Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 23 de junio de 2013
José Ramón Enríquez y la madre de todas las encuestas
Hace sólo algunos días, se publicaron encuestas donde el candidato a la presidencia municipal por el partido Movimiento Ciudadano, José Ramón Enríquez Herrera, aparecía en tercer lugar, con cinco puntos, muy lejos de los dos punteros, Esteban Villegas Villarreal, del PRI, y Jorge Salum del Palacio, de la alianza PAN-PT. Tremenda sorpresa nos dio el martes el famoso oftalmólogo, precisamente el día que estuvo en Durango Dante Delgado, presidente nacional del Movimiento Ciudadano, pensando, tal vez, impresionar a su dirigente nacional. A nadie sorprende que los resultados de las encuestas favorezcan a quien las paga. Como dijo López Portillo cuando tuvo un enfrentamiento con una revista de circulación nacional: “No te pago para que me pegues”. Hasta ahí, todo está bien: ¿Pero y la credibilidad?, ¿Qué piensan de ella los demás partidos y la sociedad?, ¿Esta encuesta de José Ramón logrará que los que pensaban votar por Esteban o Salum lo hagan ahora por el doctor Enríquez? Claro que no, porque esta encuesta no refleja la realidad.
Es digno reconocer que José Ramón ha sido un empresario exitoso, logró construir la primera etapa de un excelente hospital privado, su humanismo se refleja en la práctica de su profesión, pero no es lo mismo ser el mejor oftalmólogo y empresario de Durango que ser el mejor político. No olvidamos que Enríquez Herrera, en el 2006, como candidato a senador, obtuvo algo así como 130 mil votos, pero lo logró gracias a Andrés Manuel López Obrador y esa
historia jamás se repetirá. La estrategia del doctor Enríquez es muy sencilla, a Vicente Fox le funcionó de maravilla: en el 2000, el PAN y Verde Ecologista, cuando todo era dulzura entre ellos, encabezaban las encuestas, en el segundo lugar, del PRI, Francisco Labastida y en el tercer lugar, del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Por esta circunstancia, Jorge Castañeda le pidió a la izquierda de México que no votaran por el candidato del Sol Azteca, porque sería un voto perdido, y así fue el famoso voto útil, y la izquierda terminó apoyando a Vicente Fox para sacar al PRI de Los Pinos. Bajo esta premisa, con su famosa encuesta, José Ramón Enríquez pretende hacerle creer a la gente que va en segundo lugar, que no vote por Salum para ayudar a que el PRI siga conservando la presidencia municipal de Durango, lo paradójico es que el candidato que más ataca al tri color es José Ramón, tal vez recordando a los clásicos, que dicen que una mentira repetida mil veces se puede convertida en verdad. Pero estos también dicen que la mentira vive hasta que aparece la verdad. Y esa la sabremos el 7 de julio en la noche.
En lo que queda de tiempo de la actual coyuntura electoral, seguirá habiendo, sin duda, rumores, y ese es el riesgo o peligro que corren todos los partidos y todos los candidatos. Los analistas hablan de unas elecciones muy cerradas, y que, debido a ello, los del PRI no quieren correr riesgos en Gómez Palacio. Ahí le están echando toda la carne al asador, por eso las visitas del presidente nacional del PRI, César Camacho, y la del líder nacional, Gerardo Sánchez García, que de paso vendrá a apoyar a Carlos Matuk en Guadalupe Victoria, otro aspecto que destaca es la fotografía donde se ven juntos el jefe político del estado y Carlos Herrera, debido a que Augusto Ávalos podría romper la hegemonía política del tri color en la región
lagunera de Durango. Dicen los que están bien informados, que los estrategas del PRI, de última hora están tratando de corregir algunos errores que se cometieron al elegir candidatos a presidentes municipales, hay varios ejemplos, pero mencionaremos el de Cuencamé, donde el influyente René Carreón y las hermanas Sotelo no quedaron contentos con la designación de la doctora Edith Orozco. Esta situación le puede abrir el camino al candidato del PRD, Tomás Martínez, un maestro joven, bien visto por la comunidad, hasta hoy no tiene cola que le pisen. Cuentan las gentes de aquel lugar que hace años estuvo a punto de perder la vida, ya que fue herido de bala por unos soldados a los que se enfrentó para poner alto a los abusos que se cometían en contra de los habitantes de Cuencamé. Así que, si los responsables de la estrategia del PRI estatal no ponen orden en ese municipio, sus militantes inconformes podrían darle el voto a Tomás Martínez. Ojalá que esto no le afecte al profesor Rosales Saracco, excelente candidato a diputado por ese distrito, con cabecera en la tierra de los Generales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario