Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 3 de enero de 2016
La cultura será una realidad: Rafael Tovar y de Teresa
A todas y a todos un feliz año nuevo de salud y prosperidad
Si usted lee el artículo 4° de nuestra Constitución se dará cuenta de que estamos muy lejos de vivir en el país que nos merecemos. Dice, entre otras cosas, que el varón y la mujer son iguales ante la ley, -¿opinará lo mismo Julieta Hernández Camargo?- , que tenemos derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, que el Estado lo garantizará. Mientras eso se hace realidad, la chatarra es el alimento complementario de millones de mexicanos. También menciona que toda persona tiene derecho a la protección de la salud, ¿ya resolvería este problema el famoso seguro popular? Que las familias tienen derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa, ¿cuántas familias mexicanas pasarán estas fiestas de año en una vivienda como lo establece el artículo 4°? Así mismo, dicho artículo dice que el Estado tendrá que ver por el derecho superior de los niños y las niñas, y estos tienen derecho a tener salud, educación y sano esparcimiento. Que sirva esto de ejemplo para darnos cuenta que la Constitución es una novela rosa y cuando abrimos los ojos parece más bien una novela negra.
“Toda persona tiene derecho al acceso a la cultura y al disfrute de los bienes y servicios que presta el Estado en la materia, así como el ejercicio de sus derechos culturales. El Estado promoverá los medios para la difusión y el desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural en todas sus manifestaciones y expresiones con pleno respeto a la libertad creativa. La ley establecerá los mecanismos para el acceso y participación a cualquier manifestación cultural.” Esto que usted acaba de leer es propuesta de Rafael Tovar y de Teresa, recién nombrado Secretario de cultura, es decir, este párrafo será el eje fundamental de la recién creada Secretaría de Cultura. Para muchos, haber nombrado a Tovar y de Teresa al frente de la cultura ha sido una buena decisión del poder ejecutivo, porque se escogió a la persona idónea y nos da gusto saber que no fue a un político y así pagarle una factura, por eso el nombramiento del Secretario es un garbanzo de a libra, si así se integraran los gabinetes en los tres niveles de gobierno otro gallo nos cantara, pero ya sabe usted: este tipo de nombramientos son uno en un millón.
Pero la labor del nuevo Secretario no será fácil, creemos que uno de los problemas que tiene es solucionar lo que él conoce muy bien: nos referimos a la burocracia cultural, que es la que decide qué se hace y qué no en este país en el tema de la cultura. Por ejemplo, las convocatorias que van dirigidas a los artistas y a los creadores son un laberinto, en lugar de ser un camino para apoyar a quienes lo necesitan. Existen, dentro de las políticas culturales, grupos que gozan de privilegios porque se sienten divos de la cultura, pues son amigos del Secretario. No creemos que Rafael Tovar y de teresa vaya a caer en la alfombra roja o en la hoguera de las vanidades de la cultura, deseamos también que la Secretaría de Cultura esté más allá del bien y del mal. Sin olvidar que en México hay muchos artistas y creadores independientes que se han quedado en el camino por la falta de una verdadera política cultural del Estado mexicano.
Ya se nombró al hombre indicado como responsable a resolver algunos problemas estructurales de la cultura de nuestro país. Ahora se requiere, como dice el refrán, “con dinero baila el perro”. Si queremos en el futuro hablarnos de tú con la cultura turística de Europa, primero necesitamos hacer realidad lo que dice el artículo 4° de la Constitución, y al mismo tiempo ser competitivos con ciudades como Viena, que viven del turismo cultural todo el año. Para ello, solo se necesita voluntad política, que es lo que falta en este país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario