Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 16 de junio de 2013
Tres encuestas: La única y definitiva, el 7 de julio
“Todo efecto tiene sus límites. Pero no se genera por el simple hecho de declararse ganador”
-Xavier Domínguez, estratega político
El Sol de Durango acaba de publicar, hace unos días, una encuesta que se suma a la de otros dos periódicos de circulación local y que suman, en total, 3 encuestas hasta el día de hoy. La única diferencia de la que publicó El Sol de Durango es que se hace responsable el hoy jubilado desde el 15 de mayo, el doctor Héctor Talamantes, que coordinó a los alumnos de la Facultad de Trabajo Social de la UJED. Si usted tuvo conocimiento de las dos encuestas anteriores, verá que esta última no aporta nada nuevo, las tres afirman lo mismo: Que el PRI va muy arriba del PAN y del PT, lo mismo que sus candidatos a las presidencias municipales y en los distritos donde se va a definir la elección, y, por supuesto, La Laguna no es la excepción. Podemos concluir diciendo, de acuerdo a esas tres encuestas publicadas, que el PRI ganará sin ningún problema y, como ellos mismos lo aseguran, se llevarán el carro completo en esta coyuntura electoral, si esto es así, entonces, los tri colores tendrán, el 7 de julio, un hermoso día de campo, ¿Cómo la ve?
Pero como dijo Adán Soria: “Los partidos proponen y los electores disponen”, ahí está el detalle. No pasará mucho tiempo para que los del PRI se den cuenta si las empresas encuestadoras que contrataron no los engañaron o si sus resultados se reflejarán el día de la elección. Tal vez, como resultado de las encuestas, es la razón por la que vemos a los candidatos del PRI muy relajados y repartiendo sonrisas por todos lados. Tal vez también sea la
explicación del por qué Esteban Villegas Villarreal dejó plantados a los empresarios, al no acudir a su compromiso con ellos. No así Jorge Salum, José Ramón Enríquez y el perredista Iván Ramírez Maldonado. De ser ciertos los datos de la tercera encuesta, donde se afirma que Esteban aventaja con 16 puntos a Salum, entonces, sí entendemos por qué el candidato del PRI a la presidencia municipal le regala unos puntos al candidato de la alianza PAN-PT, al dejar plantados a los de la COPARMEX. Esos son lujos que no cualquier candidato se puede dar, o, tal vez, Esteban, como piensa que va arriba en las encuestas, cree que es mejor no correr riesgos. No estaría por demás recordar los puntos que perdió Andrés Manuel López Obrador por no haber asistido a un debate en el 2006, más aún, en el 2012, a Enrique Peña Nieto, a quien las encuestas le daban 20 puntos de ventaja respecto de López Obrador y, por ese motivo, estuvo a punto de no ir al debate con Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel y Gabriel Quadri. De último momento, cambió de opinión y decidió asistir.
A raíz de las encuestas que publicó El Sol de Durango, de círculos muy cercanos a tres candidatos del PRI a diputados locales, muy en corto han manifestado que no creen que esta encuesta refleje la realidad, por tal motivo, están redoblando esfuerzos porque saben que la lucha en sus respectivos distritos está muy cerrada y al filo de la navaja. En el caso de Carlos Contreras, que aunque sabe que no va en caballo de hacienda, puede ganar, junto con sus colaboradores trabaja como si fuera a perder, porque no quiere sorpresas y atenerse a las encuestas. De acuerdo a fuentes bien informadas al interior del PRI, se dice que el candidato Carlos Matuk va bien con los números en su distrito, con cabecera en
Victoria. Sin embargo, Matuk tiene un prietito en el arroz, en el candidato a la presidencia municipal, con Marcial García, que hasta los de su partido aseguran que no ganará ni yendo a bailar a Chalma. La pregunta es: Si los votos de la cabecera municipal y las comunidades son los que deciden quién gana o quién pierde, entonces, Carlos Matuk podría pagar los platos rotos. Sabemos que el candidato Matuk es bien visto, pero aun así, depende del voto diferenciado en el municipio de Guadalupe Victoria, lo que significa que la gente no vote por Marciel García, y en cambio sí lo haga por Matuk. El tema de las encuestas dará mucho de qué hablar en los próximos días. Por ejemplo, Jorge Salum acaba de declarar en un programa de televisión que la pelea entre él y Esteban está muy cerrada, interpretando las palabras del panista, puede ser que el día de hoy haya un empate técnico.
El reto de las empresas encuestadoras es que tienen que salir del desprestigio en el que se encuentran por su falta de credibilidad. Nosotros, simples ciudadanos, tenemos la percepción de que no habrá carro completo y que puede haber sorpresas, de hecho, muchos opinan que el voto oculto puede decidir los resultados o, también, que se puede ir a los tribunales. Esto último es lo que no queremos que suceda, los resultados se deben decidir en las urnas, no importa quién gane o quién pierda en esta contienda electoral, debe haber una diferencia de votos que nadie ponga en duda. Y esto sólo se dará con una elección clara, y, como dice el estratega político Xavier Domínguez: “Que las encuestas no sean inducidas para que gente con poco criterio político vote por el que cree que va arriba o cree que va a ganar”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario