Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 17 de marzo de 2013
Unos se quedaron en la orilla; otros, colgados de la brocha
La verdad sea dicha: Nadie sabe qué estaremos viviendo en Durango la noche del domingo 7 de julio, pero sí podremos imaginar que el PRI, el Verde Ecologista y el Partido Duranguense dirán que obtuvieron en triunfo de manera rotunda, que fue una fiesta de la democracia, que el pueblo ya decidió y que recuperaron lo que perdieron en el 2010, gracias a que los priistas que se fueron por aquellas fechas regresaron al rebaño del que nunca debieron haberse ido. Pero no serán sólo los priístas los que estén festejando, los aliancistas harán exactamente lo mismo, dirán como el comercial: “La victoria es nuestra”, estarán en una verbena diciendo que es el regreso triunfal del PAN y del PT a la presidencia municipal, gritarán a los cuatro vientos que por primera vez en la historia tendrán la mayoría en el Congreso del estado, lo mismo de regidores en el ayuntamiento. Todo esto puede pasar, pero mientras llega, podemos apostar que desde ahora que la elección puede terminar en un conflicto post electoral y si no se gana con una diferencia de mínimo 30 mil votos, el TRIFE podría decidir la elección.
Pero mientras llegan esos días, como dicen los clásicos, hay que vivir el presente. El tri color, después de darnos una cátedra de cómo se eligen los mejores cuadros en un partido político, con una operación “terciopelo”, ya registró a todos sus precandidatos, tanto para alcaldes como para diputados locales. De la lista de casi mil aspirantes a los distritos y puestos de elección popular, se redujo
considerablemente. Usted ya sabe, el delfín de San Juan del Río dejó colgados de la brocha a Carlos Contreras, Manuel “Meño” Herrera y Enrique Benitez. Arturo Kampfner, precandidato al distrito II no se quedó atrás, hizo lo mismo con su compañero de partido, Alejandro Bardán. Los estrategas electorales del PRI, al cinco para las doce sacaron de la jugada al presidente Adán Soria y se quedó el “Maki”, tal vez hicieron cuentas y calcularon que les daría más votos el de Francisco I. Madero que el oriundo de Rodeo. En el caso de Gómez Palacio, usted ya tiene conocimiento de que el grupo Rebollo dejó vestidos y alborotados al clan de los Herrera, el gallo de Rocío y de Ricardo se impuso al de don Carlos y su hija Leticia, así que el que pagó los platos rotos fue Sergio Uribe. En algunos distritos y municipios al interior del estado también hay historias que contar. El desenlace en Cuencamé fue al estilo Jalisco. La candidata del delegado Mauricio Gándara siempre fue Edith Orozco Machado, la idea de Mauricio era hacer el 1-2, él de diputado y la cenopista de presidente, sólo que el profesor Rodríguez Saracco lo dejó chiflando en la loma.
Donde las cosas no están del todo resueltas es en el municipio de Nuevo Ideal. Fernando Barragán, precandidato al distrito XVI, ya se siente diputado, salvo lo que opine José Ramón Enríquez, Barragán anda operando al estilo del “nuevo” PRI, ya que cuentan que afirma tener todo el apoyo de un candidato priísta de primer nivel, que por cierto ya está pensando en el 2016. Con este padrino, no permitirá, por ningún motivo, que Miguel Escobar intente alborotar la gallera para que ni en sueños Escobar intente llegar a ser el candidato, porque el de Barragán es el del partido Nueva Alianza, que, por cierto, dicho partido no existe en ese municipio.
Aprovechamos para recordarles a los que ya se sienten candidatos que se pueden enfermar y que por motivos de salud, renuncien para ser cambiados por otros, ya que la ley lo permite en el mes de abril. En Pánuco de Coronado, el famoso patol, impuso a Mario Quiñones. El que se quedó en el camino fue Luis Clemente Aguilar, pero le podemos asegurar al joven político de la Noria que en corto plazo le va a ir muy bien, y si hay alianza en Pánuco de Coronado, la puede encabezar Ricardo Ávila Cuña y Mario Quiñones podría estar en problemas. Del asunto de Victoria, ni se diga; ni los priístas quieren votar por Marcial García, porque aunque voten, Benardo Ceniceros le ganará de calle.
Por falta de espacio, terminaremos con Rodeo. Este municipio es muy especial. Al cenecista Miguel Ángel Astorga, lo dejaron en la orilla con la candidatura al distrito 16. Es una paradoja que Astorga, habiendo sacado la votación más alta de toda la historia del partido en Rodeo en el 2010, perdió, no se explica por qué en esta ocasión no se la dieron. Pero mire usted: El trienio pasado, Rodrigo Meza Rentería fue presidente municipal, y ahora, regresa como precandidato. Su primo es el actual alcalde de Rodeo, si Rodrigo llegara a ganar, todo quedaría en familia, ¿quién dijo que no se puede?, ¿en qué país escribiría Mario Puzzo su magistral novela El Padrino?, ¿en México o en Italia?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario