Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 17 de enero de 2016
Los independientes y la disputa por el distrito 05
“El mejorismo es tan lento y uno vive tan poco”
-Manuel Gómez Morín
¿Han llegado tarde las candidaturas independientes a la democracia mexicana? Diría José Alfredo Jiménez: No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar. Más allá del tema de que si llegaron a tiempo o no, los mexicanos, hartos de la partidocracia y sus sindicatos esperamos ver los resultados de este 2016 y que se avance en 2018 y que con el tiempo los independientes se conviertan en una verdadera alternativa política para la sociedad. Algún día sabremos si los llamados candidatos independientes no se contaminan o caen en las trampas del sistema político mexicano. Hoy, las candidaturas independientes deberían estar presentes en los estados donde hay elecciones este 2016, La verdad no será así, por ejemplo en Tamaulipas no habrá candidatos independientes, la razón todos la sabemos: ahí no existen las condiciones para la democracia o la alternancia, se requiere de tranquilidad y paz social, mientras no cambie la situación no habrá candidaturas. En cambio, en Durango sí. Aunque no son muchos los que tomaron la decisión de ser candidatos independientes, será una prueba para ver si en el futuro tendremos más, si les va bien a quienes participarán en el proceso que se avecina. Como están las cosas, vale la pena darle seguimiento al distrito 05, donde Nacho Aguado y otro candidato que viene del equipo del Lic. Arroyo, candidato independiente a la presidencia municipal son los que darán la pelea a los candidatos del PRI, PAN, PT, PRD, Movimiento Ciudadano, MORENA y Verde Ecologista. En este distrito existen alrededor de cien mil electores, haciendo cuentas aproximadas, el ganador, con tanta competencia que va a haber, solo necesita 20 mil o 15 mil votos. Independientemente de esto, el pronóstico es que la pelea será entre el candidato del PRI, del PAN y Nacho Aguado. Este candidato independiente ya tiene tiempo construyendo su candidatura, fue uno de los operadores más cercanos a José Rosas Aispuro Torres en 2010. Aprendió rápido y tiene la experiencia para atraer los votos en ese distrito, podríamos decir que no está en la calle, no partirá de cero y es posible que ya cuente con las 2,900 firmas que requiere para ser el candidato independiente a ese distrito local. Pero ser candidato independiente no es “enchílame otra”, los partidos les pusieron candados como si se tratara de la puerta negra. ¿De ese tamaño es el miedo que les tienen? Por ejemplo, en el tema de las firmas de la ley electoral solo le faltó que les pidieran a los candidatos independientes el acta de defunción. En otros países donde la ley no tiene candados, como en Chile, si un candidato independiente vive en un municipio donde hay entre 10 mil y 50 mil habitantes, solo necesita 500 firmas; los que viven donde hay una población de entre 300 mil y un millón de habitante solo requieren al menos 5 mil firmas. Para que vea usted la diferencia: el candidato independiente al municipio de Durango Paco Arroyo requiere de casi 40 mil firmas con sus respectivas copias de la credencial de elector, debe reunirlas, al parecer, en cuarenta días. Es decir, mil firmas al día. ¿Lo logrará? Ya lo veremos. Como usted ya sabrá, los candidatos independientes están en absoluta desventaja con los candidatos de los partidos, y como dijo la clásica: no hay piso parejo. Y eso no es todo, en el tema de los recursos la ley se hizo para que los independientes hagan sus campañas con una mano atrás y otra adelante. En el asunto de los medios electrónicos y otros sucede lo mismo, los independientes tendrán que echarle mucha inteligencia y creatividad como lo han hecho otros en algunos estados del país. De buena fuente sabemos que Nacho Aguado va a echar toda la carne al asador para dar la sorpresa en el distrito 05. Para ello contará, en su momento, con figuras como Beto Merlo, Pedro Kumamoto, Manuel Clouthier, el presidente municipal de Morelia y Pedro Ferriz de Con -quien buscará ser candidato independiente a la presidencia de México en 2018. Se dice también que cuenta con el respaldo de la Asociación de Candidatos Independientes de México. Ojalá que el IEPC no les niegue el registro a los candidatos independientes y que Rosauro Meza dé el visto bueno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario