Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 2 de diciembre de 2012
No por madrugar amanece más temprano, ¿O al que madruga Dios lo ayuda?
Estos refranes populares podrían aplicarse en este momento a la clase política local, a todos los partidos, pero en especial a los del PRI, ya lo hemos comentado en otras ocasiones. En las filas panistas no habrá sorpresas. Sólo son dos aspirantes a la presidencia municipal, con sus respectivos equipos, que en su momento los podremos ver como candidatos a regidores o diputados locales o en las pluris, a los aspirantes que nos referimos son a Jorge Salum del Palacio y al de Tamazula, José Rosas Aispuro, dichos personajes sólo esperan la línea que les dará el CEN, si van en alianza con el PT y Movimiento Ciudadano, aunque no convencidos y con calzador, los del PRD, que nada quieren saber de Aispuro, sólo lo que les ordenen los chuchos irían con Aispuro, lo cual representaría un arma de doble filo, porque en vez de apoyarlo por debajo del agua sería lo contrario. Existe la remota posibilidad de que si obligan a Salum a ir en alianza, los perredistas locales, encantados lo apoyarían.
En cambio, los del PRI local, unos andan madrugando para que les amanezca más temprano y otros afirman que no por mucho madrugar el sol sale antes. Hay que ir por partes: De acuerdo a los que están trabajando, el proceso del 2013, cerca del jefe real del PRI, que en su momento será el que tome la decisión final, comentan que son muy pocos los aspirantes para tomarse en serio. Esteban Villegas, cuya fuerza radica en estar cerca del corazón de quien usted ya sabe, tiene, sin embargo, un prietito en el arroz. No encabeza las encuestas y priistas de alto nivel no creen que sea el mejor candidato, el otro es Manuel “Meño” Herrera, del que, se dice, va arriba en las preferencias, ese es su plus, su debilidad es que no es de los consentidos del primer círculo del poder. En política no hay que dar por muerto a nadie y esto le queda como anillo al dedo al diputado Enrique Benítez, que está bien posicionado en las encuestas, además, anda activo en todas partes y en los seccionales del PRI, no hay tribuna o medio de comunicación que no aproveche para llamarle al PAN, PAN y al vino, vino, papel que le corresponde a la oposición. Además, se ha filtrado que tiene un as sobre la mesa, allá en las alturas, donde los políticos hablan con Dios y a nosotros nos ven chiquitos y orejones. A Don Carlos Contreras, que hace apenas poco más de un mes era el favorito, hoy, parece que le llegó un tsunami, del cual nadie podrá salvarlo. El secretario de educación, Héctor Vela, que ya hasta cambió de look, lo aventaron al ruedo para que calme sus ansias de novillero, hay quienes opinan que si en 2013 hace crisis en el PRI, hasta podría estar Otniel García Navarro como bateador emergente. Falta el caballo negro, a los otros que se les menciona si es pasión, que se les borre.
Otra agenda pendiente que tienen los del PRI y su jefe político, son las delegaciones federales, consecuencia del regreso del PRI a Los Pinos. Existen dos escenarios para resolver este asunto: ¿Les dejará Peña Nieto a los gobernadores del PRI las delegaciones para que ellos las repartan? ¿O los gobernadores le llevaran sus propuestas a Los Pinos y al viejo estilo del PRI, habrá el famoso palomeo? Hay que anotar que hay delegaciones de primera y de segunda, dependiendo del sueldo. Al gobernador Jorge Herrera Caldera le preocupa mucho el tema del campo, ya que necesitará hombres con perfiles y leales a su gobierno, para darle solución al problema del campo duranguense. En este tema se habla de tres políticos conocedores de esta problemática, ya sea para la SAGARPA y la reforma agraria. Carlos Matuk, Pedro Silerio García y Óscar García Barrón. Nadie duda de la cercanía que tiene Matuk con el jefe político del estado. Esta sería su fortaleza, su debilidad no ha podido meterse al corazón de los campesinos. El diputado local, Pedro Silerio García, conoce como pocos lo que sucede en el campo de Durango, resultado de una larga carrera política y administrativa y como diría Gustavo Baz, podría ser la pieza exacta del rompecabezas. Nadie duda que será tomado en cuenta en su momento, ya que este cuadro de la CNC apoyaría a este sector.
Óscar García Barrón no canta mal las rancheras. Su fuerte: Ya se la deben. Fue pieza importante en las elecciones del 2012, la unión social ganadera que fundó y el apoyo que les da a las mujeres y a los hombres del campo para emprender pequeños negocios. Su debilidad: La misma de la que padecen muchos; que aunque negociando con las altas esferas del poder, hay cosas que no le perdonarán. Pero así es la política, cuando unos son los elegidos de los dioses, van por ellos hasta sus casas, y cuando la suerte no les favorece, aunque vivan en el mismo palacio con los del poder, seguirán como las macetas, no pasarán del corredor.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario