado considerado el mejor o la mejor de la legislatura 2010-2013, que hoy termina. Pero el que será recordado como el ave de las tempestades es Enrique Benítez Ojeda, polémico y controversial, por un lado, por la recién aprobada ley orgánica de la UJED y, por el otro, hoy se sabe que él fue el de la idea de que Durango tuviera una nueva constitución. Por este motivo, durante un tiempo estuvo al frente de la reforma del estado, responsabilidad que dejó cuando sus pretensiones no le fueron cumplidas y mucho menos lo que le prometieron. Ya con el tiempo, antes de ser votada la reforma del estado, se reservó cuatro temas en lo particular, no logró defenderlos en la tribuna porque sus compañeros de partido se lo impidieron, se dieron cuenta de que les estaba haciendo el trabajo a los diputados de oposición. A partir de ese momento, fijó su posición en el debate, la paradoja es que él fue el de la idea y a la hora de votar, lo sacaron de la jugada y abandonó el recinto del Congreso. Los enfrentamientos de Enrique Benítez y Otniel García, hicieron época, serán recordados por mucho tiempo y los medios de comunicación que fueron testigos de las diferencias de estos dos personajes, extrañarán las notas que ellos les daban. En esos días en los que se discutía la reforma, Otniel le dijo a Benítez que alguien que había sido reprobado en alusión directa al doctorado que Benítez está por terminar, no podía opinar, este le reviró que a Otniel, la victoria del 7 julio lo traía “mareado” y que esta sería, en caso de aprobarse, una constitución del PRI y no de los duranguenses. Son muy pocos los militantes del PRI los que se atreven a criticar a su partido y a sus dirigentes. Pedro Ávila Nevárez es uno de ellos, ha declarado, por ejemplo a los medios, que si el PRI aumenta el IVA a alimentos y medicinas, será una traición a la patria y que, además, está llevando al país a un estallido social. Todos recordamos cuando dijo que él apoyaba a Andrés Manuel López Obrador para presidente de la república. Otro que alza la voz es el cenecista Óscar García Barrón, caro ha pagado sus críticas al tri color, en lugar de ser el delegado federal de la SAGARPA en Durango, hoy vive un exilio disfrazado como delegado de esa secretaría pero en Zacatecas. José Rosas Aispuro Torres, criticó a su ex partido en el 2010, señalando que sus métodos para elegir candidatos eran anti democráticos, que no se atrevían a hacer una consulta abierta a la base, y, ya con línea, elegirlos con los delegados. Aispuro, de sus críticas pasó a los hechos y les dijo: Adiós, muchachos, compañeros de mi vida. Se fue al PAN y es muy probable que sea su candidato a gobernador en el 2016. El martes pasado, cuando Benítez como diputado local rindió su último informe, sentenció: “no se trata de acabar, desaparecer o aniquilar a mi partido, el PRI, el fondo es el paso a una transición democrática donde haya verdaderos equilibrios de poder, donde un partido no tenga el 82% de la representación y los demás el 18%. Tengo 28 años de carrera política y todos dentro del PRI”. En otros países, como en Estados Unidos o Europa, los militantes de partidos políticos tienen libertad de expresión, critican a sus dirigentes sin importar que sea gobierno y no pasa nada. En cambio, aquí en México, a los militantes les está prohibida ya no la crítica, sino la misma autocrítica. A José Revueltas, siendo uno de los comunistas más brillantes y honrados, las cúpulas dogmáticas del partido comunista lo expulsaron por haber escrito obras como “Los errores” y “El proletariado sin cabeza”, sin importarles que hubiera estado preso en las Islas Marías, por defender sus ideas, al día de hoy, todos los partidos en México practica aquello de que calladitos, se ven más bonitos. ¿Es Benítez la voz de muchos priístas o es Simón predicando en el desierto? Eso, con el tiempo se verá. Por supuesto que su actitud al interior del PRI lo hace ser odiado o amado. Se comenta que sus compañeros tri colores le hacen lo que dice una canción: Cada vez que lo ven venir se agachan y se van de lado, de ese tamaño es el aislamiento al que lo pueden llevar. No deja de llamar la atención quiénes acompañaron a Benítez en su informe, medios de comunicación, como testigos de por medio, tomaron nota de que el único priísta de nivel que lo acompañó fue Roy Guerrero, pero, en cambio, lo cobijó la plana mayor de la oposición, tanto de la derecha como de la izquierda. Gonzalo Yáñez, Gustavo Pedro Cortés, Trini Cardiel, José Rosas Aispuro Torres, Jorge Salum del Palacio, Antonio Ochoa, Armando Ochoa. La pregunta que todos se hacían: ¿cuál es el mensaje?, ¿a quién o a quiénes se los envió? Dejó otra incógnita: en unos días más, dará a conocer una importante decisión. ¿Por qué no lo expulsan del PRI?, ¿Por qué él no se va?, ¿Usted qué opina?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.