viernes, 2 de octubre de 2015

Uno de los integrantes de la tercera vía: No me den por muerto


“A la víbora, víbora de la mar, por aquí pueden pasar. Los de adelante corren mucho y los de atrás se quedarán”
-Canción popular infantil
A su estilo, Óscar García Barrón convocó a los medios de comunicación y cobijado por representantes sociales, campesinos y pequeños productores, anunció que aspira a ser en su momento el candidato del PRI al gobierno del Estado, y si así lo deciden los electores, ser gobernador del Estado a partir del 15 de septiembre de 2016. Cuando era entrevistado por los medios de comunicación, García Barrón expresó que en política no hay ilusos, lo que nos hace pensar que la rueda de prensa a la que invitó a los medios no fue casualidad, sino más bien todo lo contrario. ¿Usted cree que García Barrón se aventó como el “Borras” para anunciar que aspira a despachar el próximo año en el Bicentenario? Ya adivinó: por supuesto que no, para nadie es un secreto que su padrino político es Miguel Osorio Chong, y si habló fuerte para ser aspirante, no lo hubiera hecho de mutuo propio.

Óscar García Barrón, como dice la canción: “así soy y así me moriré”. Ese es su estilo y hasta cierto punto el anuncio de Óscar no fue una sorpresa. Así ha sido toda su carrera política, la que hasta el día de hoy le ha dado resultados en las ocho contiendas electorales en que ha participado y ganado. Dicen los que saben de política que en este oficio hay formas, pero también hay fondo. García Barrón ha dicho que si bien es cierto que no va en primer lugar en las encuestas, ha
asegurado que va bien colocado, y sabe también que la sucesión al interior de su partido está muy complicada, así que con estar en los primeros lugares le daría para ser tomado en cuenta. ¿Qué mensaje les dejó Óscar a los que van montados en el caballo de Troya para el desenlace final? Dice el refrán: a la tierra que fueres, haz lo que vieres. Carlos Matuk y Rubén Escajeda Jiménez, que ni sufren ni se abochornan, hasta el Dia de hoy no han dicho “esta boca es mía” , a pesar de que los dos, “haiga sido como haiga sido” están en la jugada. Héctor Arreola de todos es el que menos posibilidades tiene. Lo único que ha hecho es declarar a los medios que quiere ser el gobernador “Silicon Valley”, pero nada más, es más fácil que sea secretario de educación que gobernador del estado, lo que significa: zapatero a tus zapatos.

Adán Soria Ramírez, por las razones que usted ya conoce está desarrollando otra estrategia: él no tiene nada a favor por los rumbos del Bicentenario, así que lo único que le queda es andar casa por casa, seccional por seccional del PRI y por las redes sociales, y no se sorprenda que un día de estos organice una rueda de prensa para seguir el ejemplo de García Barrón. El otro que también tiene muchas posibilidades si se da la tercera vía y las encuestas no son el factor principal, es Ricardo Pacheco Rodríguez. Pacheco puede ser un serio protagonista a la hora de la sucesión si las cosas siguen como hasta el día de hoy entre Esteban Villegas y la senadora Leticia Herrera, cada día más polarizadas y radicalizadas, porque al final de cuentas lo que más le interesa al señor del Bicentenario es ganar 2016, y para ello se requiere, si es necesario, sacrificar a quien sea candidata o candidato con tal de lograr la unidad total interior del PRI, porque sin esta los más de 80 años de gobiernos priístas están en riesgo, así de sencillo.

Al igual que Óscar García Barrón, Ricardo Pacheco con eso de los amigos y los padrinos no canta mal las rancheras. Todos en Durango saben la relación de amistad y política que tiene Ricardo con uno de los hombres que más conocen al PRI, al sistema político mexicano y por quién, por qué y para qué se toman las decisiones en los profundos laberintos del poder, llámese cámara de diputados, de senadores, gobernación o en Los Pinos, y ese se llama Manlio Fabio Beltrones, que por cierto hoy estará en Durango en el congreso de la CNOP. Y en política, parafraseando a Carlos Hank González: ahijado pobre, es un pobre ahijado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.