Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 13 de marzo de 2015
De MORENA, de marchas anunciadas y de reversas
“Voy a buscar un rinconcito en el cielo”
-Canción popular
Mucho se habla de que la izquierda llegará dividida al proceso electoral del próximo domingo 7 de junio. Por supuesto que el PRI, los del Verde y PANAL ya contrataron por esas fechas a todos los mariachis de Jalisco para que les vayan a cantar su canción favorita: “Nos hicieron lo que el viento a Juárez”. Solo que hay un pequeño problema, no se debe de confundir a los partidos conocidos como la “izquierda electorera”, PRD, PT o Movimiento Ciudadano con la verdadera izquierda mexicana, de la que forma parte importante la inteligencia de este país, entre ellos intelectuales, escritores, directores de cine como Alejandro González Iñárritu y Guillermo del Toro, que les acaban de decir a los políticos mexicanos unas cuantas verdades. También hay maestros, investigadores, sindicatos independientes, organizaciones sociales, trabajadores, miles de jóvenes y de simpatizantes, solo por mencionar algunos ejemplos. La izquierda mexicana no llegará dividida, como no llegó en 2012. No hay que olvidar los 16 millones que se obtuvieron de votos, los cuales no salieron del PT, Movimiento Ciudadano o el PRD.
Así que si pudiéramos hacer una breve conclusión, los que sí están divididos son los partidos y que cada uno tiene dueños: los chuchos, del Partido de la Revolución Democrática; Beto Anaya, del Partido del Trabajo; y Dante Delgado de Movimiento Ciudadano. Quizá esta sea una de las razones por la cual la militancia de estos partidos se está yendo a MORENA con López Obrador, que en 2018 tendrá la última llamada para intentar ganar la presidencia de México. Del tabasqueño depende no caer en los mismos errores burocráticos y electoreros de los cuales viene huyendo para intentar, de una vez por todas, construir un verdadero partido donde tenga cabida la izquierda de este país, y como el ejemplo de Grecia, un partido de izquierda fue apoyado por la sociedad, que es la única que puede cambiar un país yendo a votar a las urnas para que se dé una verdadera alternancia y no más de lo mismo. Hablar de MORENA antes del 7 de junio sería especular, habrá que esperar, entonces. Por lo pronto, en Durango hace unos días, cuando nadie lo creía porque Gonzalo Yáñez se perfilaba a manejar con su política de masas a MORENA, al final sucedió como dijo José Alfredo Jiménez: después me dijo un arriero que no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar. Así llegó Carlos Medina Alemán convertido hoy de manera oficial en el delegado estatal de MORENA con toda la confianza y el apoyo de AMLO.
MORENA en Durango, independientemente de lo que usted piense y pueda opinar, está haciendo un ejercicio de afiliación individual a MORENA y sin simulación de por medio, a diferencia de otros partidos donde la afiliación es del tipo corporativo y hasta existen sectores. De esta manera se afilió a MORENA Gustavo Pedro Cortés, y aunque es dirigente de una importante organización campesina, dejó claro que si ellos lo desean tienen la libertad para afiliarse. Sin duda, Gustavo Pedro, con sus mil millas recorridas en la política y la lucha social, le puede aportar mucho a MORENA, como en su momento lo hizo por su expartido, el PT. En este contexto, no se puede evitar hablar de lo que muchos daban por hecho: que Gonzalo a través de otra persona se quedaría con MORENA. A partir de este momento es oficial que el polémico petista quedó fuera. La preocupación de Gonzalo es ayudar con votos a que su partido conserve el registro nacional, que, por cierto, astuto y hábil como es, ya estaba preparando su primer golpe político y mediático con una masiva concentración en la plaza IV Centenario y a lo grande, como él nos tiene acostumbrados… pero, ¡lástima, Margarito!: tuvo que dar marcha atrás. Desde el Comité Ejecutivo Nacional vino Pedro Vázquez a decirle de parte de Beto Anaya que suspendiera todo, así que los duranguenses nos quedamos con las ganas de que Gonzalo “tomara” Durango y nos “llevara al cielo” por enésima vez. Ya será en otra ocasión, esa sí de a de veras, cuando Dios nos llame a conocerlo, no antes ni después, porque, ya ve: en ocasiones los políticos se creen Dios. Se nos hace que estos personajes necesitan leer en los medos nacionales lo que opinó de ellos el cineasta Guillermo del Toro.
A Carlos Medina, al parecer, le llegó la oportunidad por la que tanto ha luchado gran parte de su vida. Experiencia la tiene, conoce cómo se manejan los partidos políticos al interior, ha vivido episodios cerca de protagonistas de la política local y nacional, desde que entabló relación política y amistad con López Obrador se fijó una meta: ganarse la confianza del tabasqueño y éste en lugar de Gonzalo dejó a Carlos al frente de MORENA. Ahora viene la etapa difícil, darle votos a MORENA este 2015, lo mismo en el 2016 y estar listos en el 2018 para acompañar en la tercera y la vencida de Andrés Manuel López Obrador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario