Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 23 de agosto de 2013
La otra cara de la CNC: La que pocos conocen
Cualquiera que hable de la CNC, resulta inevitable relacionarla con el PRI, como uno de los tres sectores al que mucho le deben los priístas, porque en cada proceso electoral siempre está presente, a la que se identifica tan bien con el voto verde, voto que cuando ha habido elecciones muy cerradas, el campo saca adelante al tri color y a sus candidatos, aunque sea con un “apenitas”. Por muchas razones, tenemos que reconocer que la CNC está muy lejos de ser aquella que se fundó en los tiempos del General Lázaro Cárdenas del Río, en eso todos están de acuerdo, y aunque con el tiempo ha sido rebasada por el sector clasemediero del PRI, lo que hoy se conoce como la CNOP, sin embargo, sin la CNC, el PRI hubiera perdido muchas batallas por el poder. Un ejemplo reciente es el distrito federal 03, compuesto por 25 municipios en los que en el 2010 el PRI ocal salió muy raspado y si no es porque el candidato fue Rubén Escajeda Jiménez y no Carlos Matuk, este distrito hubiera estado en muy alto riesgo en el 2012, porque también en ocasiones la CNC ha sido el fiel de la balanza.
Pero la CNC no sólo se dedica a llevar programas agrícolas, semillas, etcétera, al campo duranguense. Esta organización estatal sorprende con actividades culturales y artísticas, asunto que, por cierto, no es nada nuevo, ya que a nivel nacional, desde principios de los 70’, se llevan a cabo este tipo de actividades. Y aquí en Durango, de un tiempo a la fecha, la mayoría de los municipios participan en ello, resaltando la oratoria, el canto y el cada vez más famoso concurso de belleza donde participan las mujeres más
hermosas del medio rural, que tienen todo para pisar cualquier pasarela. Si usted no tuvo la oportunidad de verlas este fin de semana, no sabe de lo que se perdió, admirando a las mujeres, por ejemplo, de los municipios de El Oro, Indé, Ocampo, o Nuevo Ideal, y no se diga la ganadora del concurso del municipio de Lerdo, se da uno cuenta de que muchas de las “estrellas” de Televisa y TV Azteca nada tienen que hacer frente a las bellezas que convocó la CNC local con el fin de que la represente próximamente en Ciudad Victoria, Tamaulipas, y si gana la belleza de Lerdo, no sería una sorpresa. Lo mismo puede suceder con el joven campesino que obtuvo el primer lugar interpretando la canción de Juan Sáizar, Cielo Rojo, y la joven de Santa Clara que obtuvo el primer lugar en oratoria, Paco Ibarra puede estar tranquilo, porque la CNC de Durango estará bien representada.
Quizá muchos no sepan que el compositor de Huetamo, Michoacán, Martín Urieta, es el secretario de cultura de la CNC nacional, que es maestro de teatro, materia que impartió por varios años en la Escuela Nacional de Maestros, entonces: ¿qué de raro tiene que los campesinos de la CNC tengan cada año su fiesta cultural y artística? Quienes tuvieron oportunidad de acompañar a la CNC el pasado viernes, invitados por su líder, Paco Ibarra, por la encargada de la logística y cenecista de toda la vida, Nancy Ríos y por el delegado nacional, Gilberto Peña, discreto y efectivo, nos mostraron la otra cara de esta organización, esa que puede convocar a talentos y bellezas del campo duranguense donde, por qué no, puede haber escritores, poetas, directores de cine como Juan Antonio de la Riva, que es de San Miguel de Cruces. También pintores, escultores, músicos para llevarlos a un conservatorio,
actores de cine y teatro, porque dichos talentos no sólo están en el Durango urbano y creerlo así sería vivir en el error. La CNC de Durango puede aportar mucho a la sociedad, y no sólo votos al PRI o mano de obra barata a Estado Unidos. Paco Ibarra y Martín Urieta han demostrado que la CNC puede hacer una política cultural para que las y los jóvenes del campo de Durango, sepan que hay otras alternativas en el sector campesino y que no sólo se puede llegar a la CNC pensando en ser regidor, diputado o senador. Martín Urieta y Paco Ibarra tienen la palabra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario