Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 21 de noviembre de 2014
¿Habrá alianzas en Durango en 2015, con rumbo a 2016?
Delo por hecho. Irán juntos, de manera total o parcial, el PRI, PANAL y Verde Ecologista, para eso son los amigos. Pero esta vez con una pequeña diferencia: de acuerdo a la nueva reforma electoral, esta vez el tricolor no les podrá transferir votos al PANAL o al Verde, solo contarán los votos que directamente obtengan los candidatos de dichos partidos, como dice el refrán: juntos, pero no revueltos. Así que los partidos que se vayan a coaligar de manera parcial o total, más vale que le vayan midiendo el agua a los camotes, que hagan sus cuentas de si les conviene o no. Para los partidos pequeños, la elección federal de 2015 será una prueba de fuego, se darán cuenta de lo que están hechos, a ver si es lo mismo Chana que Feliciana, cola de león o cola de ratón. ¿Veremos al PANAL, Verde, PT y a Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2018?, ¿O acabarán yéndose unos al PRI y otros a Morena? Así que, para alguno de ellos, ya están “esperando el final serenamente”.
En este contexto, el panista Ricardo Anaya acaba de declarar a los medios de comunicación nacional que buscarán ir en alianza con el prestigiado Partido de la Revolución Democrática en los trescientos distritos electorales en los que se divide actualmente el país. A nosotros esta propuesta se nos hace muy ojona pa’ paloma, pero como la intención del panista Anaya es impedir que en 2015 el Partido Revolucionario Institucional tenga la mayoría en San Lázaro, si fuera en serio, ahí la cosa cambia. ¿Usted le cree a los panistas? Al menos que por primera vez sean ellos quienes nos den el beneficio de la duda. Decimos esto porque, en lo que va de la administración de Enrique Peña Nieto, el PRI ha sido mayoría en San Lázaro, con ayuda, unas veces, de los diputados del PAN, y en otras ocasiones con los diputados del PRD. Por eso Peña Nieto logró sacar adelante las reformas, y en el senado, para estar ad hoc, lo mismo, a esto le podemos llamar mayoría de facto. Atrás quedó aquello de que el agua y el aceite no se juntan, de que la alianza PAN-PRD era antinatural, unos aprobando leyes para los matrimonios entre personas del mismo sexo y a favor del aborto, y los del PAN en contra, pero, al final, pudo más el pragmatismo que las ideologías o los supuestos principios tanto de la derecha como de la izquierda, las ideas los separan y la búsqueda del poder los volverá a juntar.
Tal vez no falta mucho tiempo para que, por acuerdo de las cúpulas partidistas a nivel nacional, les den instrucciones a los dorados y a los chuchos locales para que se pongan de acuerdo y puedan aportar su granito de arena y quitarle la mayoría al PRI en 2015. Desde ahora podemos asegurar: por ganas no va a quedar, por voluntad política y acuerdos, esa es otra historia. Todo lo que se haga en 2015 tendrá consecuencias en 2016. Si en próximas fechas los perredista y panistas locales no aterrizan un proyecto aun con las instrucciones de sus respectivos partidos, entonces, en 2016, cada quien se irá por la libre. A los panistas no les preocupa mucho si no hay acuerdos con el PRD, ellos cuentan con el alazán de Tamazula, José Rosas Aispuro, que está más puesto que nunca para ser el candidato a gobernador en 2016, el senador todavía respira por la herida por lo que sucedió en 2010, y los panistas, desde los tiempos del “Negro” Elizondo, traen clavada una espina, y tal vez solo con Aispuro Torres tengan su última oportunidad de ser partido en el poder en Durango. Las palomitas blancas vestidas de azul difícilmente podrán tener, en el futuro, a un candidato como Aispuro: el de Tamazula les cayó del cielo, y esos milagros solo pasan una vez en la vida. Por si alguien lo duda: ¿Tienen los panistas un político del carisma y la personalidad de Rodolfo Elizondo Torres? Si alguien lo conoce, por favor que nos lo presente.
Del PRD local, si no se concreta la supuesta alianza con los del PAN, no sabemos con qué cartas nos saldrán en 2015. Tal vez veamos a Israel Soto Peña como candidato al 04 ¿o a Iván Ramírez, que le tira a todo y a nada le atina? Para el 01 podría repetir el expriísta Antonio Deras o Micaela Rodríguez y, si de repetir se trata, está Mario Silva, el líder de los braceros, para el 03. Para el 02 tal vez no falte la mano que mece la cuna en el PRD, Sergio Duarte Sonora, y si seguimos hablando de posibles candidaturas, está Lupita Silerio, que está vez no tendría de qué preocuparse porque no sería la “juanita” de Marcos Cruz Martínez por segunda vez. Lo que verdaderamente está en juego en el PRD es una diputación pluri, y si no, al tiempo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario