domingo, 18 de octubre de 2015

El PRI encontró el método: ahora busca la unidad

No hubo sorpresas, ni siquiera sorprendidos. Al PRI no le gustan los riesgos, nada de tomar en cuenta la opinión de las bases, mucho menos una consulta abierta a la sociedad. Para eso son la convención de delegados, esto significa que más vale cientos de delegados en la mano, que escuchar a más de miles de priístas opinar. En el papel, el PRI está buscando la unidad, en la realidad… esa es otra historia. Si la intención era realizar, en su momento, un reality show para nombrar a un candidato de unidad, las declaraciones de Adán Soria con su intención de participar y de inscribirse en dicho proceso, se puede adelantar que podrían inscribirse otros más. Y adiós tan anhelada unidad. Muchos ya están pensando en aquel fantasma del 14 de diciembre de 2003, donde Ismael Hernández Deras en una final de photo-finish dejó a Don Carlos Herrera a un milímetro de la candidatura y muy lejos de haberse convertido en el gobernador 2004-2010.

Usted lo sabe: ninguna elección es igual a otra, y esta edición de la Convención de Delegados 2015 no será lo mismo que lo que fue en 2003. En aquel entonces ya se sabía que los delegados decidirían entre Ismael y Don Carlos, los demás solo se quedaron de relleno o en el intento. Hoy no vemos por ningún lado que la próxima convención del PRI se vaya a decidir entre Leticia Herrera y Esteban Villegas, porque el caso Adán Soria Ramírez es bastante serio y le podría abrir al tricolor un boquete. Usted puede apostar 5 a 1 que Óscar García Barrón no será comparsa de nadie a la hora de elegir al candidato, tan así es que se inscribirá para buscar ser él el abanderado del PRI. Ricardo Pacheco Rodríguez, que también está buscando por su lado y de forma seria la candidatura, seguramente seguirá el ejemplo de sus compañeros, y no hay que olvidarnos de algo muy importante: no es lo mismo  ser aspirante a una candidatura que participar en el proceso del PRI para lograrlo. La lectura final de este episodio la tendremos en cuanto conozcamos la lista de quiénes cubren los requisitos de la convocatoria para competir, y si al final solo quedaran Esteban y Leticia, eso sería la crónica de una candidatura anunciada.

Y  mientras el fuego amigo del PRI aumenta todos los días, entre los aspirantes a las presidencias municipales y a las candidaturas locales, no cantan mal las rancheras. En el municipio de Durango, Héctor Vela, Carlos Emilio Contreras, “Meño” Herrera, Arturo Yáñez, Otniel García Navarro y ahora agregue usted a Enrique Benítez, que puede ser protagonista en 2016 porque juega mal, pero se acomoda, por los rumbos de La Laguna ya se habla de Marina Vitela. Sin embargo, los antes mencionados dependen de quién sea la candidata o el candidato, de los acuerdos y  los arreglos en lo oscurito. Así que si alguien no logra sus propósitos, es que anduvo con el candidato equivocado. Al interior del estado, donde también hace aire, las y los aspirantes del PRI saben que eso de esperar los tiempos ya es cosa del pasado. Y se preguntan: si los de arriba se mueven y andan en todo el estado, ¿nosotros por qué no? Por falta de espacio, solo mencionaremos a algunas y algunos. Primero las damas: por los rumbos de Pánuco y de Madero, la maestra Norma Reyes sigue tejiendo con sus dos planes, el A y el B: Ser candidata por el municipio de Pánuco o diputada local por ese distrito. Rosa María Triana también anda por las mismas pensando en una presidencia municipal o el Congreso del Estado.

De Los Llanos para allá, un fuerte aspirante es Paco Ibarra Jácquez, cenecista de pura cepa, lealtad a más no poder y sin duda el candidato natural para el distrito del semidesierto. Por la tierra de los Generales, Cuencamé, cada vez se menciona más al político y periodista Salvador Herrera, que ya fue regidor y presidente municipal interino. Su propuesta fuerte es que se instale una empresa cementera por esos rumbos. En el norte del estado, otro cenecista de muchos años, Pedro Silerio, tiene una vasta región para ser diputado local, ya sea por un distrito con cabecera en Santa María del Oro y la otra en El Salto, Pueblo Nuevo. Y ya que andamos con los cenecistas, Miguel Ángel Astorga, trabaja para ser el candidato por Rodeo, y, ya encarrerado el gato, hasta diputado  local. Como ve, hay mucha tela de donde cortar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.