“La crisis se produce cuando lo viejo no acaba de morir y cuando lo nuevo no acaba de nacer”
-Bertolt Brecht
Sin duda alguna, Margarita Zavala en el fondo siempre supo, aunque fuera arriba en las encuestas, que nunca sería la candidata del PAN a la presidencia de la República y menos aún de las cúpulas del PRD, Movimiento Ciudadano y PAN que decidieron ir juntos para poner su granito de arena en contra de Andrés Manuel López Obrador para que el PRI, los poderes fácticos y las mafias de este país nos sigan gobernando. A la señora Zavala se le vino el mundo encima el día que se integró el llamado Frente por México y desde entonces comenzó a andar el único camino que le quedaba: registrarse como candidata independiente a la presidencia de México. Si con el PAN no tenía posibilidades de ganar, por la vía independiente menos. Tal vez su decisión política solo sirva para quitarle votos a su partido o haya pactado dividir el voto y así beneficiar al PRI con la posible candidatura de José Antonio Meade.
Te metiste a soldado y ahora tienes que aprender. Doña Margarita militó 33 años al lado de las palomitas blancas vestidas de azul, conoció las entrañas de su expartido, de lo que terminaron haciendo los nietos de su fundador Manuel Gómez Morín. Un partido que probó las mieles del poder convertido en uno más del montón, pragmático y electorero, oportunistas y cómplices para hacer de este país el mejor negocio del mundo, seguir haciendo negocios en un México rico lleno de pobres. En sus años de militancia, Margarita Zavala vivió las historias de los que llegaban a dirigir el partido para secuestrarlo, ¿o Felipe Calderón Hinojosa
fue la excepción? Que eso no le sorprenda a la hoy expanista, los partidos al interior están secuestrados por los grupos a nivel nacional y en los estados se sigue el mismo modelo. Aquí en Durango el PAN ha sido en los tiempos recientes un patrimonio de los grupos que llegan, por eso en 2016 pagaron el precio de tener a un expriísta como gobernador y a un presidente municipal experredista, ex Movimiento Ciudadano, exizquierdista y todos los ex- que usted le pueda agregar. Mucho tememos que las palomitas blancas locales tendrán que seguir pagando facturas para poder seguir existiendo como partido estatal. Para eso Juan Quiñones le firmó un cheque en blanco a José Ramón Enríquez Herrera.
Por supuesto que la salida del PAN de Margarita Zavala tendrá su efecto colateral en Durango. La señora era la favorita de la mayoría de los panistas duranguenses. ¿La seguirán en su aventura por la vía independiente?, ¿usted les cree? Nosotros tampoco. El sismo político panista del pasado viernes dejó damnificados, pero también en río revuelto hay ganancia de pescadores. Hoy, la lucha para designar candidato del PAN a la presidencia de la república quizá se esté polarizando entre Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle y a la vez el PRD y Movimiento Ciudadano acepten a este último, a lo cual no le vemos ningún problema. Aquí es donde entra la apuesta pública sobre qué ha hecho José Ramón Enríquez en la persona del exgobernador de Puebla y alumno más distinguido de Elba Esther Gordillo: Rafael Moreno Valle. El presidente municipal invita cada dos meses y con cualquier pretexto a su candidato para darle baños de pueblo. Le acaba de organizar una cabalgata para enterarnos de que monta mejor a caballo que el General Francisco Villa y el General Emiliano Zapata. Podíamos asegurar que para diciembre estará con nosotros el poblano, y para ese entonces puede ser virtual
candidato del Frente por México, y qué mejor pretexto que las posadas municipales para que nos visite.
No sabemos si el discípulo más brillante de la maestra Elba Esther conozca bien al famoso oftalmólogo, si no es así, ya tendrá tiempo de conocerlo. Los más cercanos colaboradores de Enríquez Herrera aseguran que ya tiene en la bolsa la candidatura del PAN a senador de la república y que Juan Quiñones se encargará de esa operación política. No vamos a contradecir a los aduladores y a quienes integran la corte que acompaña al presidente municipal, solo les pedimos a nuestros amigos lectores que nos den el beneficio de la duda, al fin y al cabo, la política es como el amor: nada está escrito y más sencillo aún: del plato a la boca se cae la sopa. Aparte de su apuesta, el presidente ciudadano tiene su plan B: si no es Moreno Valle el candidato del frente, le va a pedir al poblano que haga acuerdos con Ricardo Anaya, un pacto que incluya asegurar su candidatura a senador por el PAN y si así sucede, por segunda ocasión Enríquez Herrera los dejará por segunda vez chiflando en la loma. Así que, perdiendo o ganando, la apuesta a favor del exgobernador de Puebla le podría favorecer al presidente municipal. La pregunta que anda ya por todos lados es: ¿usted votaría otra vez por José Ramón Enríquez Herrera?, ¿incluyó esto el doctor en su apuesta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario