jueves, 1 de noviembre de 2012

El fuego amigo en el PAN y PRI, al rojo vivo

“En política, no se pierde ni se gana. Por el camino de la disciplina y el silencio es como se llega al poder” -Luis Spota, escritor y periodista Sin remedio. ¿Cuándo nos regalarán nuestros políticos una semana sin que hagan declaraciones con temas electorales o del poder? Ya adivinó: En política no hay milagros. Nuestra clase política local, si no están todos los días en los medios de comunicación, es como si no se vieran al espejo todas las mañanas para preguntarse: ¿Seré yo uno de los elegidos en el 2013? “Ya es tiempo de que mi partido me haga justicia” Los del PRI tienen tantos candidatos que hasta tendrán problemas a la hora de decidir. Uno de los primeros en iniciar el fuego amigo en el tri color local, es Pedrito Ávila Nevárez, que por enésima ocasión dice que quiere ser presidente municipal. No se anda por las ramas cuando declara que su partido no se puede dar el lujo de improvisar candidatos como Carlos Contreras. Afirma don Pedro que mejor deberían regresarlo a finanzas, materia que maneja muy bien, agrega, además, que no hay viejo ni nuevo PRI, que el PRI siempre ha sido el mismo y que si no escogen un buen candidato, perderán en el 2013 la presidencia municipal y en el 2016 la gubernatura. Por supuesto que muchos de sus compañeros de partido no lo toman en serio, ¿Y si don Pedro tuviera razón? Tienen tantos candidatos los tri colores, que se les puede hacer bolas el engrudo. Mejor deberían tener los suficientes, que sean de calidad y de conducta moral intachable, para que los acepte la sociedad, como dice el refrán: “Más vale un pájaro en mano que ver un ciento volar”. Entre los del PRI ya empezaron los golpes bajos y las descalificaciones, con tal de lograr ser favorecidos por el jefe político de su partido. Por falta de espacio, mencionaremos sólo unos ejemplos. Por el distrito 02, hay tres tiradores muy serios: Arturo Kampfner, de los pocos cuadros con modales finos, joven y educado y, quienes lo conocen de cerca, afirman que es quizá con quien se puede hablar de literatura, filosofía, cultura, de escritores y de política internacional. Es sensible y ayuda a la gente, además, tiene un plus: Está cerca y es muy bien visto por el que tomará las decisiones en el 2013. Eduardo Solís “Macky”, que a base de trabajo se ha ido abriendo camino debe ser tomado en cuenta en su momento. El otro es, según los que saben, Pepe Ramírez Guzmán, que bien podría ser aprovechado en otro distrito, allá por los rumbos de Cuencamé. Y ya que hablamos de la tierra de los generales, hay quienes ya tienen puesta la mira en la presidencia municipal. Entre los que más suenan, está en el ex panista Pablo Carrillo, ¿Ya se afiliaría al PRI? El aspirante Carrillo ya fue presidente municipal por el PAN, por las circunstancias del 2010 se pasó con los del PRI, y ahora pretende que este partido lo apoye. Se rumora que Carrillo tiene el apoyo de dos personajes muy cercanos a las esferas del poder y su padrino es Gustavo Nevárez Montelongo. Otro que tiene aspiraciones para Cuencamé es Salvador Herrera, fundador de SITATYR en Durango, fue conductor del Canal 12, primer regidor, alcalde interino, secretario general del PRI municipal de su tierra y ganador en dos ocasiones del premio estatal de periodismo. Chava Herrera ha sido priista toda su vida, leal y disciplinado con las decisiones de su partido, no pertenece a ningún grupo político de ese municipio, ni al de René Carreón o al de las hermanas Sotelo, hoy en desgracia. Grupos estos que han dominado por mucho tiempo los destinos del municipio de los generales. El caballo “negro” podría ser el actual regidor, Marco Antonio Ramírez Saracco, el único inconveniente que tiene es su falta de arraigo. Donde también pueden tener problemas los del PRI, es a la hora de cumplir con la equidad de género, necesitan algo así como 8 mujeres, a Ali Gamboa nadie le quita su candidatura a un distrito. Coco Ramírez, maestra de profesión, desde niña lleva los colores de su partido en el corazón, pertenece al sector campesino, tiene mucha experiencia en el trabajo de gestión social y político. Es, sin duda, la única mujer priista que puede ganarle, si se enfrentara, a Nancy Vázquez, que será candidata del PAN por algún distrito, que además irá amarrada por la vía pluri. Así que ya saben los del PRI. Tienen en Ali Gamboa, Coco Ramírez y Rocío Rebollo tres buenas candidatas, ¿O piensan poner a Karina Palencia? Ahora le toca el turno a las palomitas blancas vestidas de azul. Fuertes declaraciones de dos respetables panistas de abolengo: don Salvador Salum y Francisco Esparza. Ninguno de los dos está de acuerdo con las alianzas, y menos con que José Rosas Aispuro vaya al frente como sucedió en el 2010, al que acusan de arribista y panista de ocasión, que sólo ha utilizado a ese partido para lograr sus fines personales, ¡Y vaya que lo logró! Casi fue gobernador y ahora es senador de la república gracias a las siglas del PAN. Pensando en el papel y a toro pasado: Si hoy fuera gobernador Aispuro como candidato externo del PAN, ¿Opinarían diferente don Salvador y el señor Esparza? Hay que recordar que Vicente Fox nunca fue panista y sólo utilizó al PAN y al Verde Ecologista para ser presidente de México, sólo basta checar sus más recientes declaraciones, todos sabemos hoy que ya sacó al priista que siempre llevó dentro, y que, por cierto, Manuel Espino no se queda atrás, con todo y su partido Concertación Mexicana. Pero el inteligente Víctor Hugo Castañeda tuvo que salir a poner orden. Les dice a los panistas que los asuntos del partido se tratan al interior y no en los medios, que el asunto de las alianzas lo van a decidir, en su momento, todos los panistas del estado y no sólo dos. También les dice a sus compañeros de partido que no caigan en la trampa de las opiniones externas, ¿A quién se referiría? Como sucedió en el pasado, más claro ni el agua: De acuerdo a Castañeda, serán los mismos panistas quienes decidan su destino en el 2013, sólo ellos y no los de enfrente. Tal vez porque él sí sabe lo que está en juego, como también lo dijo Pedro Ávila Nevárez: La gubernatura en el 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.