“Revueltas padeció esa hambre y esa sed, para saciarlas fue escritor y fue revolucionario”
-Octavio Paz
Tuvieron que pasar 100 años para que se le hiciera justicia a José Revueltas: como escritor, ensayista, dramaturgo, guionista de cine, político, intelectual y poeta. Al final , a Revueltas nadie le regaló nada y mucho menos los homenajes que recién le hicieron la Cámara de Diputados y la de Senadores, que por fin aceptaron que no solo los intelectuales al servicio del estado merecen ser reconocidos, sino también aquellos que como José Revueltas combatieron y lucharon en contra de un sistema que lo hizo pasar la mitad de su vida en la cárcel y por el hecho de pensar diferente, y como bien lo apunta Álvaro Ruiz Abreu: “Su mirada estuvo puesta en los humillados y los ofendidos, en los desheredados y los pobres de la tierra, que ganarían el reino de los cielos, porque el de este mundo estaba ocupado por los poderosos y los burgueses, la clase política y el clero”. Pero no fue solo eso, todos sabemos que en su tiempo también criticó al Partido Comunista Mexicano, de donde fue expulsado porque se atrevió a decirles que no estaba de acuerdo con el “comunismo burocrático” que practicaban.
Que este centenario del nacimiento de Revueltas nos sirva para saber que la cultura y las letras mexicanas no solo son Sor Juana Inés de la Cruz, Octavio Paz, Juan Rulfo, José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis, Efraín Huerta o Elenita Poniatowska, por mencionar solo a algunas y algunos enormes escritores mexicanos. Sin Revueltas, la cultura mexicana estaría incompleta y hoy, por primera vez, se ha hecho un esfuerzo para que las obras de José se conviertan en libros de cabecera. Este fin de semana tendremos en Durango un cierre de primer nivel para rematar los festejos de los cien años que se celebraron en todo el país para conmemorar el natalicio de Revueltas. El Instituto de Cultura del Estado es el encargado de hacer este espectacular final para ponerse a mano con el más grande escritor que haya nacido en Durango, trayéndonos para este efecto a verdaderos conocedores de Revueltas, como Sonia Peña, ganadora del Premio Nacional de Ensayo 2013 Roberto Art: José Revueltas, una estética de lo marginal INBA/ICED. La presentación de la edición conmemorativa Los Errores y José Revueltas: Los errores y aciertos, FCE/ICED, coordinado también por Sonia Peña.
Este viernes 28 en el Museo Francisco Villa estará presentando su libro, El lado moridor, Evodio Escalante, otro de los escritores nacidos en Durango, crítico literario y conocedor, como pocos de la obra y el mundo revueltiano. Y para cerrar el año, la presentación de la colección Obra reunida de José Revueltas, ERA/ICED, con los presentadores Alejandro García, José Manuel Mateo Calderón y Evodio Escalante Betancourt. Dicen por ahí que el mejor homenaje que le podemos hacer a Revueltas no es recordándolo, sino leyéndolo, de usted depende si solo lo recuerda y no lo lee. ¿Por qué leer a Revueltas? Existen muchas razones, pero solo mencionaremos algunas: Sin José Revueltas no se podría entender el movimiento del ’68, lo que significó para los jóvenes que en él participaron. La izquierda mexicana no ha tenido, desde entonces, un líder de la calidad moral, ética y revolucionaria de Revueltas. Nadie aceptaría, por ejemplo, en estos momentos que personajes de la izquierda electoral en el caso del movimiento por Ayotzinapa, lo encabezara. En cambio, Revueltas estaría al frente. Como en el cuento de Blanca Nieves imagine usted a la izquierda pactadora y pinolera representada por Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Guadalupe Acosta Naranjo y Carlos Navarrete, preguntándole al espejo mágico hecho en Atlacomulco: espejito, espejito, ¿quiénes son los hombres de izquierda de este país? El espejo respondería: ustedes, pero hay otro que, ese sí, representa la verdadera izquierda de este país, José Revueltas Sánchez, que durante su vida siempre militó en la izquierda y nunca se alió con la derecha para cobrar facturas y que nunca firmó Pactos por México para convertirse en palero del poder. ¿Se podrá ver en el espejo de Revueltas el tipo de izquierda electoral que existe hoy en México?
No hay comentarios:
Publicar un comentario