viernes, 28 de diciembre de 2012

López Obrador y los Zapatistas firmarán el Pacto Por México

“No hay nada más agradable en la vida que hacer las paces con el establishment y nada más corruptor” -A.J.P Taylor Debido a los últimos acontecimientos, entre ellos la aparición de más de 40 mil zapatistas del EZLN, que marcharon de manera silenciosa para ocupar las plazas donde se llevó a cabo el levantamiento armado en Chiapas el 1° de enero de 1994. Aprovecharon este acontecimiento para recordar un aniversario más de la matanza de mujeres, niños y hombres indígenas en Acteal. De acuerdo a fuentes del más alto nivel del gobierno federal, se llegó a la decisión de convocar a personajes claves de la política nacional para ampliar los acuerdos del Pacto por México, cuyos objetivos se pondrán en marcha a partir de los primeros días del 2013. Al operador de la “izquierda” moderna de México y gerente vitalicio del PRD, Jesús Ortega, se le dio la responsabilidad de convencer a Andrés Manuel López Obrador de las bondades del Pacto Por México, lo sorprendente fue que el tabasqueño aceptó de inmediato a unirse a dicho acuerdo, convencido de que la izquierda divida en el 2018, será vencida. Y eso no será, cueste lo que cueste. A cambio de esto, los chuchos le prometieron a López Obrador formar un partido frente de izquierda y que él lo encabece. Obviamente que el gobierno federal que encabeza Peña Nieto ha puesto otro granito de arena más, para tener contento al de Tabasco se comprometió, a la brevedad posible, a hacer los ajustes necesarios en el gabinete, para cambiar a Emilio Chuayffet de la Secretaría de Educación Pública por el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, para así enviarle un mensaje a Elba Esther Gordillo, de que el grave problema de la educación en México no es asunto político, mucho menos una venganza por haber apoyado a Vicente Fox y a Felipe Calderón. Y quién mejor que Manuel Camacho Solís, que a petición del Secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, aceptó dialogar con el sub comandante Marcos, pero antes, pidió como condición que para ello estuviera de acuerdo Carlos Salinas de Gortari, y así, no molestar al operador político del regreso del PRI a Los Pinos. EPN aprobó, complacido, el esfuerzo patriótico de Manuel Camacho Solís para entrevistarse con Marcos en la Selva Lacandona. No hay que olvidar que Salinas de Gortari lo nombró para desactivar el movimiento zapatista, comisionado para la paz en Chiapas. Quienes acompañaron a Camacho Solís en esta delicada misión, comentan que el reencuentro de Marcos y Don Manuel los conmovió hasta las lágrimas, el ex comisionado para la paz en Chiapas le ofreció a Marcos, a nombre del nuevo gobierno, perdón por no haber cumplido los Acuerdos de San Andrés, no haber hecho justicia en el caso de Acteal, por el abandono de más de 523 años en el que han estado los indígenas de nuestro país. Camacho Solís convenció a Marcos de que la última guerrilla del siglo XX no podrá ser la primera del siglo XXI. Con los siguientes argumentos, el padre político de Marcelo Ebrard, desarmó al sub comandante: Le recordó que su hermana, Paloma San Vicente Guillén, forma parte importante del gabinete del nuevo PRI, además, que a la brevedad posible, Enrique Peña Nieto enviará una iniciativa preferente para cambiar la Secretaría de Desarrollo Social a la Selva Lacandona, que con la gran mujer de izquierda al frente de esta, Rosario Robles, que terminó codeándose con el jet set del nuevo PRI, la cruzada contra el hambre será garantía de éxito y qué mejor que iniciar la política social más importante del gobierno en el estado de Chiapas. Los operadores políticos de Miguel Osorio Chong han comprobado que el pacto por México hace milagros. Por fin han convencido a la izquierda radical de que nadie, por más importante que sea, será un obstáculo para México. De fuentes cercanas a la oficina de Comunicación Social de la Presidencia de la República, se ha dado conocer que pasado el periodo Guadalupe-Reyes, en cadena nacional, estamparán su firma en el documento López Obrador y Marcos. Por supuesto, estarán acompañados de Enrique Peña Nieto. En esa mesa, veremos como testigos de honor a Cuauhtémoc Cárdenas, Carlos Salinas, Diego Fernández de Cevallos, Vicente Fox, Manuel Espino, Carlos Ahumada, René Bejarano, Rosario Robles, Martha Sahagún, Elba Esther Gordillo, Carlos Slim, los dueños del grupo Soriana, los directivos del Grupo Monex y otros de último momento. Para terminar, a todas y a todos nuestros amigos lectores, les deseamos que se pasen un Feliz Día de los Inocentes, y no se dejen engañar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.