viernes, 27 de diciembre de 2013

Otra escritora dirige la Sociedad de Escritores: Zita Barragán

"Piedras e historia. La 'Novia de Durango' su catedral" - Catedral de Durango, Juan Emigdio Pérez Sin duda alguna, los escritores de Durango son una parte importante de la sociedad. Claro, no como los partidos políticos, porque estos tienen secuestrados a los electores de Durango y la sociedad de escritores sólo aspira a escribir poesía, novela, cuento, ensayo y teatro, entre otras cosas, para aportarle a la sociedad un instrumento de critica, ayudar a entender y definir aquello que conocemos como la realidad. Porque los escritores no sólo le apuestan a que la palabra nos haga libres, los libros también. Los escritores no necesitan ser presidentes, gobernadores, senadores, diputados o regidores para que la gente crea en ellos y los respete. Por eso el poder simplemente les teme por su inteligencia y porque escriben lo que piensan, no en vano la gente prefiere leer a José Saramago, Carlos Fuentes y Octavio Paz, a Gabriel García Márquez o a Carlos Monsiváis, a Elena Poniatowska, Ángeles Mastretta, Isabel Allende o a nuestra querida Nellie Campobello, que los discursos de los políticos. La poeta y escritora Socorro Soto Alanís, hasta hace unos días presidenta de la sociedad de escritores de Durango, será recordada, entre otras cosas, por haber realizado el mejor encuentro de escritores del que tengamos memoria. Este encuentro se llevó a cabo en el marco del aniversario de la fundación de nuestra ciudad, dicho evento cumplió dos cosas: sí fue internacional, porque vinieron figuras de las letras de muchas partes del mundo, entre ellos un candidato al premio Nobel de Literatura. El otro acierto fue haberlo llamado José Revueltas, sin duda el más grande de los escritores que haya nacido en Durango, ensayista, novelista, guionista de cine y otras linduras de la Literatura, por cierto, en 2014 se cumplen 100 años del natalicio de José Revueltas, del que desde ahora podemos adelantar que la Sociedad de Escritores que dirige Zita Barragán será el eje más importante para celebrar tan enorme acontecimiento de la Literatura. Es la mejor oportunidad que tenemos para conocer en serio la obra de este enorme escritor duranguense, ya es tiempo de que no sólo conozcamos cuál es la novia en turno del cantante Luis Miguel, es tiempo también de que se socialice y de manera didáctica, la obra de este autor. No recordamos cuándo fue la última vez que dos escritoras, ambas con premios por su oficio de escribir, como lo son Mónica Reveles y Zita Barragán hayan disputado la presidencia de la Sociedad de Escritores de Durango. Esto habla de la fuerza que tienen las escritoras al interior de este gremio de intelectuales. Mónica Reveles se quedó en el camino no porque no tenga capacidad ni porque no lo merezca, lo que sucede es que "haiga como haiga sido", la que triunfó fue Zita Barragán, ganadora del Premio Nacional de Novela "Nellie Campobello". Socorro le deja a Zita un trabajo que tendrá que ser superado. Los escritores tienen muchos problemas para publicar su obra, dependen básicamente del IMAC y del ICED, ojalá que las políticas de CONACULTA y su presupuesto de cultura se reflejen en la obra editorial de los escritores. De acuerdo a medios nacionales, el presupuesto de cultura del 2014 se hará a través del ramo 33, y casi 5 mil millones de pesos serán para las asociaciones culturales y creadores independientes. No hace mucho el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, hizo el anuncio de que serán 122 millones de pesos para cultura en el estado, lo cual nos da mucho gusto. Así que nuestra amiga Zita Barragán, inteligente como es, hará mucho por los escritores de Durango. Nada más un prietito en el arroz: en las pasadad elecciones de los escritores, una cosa es que cada uno de ellos tenga sus preferencias políticas y partidistas y otra es que altos funcionarios de la cultura, con el pretexto de hacer uso de sus derechos, se presenten el día de las elecciones y por los altos puestos que ocupan en direcciones de cultura lo hagan con el fin de inclinar el fiel de la balanza. Felicidades a Socorro Soto Alanís, a Mónica Reveles por la entereza con la que aceptó la derrota y a Zita Barragán por su triunfo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.