domingo, 25 de agosto de 2013

Termina Adán y comienza la lucha por la sucesión

“La víspera del trueno” -Luis Spota, escritor De la clase política reunida el pasado viernes para escuchar el último informe del presidente municipal, Adán Soria Ramírez, alguno de ellos será el candidato a gobernador en el 2016 y, ya encarrerado el gato, también estaba presente quien será el candidato a presidente municipal en esa misma fecha. Todos estaban atentos de lo que hacía el jefe político del estado y todos hubieran dado cualquier cosa para saber lo que estaba pensando en ese momento. Cuando llegó Esteban Alejandro, los que sí saben de política y tienen información de primer nivel, comentaban en voz baja: “Ahí viene el próximo ‘gober’”, pero primero habrá que hacerlo diputado federal, eso es lo que marca el librito, así que todos quietos y no se hagan bolas, como en las novelas de Luis Spota, a finales del 2015 o principios del 2016 el que manda en el estado habrá de pronunciar las “palabras mayores”. Lo cierto es que cuando el presidente municipal terminó de rendir su informe, comenzó la batalla política por la sucesión al interior del PRI. Todos los grupos a los que usted conoce muy bien, aspiran a tener su candidato, independientemente del favorito de las oficinas del bicentenario. En su momento, esta decisión puede ser inédita o se podría dar el caso de que el nuevo PRI resuelva, recurriendo a su viejo estilo para resolver este asunto: desde la residencia oficial de Los Pinos. Es a esto a lo que le apuestan los aspirantes, que desde ahora saben que no son los favoritos y ni siquiera tienen posibilidades de llegar a la final. Como alguien dijo una vez: “La chismología es el deporte favorito de los duranguenses”. Resulta peligroso cuando los chismes se pueden convertir en realidad y los rumores en verdad. Los analistas locales aceptan que la decisión ya está tomada y que sólo por “motivos de salud o personales”, el jefe nato del PRI podría cambiar de opinión, algo imposible, pero en política no se puede descartar nada. Así que desde ahora se puede opinar que los que no son favoritos del primer círculo del poder, buscarán dos estrategias: una local y la otra en el centro del país. El grupo de La Laguna, que encabezan Carlos Herrera y su hija, la senadora Leticia Herrera, harán uso de su poder y fortuna para llegar a las oficinas del Bicentenario, para lo cual no se descarta que hagan alianzas con políticos y grupos que antaño les impidieron llegar a la gubernatura, y, por supuesto, el día de hoy, la senadora Herrera nada con los tiburones de la clase priísta nacional. Del que se comenta que tiene el dilema de William Shakespeare: “Le entro o no le entro”, es Ismael Hernández Deras, se podría dar el caso de que, en su momento, este poderoso grupo de interés al interior del priísmo local lo haga en la figura de Adán Soria Ramírez, que muchos expertos opinan que esa fue la única razón de haber golpeado ya de salida al político nacido en Rodeo. Otro de los grupos que pueden dar la pelea es el de Emiliano Hernández Camargo, que no canta mal las rancheras, le apuestan a que la sucesión se polarice para sacar adelante a su delfín, Jorge Herrera Delgado, que no es del todo mal visto por el primer círculo del poder. Mientras llega la fecha de la hora de la verdad, habrá mucha tela de dónde cortar. Por ejemplo, el delegado de la SAGARPA en Zacatecas, Óscar García Barrón, que según los enterados, ya se apuntó para una diputación federal en el 2015 y que, además, quiere ser otra vez senador, pero no suplente, y que, por supuesto, no ha renunciado a ser candidato a gobernador. En los próximos trabajos, hablaremos de otros protagonistas que estarán en la jugada y con posibilidades en 2016. Los caballos para el derby de Durango ya están en los cajones, ¿cuál será el ganador?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.