domingo, 16 de noviembre de 2014

Ante la falta de oposición política, la sociedad podría encabezarla

“Las aguas sucias corren por el drenaje y cuando llegan a salir nos damos cuenta de lo que sucede”
-Don Héctor Martínez, arzobispo emérito de Durango
En la primera etapa dorada de los tiempos del PRI, el Partido Acción Nacional fue, por más de 70 años, una de las mejores oposiciones que México haya conocido. Pero lástima, Margarito: en el año 2000, Vicente Fox logró mandar de vacaciones durante dos sexenios al PRI, eso fue lo bueno, lo malo es que no supieron gobernar, pero eso sí: batieron el récord Guinness en el tema de la corrupción. Felipe Calderón pensó que sacar al ejército a las calles era la panacea para el problema de violencia e inseguridad que padecía el país. Todos los sabemos: su política de seguridad fue un fracaso total, pues resultó como una vez lo dijo López Obrador: “estábamos mejor cuando estábamos peor”, y, lo más triste, el PAN ya no podrá ser la oposición que en el pasado representó porque hoy carece de ética y de moral política para poder lanzar la primera piedra, se dieron cuenta de que no es lo mismo ver a los toros desde la barrera que vestirse de luces para poder cortar las orejas y el rabo.

Aquí en Durango el PAN tiene algo de historia, podemos decir que hasta fue un buen opositor al PRI, pero atrás quedaron esos días de Salvador Salum y del mítico Rodolfo Elizondo Torres, personajes de los cuales se dijo, en su tiempo, que sus triunfos se los arrebataron los alquimistas del tricolor, y como nuestra democracia todavía no estaba tan “avanzada” como hoy, que ya tenemos INE, TRIFE,
Institutos de Participación Ciudadana, Tribunales Electorales Estatales, etc., es por eso que, posiblemente, se les hayan quitado sus victorias, con el matiz de que toda regla tiene su excepción: el “negro” Elizondo terminó su carrera política con Fox y Felipe Calderón, y acabó convertido en un empresario turístico de mucho éxito. Con el regreso del PRI a Los Pinos, el PRD, PT, Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista y el PAN, unos se han convertido en paleros o se venden al mejor postor, a otros les acomoda más ser cómplices del poder, como es el caso del PRD, que se convierte en franquicia del partido que esté en Los Pinos. El partido del Sol Azteca solo ha dependido de dos personajes en la actualidad separados políticamente: Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador. El PRD a Cárdenas le debe que hasta el día de hoy sigan gobernando la capital el país y a López Obrador que, por el momento, sea la segunda fuerza política del país, a lo que, en 2015, tendrán que decir adiós.

¿Y, aquí en Durango, como anda la oposición al PRI para el próximo año? No la vemos flaca, más bien la vemos anoréxica. Los partidos políticos con registro de nuestra entidad, deberían representar una verdadera oposición al PRI, pero si esto es pasión, amigos, que se nos borre. A los dirigentes de los partidos locales, llámese PRD, PAN, PT, Partido Duranguense, Alianza o el Verde, solo les interesa turnarse las presidencias estatales y municipales, con “elecciones democráticas” en su momento, y otros como el PT ni a eso llegan, en ese partido existe algo así como una presidencia vitalicia. Esa es una de las razones por las cuales siempre vemos en los “partidos de oposición” que quienes los dirigen son los mismos, que son las mismas caras cuando hay elecciones: unas y unos para regidores, otras y otros para diputados locales o federales, según sea el caso,
son las mismas y los mismos buscando una diputación pluri o una senaduría de minoría, en eso se han convertido en la actualidad nuestros partidos locales de oposición, solo les interesa sacar el mayor número de votos para que cada mes les lleguen más recursos de nuestros impuestos. Si los priístas locales se alzan con el triunfo, como todo apunta, en las próximas elecciones federales, no es porque sean cosa del otro mundo, lo que sucede es que este partido no tiene de qué preocuparse: cuentan con estructuras y voto duro para salir adelante, porque ellos saben que, parafraseando a Julieta Hernández Camargo: sí hay partidos políticos en Durango, lo que no hay es oposición.

Ante esta realidad, ¿Qué nos dejan los partidos políticos de oposición en Durango y que podemos hacer como sociedad? Una alternativa podrían ser las candidaturas independientes, pero ante los candados que les puso la partidocracia, lo vemos sumamente difícil. Otra: que las cúpulas de los partidos antepongan sus intereses políticos de poder, de grupo y económicos, y que empiecen a buscar en la sociedad propuestas de candidaturas para 2015, hoy más que nunca es válida la premisa de que la gente vota más por las personas que por los partidos. Sería un error que como sociedad cayéramos en la trampa de no ir a votar por lo que hoy significan los partidos, aumentar el abstencionismo solo le beneficiaría a un partido. Debemos, como sociedad, pasar de la crítica a demostrarla de manera masiva en las urnas, no debemos ser omisos ante la realidad. México, como Durango, es de todos nosotros y no solo de la partidocracia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.