Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 15 de marzo de 2015
¿Por quién votarán los electores?: ¿Por los partidos o por las personas?
Desde hace algún tiempo, la sociedad viene votando por las personas y no por los partidos. Vicente Fox pasó a la historia porque nunca imaginamos que el exgerente de una empresa refresquera pudiera sacar al PRI de Los Pinos, ese mérito siempre se le habrá de reconocer a Vicente Fox Quesada. Alguno de los factores de esa victoria histórica panista, para muchos fue que la candidatura presidencial no fuera para una figura de ese partido en aquel año 2000. Vicente Fox Quesada tuvo la astucia y la sagacidad de rodearse de un grupo de amigos que lo que menos les importaba era ese partido, sino más bien Los Pinos y acabaron por rebasar a las palomitas blancas vestidas de azul. Ya como candidato, Fox convenció a todos y mucho le ayudó el trabajo de Jorge Castañeda con el famoso “voto útil” y en este contexto, por primera vez el voto de los mexicanos no fue para un partido, en cambio sí para Vicente Fox. De no haber sido así, el PAN jamás hubiera llegado a Los Pinos: fue una persona y no un partido el que vino a descubrir el talón de Aquiles del PRI, fue una persona la que pudo derrotar al partido de estado, el mismo que hoy regresó a Los Pinos.
A nivel internacional, no estaría nada mal recordar el fenómeno Barack Obama. Si bien es cierto que la segunda etapa de George Bush se despeñó, y que también es verdad que al partido demócrata no le quedó otra que aceptar que un político afroamericano fuera su candidato. Sin duda alguna, Obama rebasó por mucho al partido demócrata por su carisma y personalidad hizo que las minorías en Estados Unidos y en general el pueblo norteamericano votara por Obama y no por el partido. Si vemos la historia reciente en Durango, la de 2010 cuando se vivió una lección inédita y en los hechos fueron dos candidatos del mismo partido, Jorge Herrera Caldera y José Rosas Aispuro, todos recordamos que al final la elección se definió en el máximo Tribunal Federal, donde el fallo le favoreció al actual gobernador, Jorge Herrera Caldera, debido a los famosos quince mil votos que se dieron en La Laguna. En esa ocasión, al PRI lo volvió a sacar adelante sus estructuras y el voto duro, pero aun así estuvo en riesgo la gubernatura de los tricolores. A la distancia podemos ver que en aquella ocasión la gente votó por Aispuro y no por la coalición de partidos de ese 2010. Si otro candidato hubiera encabezado dicha coalición, la votación no hubiera sido tan cerrada como sucedió. Fue la personalidad del político de Tamazula la que rebasó a los partidos que lo postularon: un ejemplo más de que se puede votar por las personas, sin importar los partidos.
Para seguir con los ejemplos, en este proceso electoral de 2015, donde habrá elecciones de gobernador en el estado de Nuevo León, ha surgido la figura del candidato independiente Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, “Bronco”, el cual ocupa el segundo lugar en las encuestas, solo detrás de la candidata del PRI. No sería una sorpresa que la sociedad de Nuevo León votara por este candidato independiente, es decir por una persona y no un partido. El domingo 7 de junio en la madrugada sabremos por quién se decidieron los habitantes de Nuevo León. ¿Cómo andamos en este tema en Durango?, ¿Veremos una candidata o candidato cuyo carisma y personalidad rebasen a su partido? Diría uno de los clásicos del PRI, Rubén Figueroa: la caballada está muy flaca, y en algunos casos hasta anoréxica. No vemos en algún partido local a alguien del que podamos decir que no nos gusta el partido al que pertenece, pero que como persona nos convence para votar por ella o por él. Así que los duranguenses tenemos un gran dilema shakespeariano: votar por el partido o votar por el candidato. O por ninguno de los dos. Asunto más grave todavía, porque eso significa que si la gente no va a votar, paradójicamente el voto que no se ejerza en las urnas es un voto que le favorece al PRI, así de simple.
No sabemos si a usted le ha tocado ver por algunos rumbos de la ciudad unas mantas que están invitando a votar por los candidatos y no por los partidos, si le parece bien la idea deberá hacer un ejercicio para ver en cuál partido se encuentra el candidato o candidata que merezca su voto, aunque el partido no sea de su gusto. Habrá que ver, entonces, si alguien está militando en el partido equivocado para poderlo ver, en el futuro, como candidato independSANJU
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario