Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 25 de noviembre de 2012
La cultura cumple sueños: Calle 13 abrirá el Festival de la Ciudad
“El arte no puede ser más que un medio para olvidar un rato el desastre humano”
-Isaac Bashevis Singer, escritor
Con sólo 4 millones de pesos de presupuesto, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura echará la casa por la ventana en el Festival de la Ciudad Ricardo Castro, que dará comienzo hoy domingo 25 de noviembre hasta el 2 diciembre. Por supuesto que para los que no tenemos dinero, 4 millones es mucho, en cambio, para los que tienen de sobra, les parece poco. Esas son las grandes paradojas que vivimos en Durango y en el país, unos sufrimos por hacer una fiesta de mil pesos y otros, se gastan la cantidad que costará el Festival Ricardo Castro en un viaje con su familia a Las Vegas o a Aspen, Colorado. Contrario a lo que se piensa, la cultura es uno de los mejores negocios del mundo, muchos países, sobre todo en Europa, viven de lo que conocemos como turismo cultural, y eso se puede lograr con voluntad política. Si sumamos los quince millones que se gastaron en el Festival Revueltas y los 4 del festival Ricardo Castro, suman 19 millones de pesos, que si los comparamos con los 100 millones del Festival Cultural Chihuahua, es mucha la diferencia.
¿Por qué le invertimos tan poco dinero a un Festival Cultural y al proceso electoral del 2013, 271 millones?, ¿Le parece eso justo? Por eso, tenemos que reconocer el esfuerzo que hace el presidente municipal Adán Soria Ramírez para darle al Festival de la Ciudad 2012 excelencia y calidad. Los que conocen de espectáculos, saben que traer a Durango al grupo Calle 13 es un garbanzo de a libra: tener a esta agrupación musical de Puerto Rico para Durango. Tampoco dudamos que su presentación hará historia. De veras que emociona escuchar a los miles de jóvenes duranguenses no hablar de otra cosa que no sea de los famosos puertorriqueños, que bueno que el IMAC les haga ese regalo a los habitantes de todo el municipio, porque será, sin duda, el acontecimiento artístico y cultural del año. Otro acierto del municipio es que con tan pocos recursos dejará contento a todo mundo, porque habrá, en esta fiesta cultural, eventos y presentaciones para todos los públicos y todas las edades. Y algo muy importante, con este Festival de la Ciudad se le devuelve a los duranguenses algo de lo que pagan con sus impuestos. Es una buena política cultural por parte de la presidencia municipal, porque ha implementado otros mecanismos, como será con Calle 13, debido a que ayudaremos a mucha gente, pero todo el festival, casi en su totalidad será gratis.
El tema de no cobrar por ir a ver a los artistas en los festivales, como lo está haciendo el IMAC, debe de ser política del ICED. Claro que muchos responsables oficiales de la cultura dirán que no se puede, que hay muchos gastos directos, indirectos, cuotas de recuperación, imprevistos, viajes, promoción, ¿Y por qué tienen que cobrar si lo hacen con nuestros impuestos? Cobrar la entrada a un espectáculo cultural, que se supone es de todos y no sólo de los que pueden pagar, podría justificarse, pero no es honesto. Habría duranguenses de primera y duranguenses de segunda. Se tiene que ser cuidadoso en este tipo de festivales, sobre todo en la llamada zona VIP, que representa un costo simbólico, pero tampoco puede correrse el riesgo de que se agoten, como sucedió con Ricardo Arjona, que inclusive hubo hasta reventa y esto lo decimos porque un festival no es la plaza de toros México, el estadio Azteca o el de los vaqueros de Dallas. Ya lo dijo José Saramago: Sólo la cultura puede salvar al mundo, ¿Por qué no a Durango? No tenemos pretexto para no disfrutar el Festival de la Ciudad. Estará en todas partes del municipio, en las calles, sus plazas, jardines públicos, en los barrios, en las colonias y en el medio rural. Se presentarán espectáculos, exposiciones, cine, libros, discos, teatro, talleres, estarán presentes Torreón y San Luis Potosí, pero lo más importante del festival es usted, disfrútelo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario