domingo, 8 de febrero de 2015

Las candidaturas comunes y las trampas de los partidos


Nos quitaron los caminos, pero las veredas ¿cuándo?
-Refrán popular
¡Qué cosas tiene la vida, Mariana! Hace tiempo, cuando a nivel nacional se trató el tema de que las candidaturas comunes quedaran en la Ley General de Partidos Políticos, el PRI se oponía a la propuesta del PAN y PRD. Hoy día la ley prohíbe que cuando haya coaliciones, totales o parciales, al final se puedan transferir votos a los partidos que en ella participan. En Durango, ante esta nueva reglamentación, los partidos paleros del PRI (Verde Ecologista, Partido Duranguense y Nueva Alianza), ya no podrán verse favorecidos por la transferencia de dichos votos, les resultó redituable rentarle sus logos al tricolor estatal  para que  algunos distinguidos militantes priístas como Arturo Kampfner o Julián Salvador sean diputados locales por dichos partidos. Y aunque este hecho es legal, políticamente significa que en la realidad el PRI esté representado en el Congreso Local, lo que no quiere decir que todo lo que está bien sea correcto.

Basándose en la ley, que le da facultades a los estados para establecer en sus constituciones candidaturas comunes, para variar los diputados del PRI le dieron otro madruguete a la oposición testimonial de la actual legislatura al aprobar una reforma al artículo 63 de la Constitución del estado, que consiste en hacerle una adición a dicho artículo, así solo queda esperar la reglamentación  para que en 2016 tengamos en Durango candidaturas comunes. El requisito que pide la ley para estas candidaturas es que dos o más partidos, sin mediar coalición, puedan presentar candidaturas comunes sujetos al artículo 46 de la Ley Electoral. Reformas electorales van y vienen, pero ninguna se acerca siquiera a lo perfectible, en cambio sí tienen vacíos legales, son confusas y ambiguas, en ocasiones se acercan más al surrealismo de André Bretón o a la novela El proceso, de Franz Kafka, que a la realidad política que vive el país. ¿Cuál es, en el fondo, la jugada política de los priístas locales? “Haiga que hacer lo que se tenga que hacer”, de manera legal estarán otra vez sobrerrepresentados en el Congreso en 2016, todavía no ganan las elecciones del próximo año, pero por vía de mientras prefieren prevenir que lamentar.

¿Dónde está el truco de la jugada de tres bandas que hicieron en el Congreso los diputados del PRI? No es cosa del otro mundo, está en la misma ley. Ahí se establece que cuando se trate de candidatura común de diputado, el convenio que establezcan los partidos postulantes deberá señalar el grupo parlamentario al que se integrará en el Congreso del estado en caso de resultar electo y, entre otras cosas, aparecer en las boletas electorales de los partidos que lo postulan. Solo para mencionar que se aplica a los diputados de mayoría relativa, gobernadores y planillas de los ayuntamientos, de cómo quedará la repartición del dinero en este caso concreto hablaremos en otra ocasión. ¿Qué hicieron los del PRI para sacarle provecho a las candidaturas comunes? Primero: como tienen una aplanadora en la actual legislatura, aprobaron la reforma al artículo 63 de la Constitución Política del Estado; y una segunda parte que vendrá en su momento: utilizar a sus partidos paleros para acomodar a sus cuadros priístas en candidaturas comunes, llegará la hora de que de manera legal vuelvan estar sobrerrepresentados  en 2016 para evitar que alguien interponga un recurso por esta acción.

Hace unos días se escuchó decir, en un acto priísta para registrar a sus candidatos federales, a Meño Herrera lo siguiente: “el PRI es el mejor y único partido de Durango, porque tiene estructuras y militancia para obtener la victoria en 2015” Nada más le faltó decir al dirigente estatal que ya estaban listas las constancias de mayoría de los candidatos de su partido. ¿Por qué si el PRI es el mejor partido, en unas cuantas horas aprobaron de emergencia las candidaturas comunes?, ¿Es que no están muy seguros de ganar la mayoría en el Congreso en 2016 y por eso la aprobaron? No pasará mucho tiempo para darnos cuenta de ello.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.