viernes, 8 de marzo de 2013

¿Veremos, de nuevo, en poco tiempo la famosa Roqueseñal?

No cabe la menor duda de que el nuevo PRI vive nuevos tiempos, la era de la modernidad. Al menos así lo ve Otniel García Navarro, el inteligente presidente del comité estatal tri color, al que habrá que felicitar por haber sacado delante de manera transparente y democrática la elección de los pre candidatos a presidentes municipales y a diputados locales. Motivo por el cuál, el próximo 7 de julio por la noche estará celebrando el famoso carro completo que están segurísimos de obtener ¿con esos candidatos quién no? Siguiendo con Otniel García, por la modernidad de su partido declaró a los medios que hubo que quitarle los candados a los estatutos del PRI y así en su momento cobrar el IBA en medicinas y alimentos. Pero advierte a la vez que eso no quiere decir que en automático vaya a suceder esto, que eso le corresponde a los expertos y a los fiscalistas, quienes en su momento tomarán en sus manos tan delicado tema: los diputados federales. Y además lo apoya la guapa diputada Karla Zamora cuando afirma que no hay que especular con algo que no se ha legislado. Mientras llega la Roqueseñal, usted puede dormir tranquilo.Por supuesto, no debemos hacernos ilusiones, como anda Peña Nieto con las iniciativas, el aumento del IVA en alimentos y medicina es un hecho. Muchos en su momento cuando ya todo esté consumado y no exista nada de qué especular recordaremos al político de Coahuila Humberto Roque Villanueva, cuando el 17 de marzo de 1995 y siendo presidente de la cámara de diputados sus colegas priistas aprobaron el aumento del IVA del 10 al 15% y para demostrar que las mayorías son las que mandan en las cámaras, le hizo una señal a los mexicanos que nunca olvidaremos y claro, que los priistas lo premiaron a que hiciera el papel de chaperón con Francisco Labastida, cuando el sinaloense fue el candidato a la presidencia del PRI en el año 2000. Las opiniones en el priismo local respecto al tema están divididos. Muchos pensaban que Luis Enrique Benítez, después de que le impidieron participar como candidato a la presidencia municipal iba a optar por el silencio, nos equivocamos. Y de su ronco pecho, ha declarado a los medios que su partido no debe aprobar el IVA, porque los que más lo resentirían son los pobres del país y en particular de Durango, porque los problemas de la sequía, el hambre, y el desempleo van de la mano, y sería injusto cobrar el IVA en las condiciones que hoy se encuentran miles de duranguenses. Nos ilustra Benitez que con este impuesto si se cobrara serían como doscientos mil millones de pesos los cuales no serían la solución para el país. Si en el PRD hay democracia y la libre discusión de las ideas, los tri colores no se quedan atrás. No todos están de acuerdo con el diputado Benítez, otros compañeros de partido opinan que el cobro del IVA que viene no afectará a los pobres, que dicho impuesto lo pagarán la clase media ¿alguien nos puede decir dónde encontrar a la famosa clase media? Que el impuesto lo pagarán las clases altas y por supuesto los Slim, los Azcárraga, los Salinas Pliego, los Garzas Saada pero, ¿sabía usted que estos distinguidos millonarios son los que menos pagan impuestos? ¿Sabe por qué? Porque es más fácil cobrarle impuestos a los pobres que a los ricos, ellos son tan poderosos que en múltiples ocasiones le han ganado los pleitos a la secretaría de hacienda para que les devuelvan el dinero que pagan. El nuevo secretario de SEDESOE Arturo Yáñez, nos acaba de decir que en Durango existen casi 400 mil personas que sólo comen una vez al día ¿a esos les cobrarán el IVA? ¿A esas gentes que viven en la pobreza alimentaria? ¿Son a ellos a quienes se les regalarán la medicina? Si usted es derechohabiente del ISSSTE o del IMSS sin duda alguna habrá vivido una experiencia de que en muchas ocasiones no hay medicinas, o si alguien tiene seguro popular es lo mismo, esa es la realidad. La manera más fácil que tiene el gobierno federal para hacerse de recursos es aumentando los impuestos y el más caro que se paga por cierto son los 60 millones de pobres y 12 millones en pobreza extrema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.