Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 22 de enero de 2016
¿Cuál voto decidirá la elección: el voto duro, el oculto, el diferenciado o el útil?
“En la ruleta del amor apostaré lo que pidas; al cinco pongo mi amor, al negro pongo el dolor y al trece pongo mi vida”
-Joan Sebastian, compositor
La apuesta del PRI para ganar la gubernatura, la mayoría en el Congreso y la mayoría de las presidencias municipales seguirá siendo la misma: a sus estructuras y a su voto duro, más lo que le aporten sus chambelanes históricos y el plus que significa Alejandro González Yáñez y, como lo dijo a pregunta de los periodistas el delegado nacional del PRI, Abel Guerra Garza; “caminando le vamos a ganar a José Rosas Aispuro”. La respuesta la conoceremos dentro de 5 meses. El voto duro le ha funcionado al tricolor, y es normal que no cambie de estrategia: sabe cómo aplicar la psicología electoral, manda, por ejemplo, mensajes oportunos a través de la CTM y el líder de choferes Javier Covarrubias al declarar a los medios que no aumentarán las tarifas del transporte urbano, pero ya pasado el proceso electoral usted recordará lo que acaba de leer, y por supuesto que se vendrá el aumento al transporte público con el pretexto de que las refacciones se compran en dólares, ya lo verá.
Y en este contexto, ¿a qué clase de voto le apuesta el partido de enfrente y en especial José Rosas Aispuro Torres? Al de Tamazula le quedaría el voto oculto, el diferenciado y el voto útil, cada quién le apuesta a lo que tiene. Este tipo de votos se dan en las democracias modernas y a nadie sorprende. En Europa, el voto diferenciado y el voto útil son el arma preferida de los electores a la hora de elegir. Aquí en Durango, el voto oculto ya se ha dado, es el voto del silencio, el que engaña a las empresas encuestadoras y se hace presente el día de la elección. En los hechos, este tipo de voto es peligroso porque esconde sus verdaderas intenciones y en ocasiones resulta difícil detectarlo. El voto que cada vez se pone más de moda es el que se conoce como voto diferenciado, a este los expertos lo definen como aquel que vota por las personas y no por los partidos. Este universo de electores está politizado: sabe diferenciar un mal partido de un buen candidato y acaban votando distribuyendo sus votos entre los candidatos a gobernador, presidentes municipales o diputados.
Sin embargo, el voto que más preocupa a los partidos, al poder y a los candidatos es el que llaman voto útil. Ese voto se da cuando el candidato fulano de partido equis no tiene la más mínima posibilidad de ganar una elección. En México, el pionero del voto útil es Jorge Castañeda, el autor del libro Amarres perros. Castañeda, cuando se dio cuenta de que el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas no tenía posibilidades de ganar la presidencia de la república en el año 2000, le pidió a la izquierda partidista, a los intelectuales de izquierda y en general a todos los simpatizantes de la izquierda mexicana, que votaran por el candidato del PAN Vicente Fox Quesada, con el argumento contundente de que un voto a favor del ingeniero Cárdenas sería un voto desperdiciado, ya que los únicos beneficiados serían el PRI y su candidato . “Higa sido como haiga sido”, la estrategia del voto útil le funcionó a Castañeda y eso ayudó a que Vicente Fox sacara al PRI de Los Pinos, por eso se dice que por primera vez la izquierda fue sensata, sensatez que le faltó a la derecha en 2012, y por eso Andrés Manuel López Obrador no ganó.
En este año electoral, habrá en Durango por lo menos seis candidatos a gobernador y otros tantos a la presidencia municipal de la capital. Todos sabemos que la verdadera lucha se dará entre Esteban y Aispuro. Para ser gobernador del estado, se requieren como 300 mil votos, Gonzalo Yáñez, que será uno de los candidatos a gobernador podría obtener cuando mucho 30 mil votos. ¿Usted votaría por Gonzalo sabiendo que no va a ganar? A eso los politólogos le llaman tirar el voto al cesto de la basura. Lo cierto es los del voto duro del PRI, que “no se voltean ni en la cama”; los del voto oculto que solo ellos saben por quién van a votar; los del voto diferenciado, inteligentes y politizados; lo harán en consecuencia ¿cuál voto será el fiel de la balanza?, ¿el voto útil o el voto dividido?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario