Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 24 de marzo de 2013
¿Salum presidente y Gonzalo diputado este 2013 rumbo al 2016?
“Ha llegado el momento, prietita del alma, de hablar sin mentiras. Esperé mucho tiempo pa’ ver si cambiabas y tú ni me miras”
-Mario Molina Montes, compositor
Lo que está sucediendo con los tres más importantes protagonistas de la elección de este 2013, Jorge Salum del Palacio, Esteban Villegas y Gonzalo Yáñez, los ciudadanos tienen una visión, según sea el caso: Unos ven un vaso medio lleno y otros lo ven medio vacío. En su legítimo derecho, los tri colores locales buscaron hasta el final por todos los medios que no hubiera alianza PAN-PT. Estaban en lo correcto, porque no hubiera sido lo mismo que cada partido político se hubiera ido solo, esto hubiera significado haberle tendido la alfombra roja a los del PRI que los hubiera llevado a una cómoda victoria el domingo 7 de julio, incluyendo, por supuesto, el famoso carro completo, llegado el momento, sólo esperar el 2016 para seguir gobernando otro sexenio el estado de Durango.
Pero como la política es como el amor, donde nada está escrito, la alianza PAN-PT, aún sin la izquierda inteligente y moderna que representa el PRD estatal, viene a cambiar totalmente el panorama electoral que estamos viviendo. De fuentes muy cercanas a los aliancistas, se filtró que mañana lunes 25 de marzo será registrada la coalición parcial con el siguiente lema: “La gran alianza es por ti y por la dignidad de Durango”. Si alguna duda había o las esperanzas de algunos de que jamás se pondrían de acuerdo con el argumento de que el agua y el aceite no se mezclan, que son antidemocráticas, que sólo buscan el poder por el poder, al final, se impuso la lógica:
Todos los partidos, por fuertes o invencibles que parezcan, tienen su talón de Aquiles y el PRI no es la excepción, esa es una de las razones de la alianza PAN-PT, ir todos juntos en contra de los tri colores. Pero no crea usted que los del PRI estatal se quedaron cruzados de brazos, ante el riesgo en el que se encuentran de perder la presidencia municipal y el V distrito, han hecho una alianza total que la conforman PRI, Partido Verde Ecologista, Partido Duranguense y Nueva Alianza. Por cierto, su dueña, Elba Esther Gordillo, hoy en desgracia, como se encuentra herida q2muerte, ¿qué pasaría si deja libres a los maestros?, ¿por quién votarán? El 7 de julio lo sabremos. Resulta lógico que los partidos y sus dirigentes se descalifiquen, pero si estos no escuchan lo que dice y piensa la sociedad de Durango, que buena parte de ella se siente agraviada, entonces puede haber sorpresas el primer domingo de julio. No podemos pasar por alto que las leyes electorales permiten las alianzas de las coaliciones, entonces, nadie debe llamarse sorprendido si van juntos PRI, PD, PVEM y Nueva Alianza. Por otro lado, tampoco nadie debe sorprenderse de que el PAN y el PT van juntos, y que no nos digan que unos son buenos y otros son malos, porque en política todos son iguales, sólo que militan en diferentes partidos. Por primera vez, debería de haber un acto de honestidad por parte de nuestros políticos para dejar que los ciudadanos decidan con absoluta libertad por el derecho que tienen de votar, pero sobre todo, de que se respete su voto. Que no pase lo mismo de siempre: que le compran el voto a los que menos tienen y que no nos convenzan con más mentiras que parezcan verdades. Y ya que hablamos de verdad, en diferentes medios se ha dicho que priístas de muy alto nivel aseguran que Gonzalo les pidió cien millones de pesos para no ir con el PAN; ¿por
primera vez habrá manera de que alguien lo demuestre?, ¿tiene el PRI videos como los que hemos visto de René Bejarano del PRD o de Emilio González del Verde Ecologista? Porque si no demuestran que Gonzalo es como afirman los tri colores, el que acusa está obligado a probar y si no lo hace, queda mal ante la sociedad.
La obligación de todos los partidos es que acaten la ley y esta no dice que no se pueden aliar el PRI, Partido Verde, Partido Duranguense y Alianza, como tampoco dice que no se pueden aliar el PAN y el PT, ¿entonces sólo en el Pacto por México sí pueden ir juntos el PRI, PAN y PRD? En la lucha por el poder no existe, en México, un partido político que no quiera tenerlo o conservarlo, al final de cuentas, en el fondo, a la sociedad no le importa quién vaya aliado con quién, más bien, les interesan las personas que las conforman, no sería malo recordar que la gente ya casi no vota por los partidos, emiten su voto por las personas. La sociedad decidirá quién es mejor: Esteban Villegas o Jorge Salum, Héctor Vela o Gonzalo Yáñez y así, por el estilo. No hay que olvidar que los políticos nos han enseñado que en las guerras no hay ideologías, sólo objetivos y por eso son los pleitos por el poder, y todo esto es, pensando en el 2016.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario