domingo, 1 de febrero de 2015

La crónica política de 2016 dependerá de la de 2015


Todo está preparado para el estreno de la obra: el teatro, actrices y actores, productores, directores  y el público. Pasando la semana mayor, seremos testigos de algo similar a un festival de teatro, porque las campañas también requieren de una buena dosis de histrionismo de parte de los protagonistas con el fin de convencer al electorado. No nos sorprendamos, como ha sucedido en campañas anteriores, de algún candidato con dotes mesiánicos hablando de Dios en una plaza pública o de política en una iglesia. No faltará quien se fusile a Joaquín Sabina con su frase “que las verdades no tengan complejos, que las mentiras parezcan mentiras”: habrá otros y otras, fotogénicos y fotogénicas, inundando los cuatro distritos electorales con espectaculares alzando en brazos a un niño o con una persona de la tercera edad reflejando en la foto una mirada de ternura paternal, según sea el caso. Recuerde que la actuación de un político  es parte importante para lograr una victoria electoral, y Televisa es el alma mater de estos asuntos.

Solo es cuestión de esperar para ver quiénes serán los nominados al premio estatal de teatro Xavier Villaurrutia. Por lo pronto, los partidos y quienes sean sus candidatos están listos para escribir la crónica electoral de 2015. Las apuestas en Las Vegas están a favor del PRI en lo que se refiere a los distritos 01, 02 y 03. En el 04 los apostadores están pendientes de cómo se vaya desarrollando la contienda, porque depende mucho de quién sea la candidata o candidato del PAN: si fueran mujeres para enfrentar la fórmula del PRI, sería tener lógica y sentido común, pero si son  acuerdos de los grupos y las cúpulas, serán dos hombres. ¿Por qué en Las Vegas es el favorito el PRI? Hay varios factores que los expertos en política local identifican y ponen en primer lugar al voto dividido, que le va a favorecer al tricolor, otro factor son sus estructuras y voto duro, con eso les basta y les sobra. Le apuestan también a que los electores  no vayan a votar, ellos tienen la maquinaria aceitada todo el año, un control absoluto sobre sus seccionales y son expertos en llevar a votar a sus estructuras el día de la jornada electoral. Si los priístas salen victoriosos este 2015, los partidos de “oposición” que no se quejen después de lo que sucedió en el baile. Ellos ya saben y conocen cuál es el talón de Aquiles del PRI: implementar una estrategia fuera de serie para que la sociedad, de manera masiva, salga a votar el primer domingo del mes de junio. Si los partidos, como siempre, salen con la idea de unos a conservar al registro, otros a mantener o aumentar sus prerrogativas, o ganar una diputación pluri para cobrar sus quincenas en San Lázaro, entonces desde ahora les podemos dar la razón a los analistas locales: el PRI saldrá con su aplanadora para ganar los cuatro distritos electorales. Regresando al tema de que el PRI le apuesta  a que el voto se divida, recordemos algo que sucedió en 2012: aunque suene paradójico, en el  distrito 03, Rubén Escajeda Jiménez obtuvo más votos que Gonzalo o que el recordado Jorge Herrera Delgado. Escajeda Jiménez fue de los diputados más votados en el país, con más de 73 mil votos; Gonzalo una cifra cercana a los 64 mil votos y Herrera Delgado le ganó con una diferencia de poco más de 3 mil votos.

A reserva de dar números exactos, el distrito 04 se gana con un promedio de 63 mil votos; ese es el número mágico, ¿ahorita quién los tiene en la bolsa? La teoría que se maneja es que los candidatos de los otros partidos le quitan votos al PAN: ¿Qué no habrá un partido o candidato que le reste sufragios al PRI?, ¿Y por qué solo al PAN? Tome nota: si el abstencionismo sale a votar, que Dios agarre confesados a los del PRI; si sucede lo contrario, todo cambiará para que todo siga igual y, pase lo que pase, de Ricardo Pacheco, Esteban Villegas, Leti Herrera, Rubén Escajeda y Óscar García Barrón saldrá el adversario para enfrentar a José Rosas Aispuro en 2016, pero esa es otra historia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.