viernes, 6 de febrero de 2015

La tercera es la vencida: Andrés Manuel López Obrador


Primero fue Jorge Castañeda, el día que presentó en el Museo Francisco Villa su libro Amarres Perros, el que anunció que estaba considerando presentarse por segunda ocasión como candidato independiente a la presidencia de la república. Tal vez recuerde usted que la primera vez que lo intentó, no lo dejaron con el argumento de que en aquel entonces la ley establecía que solo los partidos políticos podían tener candidatos a puestos de elección popular. Hoy, con la nueva reforma político-electoral le siguen dando atole con el dedo a las candidaturas independientes, ya que fue hecha por los legisladores de todos los partidos para no perder sus privilegios, pero hoy al menos ya se ve una luz en ese barril sin fondo que es la partidocracia para que así Jorge Castañeda se lance, otra vez, en pos de la residencia oficial de Los Pinos, ojalá no le suceda como a quienes pretendieron aquí en Durango ser candidatos independientes a diputados federales, donde ninguno logró su propósito porque al recién aprobada ley electoral les pone candados y así los partidos se sigan sirviendo con la cuchara grande.

Y parece que a López Obrador también le gusto Durango para anunciar que en 2018 buscará ser candidato, por tercera ocasión, a la presidencia de la república. La verdad es que el anuncio no sorprendió a nadie, porque cuando dejó al PRD era clara su intención de ser candidato, pero ya sin los chuchos, que mucho contribuyeron, primero operando con el PAN en 2006 y después en 2012 con el PRI para que el tabasqueño no llegara a la presidencia. Agréguele usted que los poderes fácticos de este país hasta la fecha siguen pensando que cualquiera sea presidente de México, menos el de Tabasco. López Obrador, con sus defectos, que pueden ser muchos, y con sus virtudes, que pueden ser pocas es, sin embargo, es la única alternativa real que tiene la izquierda del país, por favor no confundirla con la izquierda partidista y burocrática, nos referimos a la izquierda mexicana que no milita  en ese tipo de partidos, hacemos alusión a los 16 millones de votos que obtuvo López Obrador en 2012, y que si no ha sido por Televisa, el Monexgate y el Sorianagate, hoy estaríamos viviendo, quizá, la alternativa política y democrática que tanto requiere México y no una especie de bipartidismo entre el PAN y el PRI, porque hoy parece que todo apunta a que podríamos tener al viejo partido monolítico y de estado por un largo tiempo.

Existen varios motivos para que no pase desapercibida la visita del tabasqueño a Durango. La estrategia fue que estuvieran en los cuatro distritos electorales para estar cerca de los simpatizantes y militantes de MORENA, pero también con personas de la sociedad civil que lo acompañó. Así que no se trató de mítines políticos masivos en alguna plaza pública, sino pequeños eventos donde mostró que como político sigue estando vigente y que las personas ven en él todavía una esperanza y una alternativa que el país necesita, y no que sean solo las del PRI y las del PAN. También hay que comentar que en esta breve gira de López Obrador sirvió para observar que, por primera vez y en muchos años, hubo ausencias importantes de personajes y de partidos políticos que siempre lo acompañaban. Los grandes ausentes fueron, sin duda, Gonzalo Yáñez y José Ramón Enríquez. Hubo cientos de testigos que notaron que no estuvieron presentes las banderas del PT o las de Movimiento Ciudadano, atrás quedaron las porras de Melchor alabando a Gonzalo, ya no se vieron a los mismos de siempre en el presídium con Andrés Manuel: solo se podía escuchar la famosa frase “Es un honor estar con Obrador”. Esta vez tampoco hubo codazos y golpeteo para estar cerca del tabasqueño. Dio la impresión de que  MORENA inaugura otra forma de hacer las cosas. Tal parece que López Obrador prefirió irse solo que mal acompañado en su tercera aventura por la presidencia de México, ya no irán con el PT, PRD y Movimiento Ciudadano, él siempre se dio cuenta de que solo les arrimaba los votos, las prerrogativas, las diputadas y diputados, senadoras y senadores y gobernadores en varios estados del país. No pasará mucho tiempo para que las cúpulas de estos partidos se den cuenta de lo que realmente valen sin Andrés Manuel. El “peje” siempre fue un político ancla para los partidos de la izquierda electoral. Por lo pronto, aquí en Durango los del partido MORENA no solo se quitaron una loza de la espalda, se quitaron el cerro de los remedios  y lo que queda del cerro del Mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.