Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 9 de diciembre de 2012
Llegó la hora: Los Diputados por Durango sin pretextos para no cumplir
Y por supuesto, los senadores tampoco. Los priistas, en las pasadas elecciones, no tenían nada que perder y todo que ganar. En las mismas condiciones estaban los partidos de izquierda, la prueba son los resultados que obtuvieron en una elección que dejó muchas dudas por las enormes cantidades de dinero que circularon, aunque el IFE haya dicho lo contrario. En el fondo, lo cierto es que los doce años de gobiernos del PAN, sin oficio para gobernar, crearon las condiciones para que la izquierda llegara por primera vez a Los Pinos, o el controvertido regreso del PRI, que al final “haiga como haiga sido”, así sucedió. Pero no se trata sólo de regresar a Los Pinos, los problemas del país son más complejos de lo que parecen. Los priistas, por ejemplo, le prometieron a los que votaron por ellos que si llegaba Peña Nieto, todo sería diferente, no dudamos de sus intenciones, de lo que tenemos duda es de cómo le van a hacer. Por lo pronto, Luis Videgaray Caso anunció que el presupuesto de ingresos y egresos será igual al del 2012, y si no se acaban los privilegios fiscales, así seguiremos, porque toda la carga fiscal de PEMEX y de los pobres no será suficiente para sostener al país.
En los últimos años, la guerra mediática por los recursos entre el gobierno estatal, el municipal y el federal, nunca nos quedó claro quién tuvo la razón. Pensamos que llegó la hora de darla vuelta a la hoja. El gobernador Jorge Herrera Caldera es del PRI, lo mismo Peña Nieto y en su momento, seguramente los delegados federales también, lo que en el papel significa que todo podría ser color de rosa. A excepción de Rodolfo Dorador, los demás diputados federales por Durango, son del PRI. Rubén Escajeda Jiménez, Jorge Herrera Delgado, Katy Mercado, Marina Vitela, Lourdes Quiñones y Ricardo Pacheco, que en la mesa podrían dar buenos resultados. De estos duranguenses, Fito Dorador preside la comisión de turismo, Ricardo Pacheco Rodríguez la de vivienda, la de desarrollo urbano, de nueva creación, es para Jorge Herrera Delgado. Rubén Escajeda Jiménez está al frente de los 80 diputados de la CNC, donde desarrolla un trabajo político y legislativo, que se podría ver reflejado en el 2014 en el sector campesino a nivel nacional, ya que goza de todas las confianzas de Gerardo Sánchez García. Escajeda Jiménez, que llega por segunda vez a la cámara de diputados, además de estar presente en la comisión de programación y presupuesto, con la encomienda de lograr un presupuesto histórico para el campo mexicano. Le confiaron al de San Juan del Río la operación política y la logística al interior del Congreso el pasado 1° de diciembre para que Peña Nieto no tuviera problemas en su toma de protesta y, por cierto, nos enteramos de que el lunes 10 de diciembre estará en la CNC el secretario de gobernación, Miguel Osorio Chong, donde el diputado federal cenecista será uno de los oradores principales.
Y ya que estamos en el tema de los diputados federales por Durango, al día de hoy ya podemos decir quiénes tienen fuerza política en dicha cámara. El número se reduce a 3, más el que usted quiera agregar. Ricardo Pacheco, Lourdes Quiñones y Rubén Escajeda Jiménez. El diputado Pacheco Rodríguez, convertido hoy en un verdadero profesional de la política y en un estudioso del derecho, por eso fue pieza fundamental en la polémica y controvertida ley laboral, su padrino es Manlio Fabio Beltrones, relación que lo hará estar en la lista del 2016. De la misma cuadra del sonorense es Lourdes Quiñones, la actual oficial mayor de la cámara, pero no creemos que le dará para el 2016, tal vez senadora en el 2018, pero eso depende de muchas cosas. En este contexto, cabe mencionar a Jorge Herrera Delgado y a su grupo político, que tiene la mira puesta en el 2016. Paradójicamente, en su momento las circunstancias le podrían favorecer debido a que el PRI está teniendo dificultades para decidir, en su momento, quién será su candidato a la presidencia municipal, con un Enrique Benitez y un Meño Herrera, que son bien vistos por la sociedad y por un gran número de priistas; Esteban Villegas, el favorito de los Dioses, pero abajo en las encuestas, es aquí donde, dicen los expertos en política local, puede entrar Herrera Delgado, si una vez figuró como el “caballo negro” en el 2010, no se ve por dónde no pueda estar otra vez en el 2013 para la presidencia municipal y de ahí al bicentenario es muy corta la distancia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario