Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 5 de julio de 2015
El 2010 ya quedó atrás, eso ya es historia: José Rosas Aispuro
Apenas el pasado domingo, Víctor Blanco, reportero de El Sol de Durango, le hizo una entrevista al senador de la república José Rosas Aispuro Torres. Las preguntas del reportero lo van llevando a hablar de Durango y su problemática y desde su propia percepción, el senador hace un viaje por todo el estado en el aspecto económico, reconociendo lo que hasta ahora se ha hecho y lo que falta por hacer en los temas políticos y políticos-electorales, también da sus puntos de vista. Y aunque aclara que todavía no ha “levantado la mano”, el de Tamazula se podría convertir en el primer candidato a gobernador con el grado de Doctor en Derecho Constitucional y Administrativo, que recién aprobó el pasado viernes en la UNAM. Esto nos recuerda que los demás que han sido gobernadores, casi todos han tenido grado a nivel licenciatura, ya sea en Derecho, una Ingeniería y los últimos, contadores egresados de la FECA.
Aispuro sería también el primer candidato a gobernador que ha repetido como vicepresidente en el senado de la república, y tal vez pueda ser el primer senador por Durango en convertirse en presidente del Senado. También esto nos recuerda que, con sus excepciones, sería el caso del actual Jorge Herrera Caldera, que de diputado federal se convirtió en candidato del PRI en 2010. Tal parece ser que ser senador o senadora de la república es un buen trampolín para convertirse en candidata o candidato a la gubernatura por Durango, claro, una cosa es ser candidata o candidato y otra ganar. Señala en la entrevista Rosas Aispuro, que las cuestiones de identidad regional le han hecho daño a Durango en la búsqueda de una verdadera reconciliación de todos los duranguenses. Piensa que de La Laguna y el desierto, hasta las Quebradas y los Llanos, todos debemos tener las mismas oportunidades. Las palabras del senador nos hicieron recordar en especial a dos aspirantes del PRI a la gubernatura, donde de paso podrían estar enfrentando la capital política del estado con la capital económica que es La Laguna, y de paso dividir a estas dos regiones, donde al final, en su conjunto, los priístas pagarían los platos rotos.
Le pregunta Víctor Blanco al senador: ¿Se ve militando en las filas del PRI? Esta pregunta tiene que ver mucho con lo que algunos afirman de que por acuerdo en las más altas esferas del poder, léase Los Pinos, Rosas Aispuro sería candidato por el PRI. Lo único que les faltó a los que afirman a esto es que en teoría Rosas Aispuro sería el candidato del PAN y el PRI en una alianza: nada más alejado de la realidad. El senador se encargó de poner fin a esos rumores cuando reconoce que a la fecha tiene muchos amigos en el que fuera el partido de sus amores, amigos a los que les hace una invitación para que se sumen a su proyecto, y en un acto de honestidad política y de gratitud personal, reconoce que al PRI le tiene un gran afecto y jamás será su detractor. Pero agrega que hoy tiene un compromiso muy claro con la sociedad y como militante del panismo estatal. Comenta más adelante Aispuro que las pasiones que se han desbordado al interior del PRI por la candidatura a la gubernatura del estado, son hasta cierto punto naturales y que nadie debería asustarse por ello (con la observación de que existe una ley electoral donde están marcados los tiempos electorales).
La entrevista tocó dos temas importantes: las candidaturas independientes y las reformas estructurales. De las candidaturas independientes, afirma el senador que la actual legislatura estatal se extralimitó al legislar sobre esta figura, porque en lo federal los requisitos son mínimos. Hacemos votos porque el Congreso local no vaya a tomar el ejemplo de Chihuahua o Veracruz. En lo que concierne a las reformas, el panista reconoció que su partido votó a favor de todas, menos la fiscal, y que esta afecta a todas las demás, porque el resultado es que muchas microempresas están cerrando y es una lástima, porque son las que más generan empleo. Por lo pronto, Aispuro se apunta para encabezar una megaalianza con partidos y la sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario