domingo, 23 de noviembre de 2014

San Juan del Río y San Juan de Guadalupe en las grandes ligas


Otra vez José Ortega y Gasset con su famosa frase: “el hombre y su circunstancia”. Esta frase es un librito para todos aquellos que se dedican al sacrificado oficio de la política, que quieren correr antes de saber caminar, otros quieren volar antes de que les salgan las alas, y muchos que han aprendido a hablar pero no saben cuándo callarse, y los más audaces que piensan que la suerte los llevará a ser gobernadores en solo ocho o diez años. En toda regla hay excepciones, pero, al final, las reglas son las reglas, sobre todo en la política y sus tiempos. El regreso del PRI a Los Pinos no es solo aquello de “ya vine de donde andaba, se me concedió volver”, merece una lectura mayor. El regreso de este partido al poder recién acaba de reflejarse en la reforma a sus estatutos con la famosa creación de la Comisión de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y, por si esto no fuera suficiente, también la Comisión de Elecciones. Con esto se pretende quitarles facultades a los gobernadores del tricolor, donde ponían sus candidatos gracias a los dos sexenios durante los que el PAN gobernó y, para variar, una vez más José Alfredo Jiménez: “mar, llegaste hasta la orilla que Dios te señaló”.
Cuando el de San Juan de Guadalupe, Samuel Aguilar, fue nombrado secretario de organización del CEN del PRI, su responsabilidad fue causa de mil rumores. Para él mínimo una diputación pluri en 2015 y en 2016 un protagonista importante: porque el Bicentenario bien vale una misa. Ahora hablemos del otro político duranguense nativo de San Juan del Río, Rubén Escajeda Jiménez, diputado federal por el distrito 03. En los políticos no interesa el estilo que tengan, lo que importa es que les funcione y les dé resultados, tal parece ser el caso del secretario general de la CNC nacional, Rubén Escajeda. Con la experiencia que tiene ha sabido tejer fino a nivel nacional y estatal, con su trabajo de muchos años sigue cosechando frutos. Para Rubén Escajeda, el año 2014, políticamente hablando, ha sido quizás uno de los más importantes de su carrera política. Con horas de distancia, logró lo que muchos quisieran: juntar a la crema y nata de la política local en la Ciudad de México, en la sede de la CNC, allá por los rumbos de Santa María la Rivera. ¿El motivo?: la presentación de la biografía de Maximiliano Silerio Esparza, escrito por la periodista canatleca Rosa María Valles Ruiz, donde el de Yerbabuena fue la figura principal, y la presentación de su libro resultó un éxito rotundo literario y político por las personalidades que ahí se reunieron.
¿Usted hubiera imaginado que después del famoso mes del amor y la amistad se pudieran ver en el mismo acto público al señor gobernador Jorge Herrera Caldera y al senador Ismael Hernández Deras? Pues sucedió. Y eso puede resultar importante para la clase política de Durango y, por supuesto, para todos los priístas del estado. No dudamos que Rubén Escajeda y Maximiliano Silerio hayan sido los operadores del éxito de este evento, porque estuvieron también, entre otros, Apolonio Betancourt, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, el de Rodeo Héctor Arreola Soria y, adornando este acto, los invitados especiales: cuatro exdirigentes de la CNC nacional, y no podía faltar el de Huetamo, Michoacán, Martín Urieta, amigo de Rubén, al que, por cierto, Martín considera uno de sus mejores intérpretes, por algo será.
Diría el analista Rubén Cárdenas: “otra raya al tigre”, y eso es lo que tiene ahora en su carrera política Rubén Escajeda Jiménez derivado del nombramiento que se le otorgó para ser uno de los titulares de la recién estrenada Comisión de Procesos Electorales Internos del PRI nacional, asunto que tiene su importancia y significado político. Esos nombramientos no los otorga cualquiera, ni se los dan a cualquiera. Suponemos que el de San Juan del Río tendrá una misión muy especial en la Comisión de Procesos Internos, sobre todo cuidar los intereses del sector de la CNC, así que al que le caiga el saco, que se lo ponga y eche sus barbas a remojar.
Además, el representante de los ochenta y dos diputados de la CNC en San Lázaro tendrá que ver con la elección de candidatos, convenciones y convocatorias. Rubén estará, sin duda, en la revisión final de las candidatas y candidatos del PRI, que al final serán 150 mujeres y 150 hombres. En su momento se irán a dicha comisión los nombres de los aspirantes y de ahí a Los Pinos, entre ellos los distritos 03 y 04 de Durango, lo cual no nos sorprende porque son los más importantes de la entidad, y hay que cuidar quiénes son los candidatos que les garanticen el triunfo de los priístas, tema del que en próximas entregas se hablará. Por ahora, Rubén Escajeda y Samuel Aguilar representan a la clase política del PRI de Durango, donde se tomarán las decisiones para 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.