Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 3 de marzo de 2013
¿Qué le parecen los candidatos del PRI?, ¿Serán mejores los de la alianza?
El día 7 de julio, los tri colores locales se darán cuenta si escogieron a sus mejores cuadros o estarán diciendo: “Mejor hubiéramos puesto a los que iban arriba en las encuestas” El primer equipo lo integran Carlos Contreras, Arturo Kampfner, Eduardo Solís, Iván Gurrola, Ali Gamboa, Héctor Vela, Esteban Villegas, Luis de Villa y Campillo, que son los que competirán en Durango, Lerdo y Gómez Palacio, ¿a qué precio? Esteban Villegas dejó en el camino a Enrique Benítez Ojeda y a Manuel “Meño” Herrera en la carrera por la presidencia municipal. El que fue excelente oficial mayor del congreso, Arturo Kampfner, dejó vestido y alborotado a Alejandro Bardán, que quiere combinar su éxito como empresario con la política en el distrito II. En el caso de la presidencia de Gómez Palacio, el poder de Carlos Herrera no fue suficiente para imponer a su delfín, Sergio Uribe, lo cual, en los hechos, significa que puede ser un mensaje para la senadora Leticia Herrera para que no sea la favorita en el 2016. Don Carlos sabe que se acerca la hora de la última. ¿Apoyará el lagunero a quien desplazó a su delfín?, ¿Usted qué haría?
En el caso de Carlos Contreras, los estrategas del tri color lo mandaron al distrito I con el argumento de que ese territorio es muy “noble”, no cabe duda de que todos los días aprendemos algo. Sólo falta que si hay alianza manden a ese mismo distrito al famoso “Chacoles” Si esto es así, veremos la disputa del lugar donde viven los electores más nobles de Durango. Los tri colores están tan
seguros de ganar que se dieron el lujo de no incluir en un distrito urbano al presidente municipal Adán Soria Ramírez, si es cierto, como dicen, que el que decide inclinó el fiel de la balanza por el “Maki” en lugar de Adán, la pregunta lógica es: ¿Cuál de los dos le daría más votos al PRI?, “Eduardo Solís Nogueira o Adán Soria? Sin ser expertos en asuntos de campañas electorales, por supuesto que sería Soria Ramírez. Dicen los que saben que las campañas se ganan con votos y si un amigo no los garantiza, hay que hacerlo a un lado. Lo mismo es Manuel “Meño” Herrero respecto de Carlos Contreras, pero en política a veces no importa ser el mejor candidato o que lo acepte la sociedad, lo que interesa es estar cercano de quien toma las decisiones de los intereses de un grupo determinado y ni modo, así es como funciona la política en México, como dice la escritora Cristina Pacheco: “Aquí nos tocó vivir”
De un momento a otro, hará su aparición la alianza con el PRD o sin el PRD. Los del sol azteca se cotizan muy alto, lo único que les falta es pedir que Mundo Ravelo encabece la alianza opositora. Aparecerá, por supuesto, en ese momento Gonzalo Yáñez, que cambió de estrategia mediática y optó por el silencio, que le ha dado mejores resultados, porque, paradójicamente, hoy se habla más de él sin andar buscando entrevistas con los medios, ya sea en los restaurantes o los cafés. Los enterados afirman que sólo es cuestión de horas o días para que se firme el convenio de coalición. Hasta el día de hoy, el puntero para encabezarla se llama Jorge Salum del Palacio, ¿y si hubiera una jugada de tres bandas qué pensaría usted? Claro que es una locura, pero hay quienes dicen que los aliancistas quieren hacerle creer a los de enfrente que Salum es el bueno, pero que en una jugada maestra será José Rosas
Aispuro quien la encabece. Por supuesto que esto sería una posibilidad entre un millón, pero posibilidad al fin, muy remota, pero no imposible, pero en fin, qué nos cuesta esperarnos un poco. Por lo pronto, parece ser que el PT y el PAN van juntos, Salum como candidato a la presidencia municipal y Gonzalo por el distrito que él escoja. En esta coyuntura de la alianza, habrá figuras importantes, como Gina Campuzano, Juan Quiñones, Claudia Hernández, Bonifacio Herrera, Patricia Jiménez, Nancy Vázquez, José Luis Ibáñez, Antonio Ochoa, Ricardo del Rivero y los nombres que en su momento propondrá Gonzalo, como primitivo Ríos y Melchor Gaspar, entre otros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario