Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 6 de julio de 2012
La joya de la corona, motivo de la discordia: ¿Por qué?
“Estamos comprometidos con abrir lo que se tenga que abrir, transparentar lo que se tenga que transparentar”
-Marco Antonio Baños, consejero del IFE
Conforme vayan saliendo las cifras finales del PREP, estaremos en condiciones de analizar qué fue lo que ocurrió en la jornada electoral del pasado 1 de julio. El IFE prometió elecciones libres y transparentes, pensó que con el anuncio que hizo el presidente consejero Leonardo Valdés Zurita, serían suficientes para aceptarlas tal y como se dieron. El problema de fondo no es la diferencia de tres millones de votos entre Peña Nieto y López Obrador, el asunto es cómo llegaron a las urnas. Es decir, si fue la decisión libre y soberana de los electores, si no fue un voto donde se compraron las conciencias y la dignidad de los que votaron, a cambio de mil pesos, teléfono celular, una despensa o con una tarjeta de conocida cadena comercial. Porque un fraude no sólo consiste en rellenar las urnas o alterar los resultados del PREP, como en el 2006, el fraude también es por un voto, darles de comer por un día a millones de mexicanos, pobres y en pobreza extrema, que son presa fácil para llevarlos a votar en una operación tamal, carrusel, menudo, y la más moderna: operación Soriana.
Aquí en Durango, por supuesto que no nos podíamos quedar atrás y le aportamos, en el contexto nacional, nuestro modestísimo granito de arena. Sin embargo, más allá de lo que pueda suceder en los próximos días, con los elementos que tenemos, ya podemos hacer algunas consideraciones. De todos es sabido que Durango capital está ubicada en el 04, es considerada por los expertos como la joya de la corona en el estado, porque políticamente es la más importante. Los protagonistas de este distrito fueron para senadores Ismael y Rosas Aispuro, para diputados federales, Gonzalo y Herrera Delgado. Revisando los números del 2010, y ahora los del 2012, aunque el PRI ganó a nivel estatal dos senadurías de mayoría, Aispuro, como candidato del PAN por segunda vez les gana la capital, la primera como candidato a gobernador y la segunda como senador. Aunque por haber perdido como partido el PAN, será senador de minoría, eso no quiere decir que el PRI no tomará en cuenta que lleva dos derrotas seguidas en la capital, donde el famoso voto oculto y el diferenciado les dio la voz de alerta para el 2013, los que vivimos en la capital le dimos la espalda a las encuestas que fallaron en sus pronósticos y porcentajes, porque nos queda claro que sólo cobran millones de pesos para quedar bien con quienes los contratan y hacen daño porque inflan e inducen a votar por un candidato o por un partido. Como prueba le recordamos que Jorge Herrera Delgado declaró muchas veces que le llevaba más de 20 puntos a Gonzalo, y usted es testigo de que en los hechos sólo son 4 y ese porcentaje está en duda.
Y ya que hablamos de Herrera Delgado y de Gonzalo, en las tendencias va arriba el del PRI, pero está sujeto a que se transparente la elección en el distrito 04 y la moneda está en el aire. Claro que el PRI defenderá con todo para que esto no suceda, y Gonzalo, el PT, PRD y Movimiento Ciudadano harán lo mismo. ¿La razón? Veamos algunas. En 2013 estará en juego la presidencia municipal de Durango, quién la gane dará un paso muy importante a ser gobernador de Durango en el 2016. Como ya apuntamos, el PRI “haiga como haiga sido” ya ha perdido dos veces seguidas la capital, si la llegaran a perder en el 2013, como todo apunta, podrían poner en riesgo seguir gobernando por 90 años seguidos al estado. Usted se imagina si progresan los recursos que interpondrá Gonzalo, enfocados para limpiar la elección en el 04, sería una catástrofe para el tri color estatal. Por eso todas las baterías están enfocadas con Herrera Delgado, porque no se puede aspirar a la victoria en la capital, cargando con dos derrotas que les ha hecho pasar Aispuro. Si bien es cierto que aquí en Durango Ismael se quedó en el “ya merito”, el “apenitas” fue para Aispuro. El PRI local no puede estar apostando siempre a que en la laguna ganan todo, porque esto les podría costar que en el 2016 les cobren la factura, y les pueda decir Carlos Herrera: “Señores, desde aquel famoso 14 de diciembre, me la deben, los saqué adelante en el 2010 con 15 mil votos, en el 2012 les aporté 30 mil para senadores, así que la próxima gobernadora la pongo yo, ¿Cómo la ven?”
Hoy no estaría trabado el distrito 04 si las cúpulas panistas no hubieran negociado a Gina Campuzano con las altas esferas del poder, por Óscar Chávez. Porque la elección pudo haber sido entre tres: Gonzalo, Herrera Delgado y la señora Campuzano, de esta forma no estaría polarizada entre dos como ahora está. Fue un error de cálculo de los estrategas del PRI. Pensaron que los panistas votarían en contra de Gonzalo y a favor de Jorge, porque un Óscar Chávez no ganaría ni yendo a bailar a Chalma, en cambio, Gina Campuzano sí tenía reales posibilidades, por eso se negoció. Ahí están los resultados: pusieron en riesgo el 2013, y para que la chuza fuera completa, el 2016 también.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario