En las democracias, las revoluciones son casi siempre obra de los demagogos
-Aristóteles
Por fortuna, a la sociedad duranguense ya nada le sorprende de lo que quieren hacer los políticos, pero eso no significa que no se moleste y opine de lo que tratan de hacer los que ejercen el poder. El presidente José Ramón Enríquez Herrera, a través de Ernesto Rosales Badillo, anunció que nuestra ciudad tendrá otro corredor peatonal en la Calle Fanny Anitúa. Los que sí fueron sorprendidos por este tema tan polémico son los regidores, que declararon a los medios de comunicación no saber nada, y que su director de Obras del Municipio no les había hecho llegar una notificación oficial . Tengan paciencia, amigas y amigos regidores, en su momento les llegará la línea para que voten a favor de este proyecto. Para eso están ahí, para aprobar todo lo que se necesita, que no se les olvide que ustedes representan los intereses de los ciudadanos, y muy en especial la síndica municipal. Avalen el proyecto de la calle Fanny Anitúa y así podrán pasar a la historia.
lo que hemos podido ver y escuchar, existen más voces en contra que a favor sobre este corredor peatonal. De acuerdo a Humberto Rosales Badillo, el 90% de los vecinos ya aceptó, sin embargo, hasta el día de hoy no conocemos un documento firmado de quienes viven en la calle donde se pretende realizar dicha obra. De entrada, tenemos la leve sospecha de que este proyecto podría terminar en los Tribunales, porque aparte de ser afectados los que viven en este lugar, afectarán intereses legítimos de muchos y acabarán
interponiendo amparos en lo individual y colectivos en los órganos jurisdiccionales correspondientes. ¿Qué hay atrás de este proyecto?, ¿será porque son buena onda? Claro que no, que no nos digan lo de siempre, “le dará plusvalía a la zona”, “los jóvenes universitarios tendrán su corredor exclusivo para llevar a las bandas sinaloenses sin que nadie los moleste”, que “se verán beneficiadas las señoras que venden gorditas frente a la escuela de medicina, porque tendrán un lugar digno”. Parafraseando al poeta libanés Khalil Gibrán, no nos duele que nos mientan, lo que nos duele es que ya no les creemos.
Al tiempo. Si esta obra se hiciera realidad, sería la Calle Constitución, segunda parte. Este corredor es para hacer negocios, ¿quiénes los harán? Como dijo el clásico, eso por sabido se calla. Es un buen momento para recordar que los políticos no venden un caballo por bueno, no se quedan pobres haciéndolos ricos ni tampoco sacarán un cinco de su bolsa para cambiar a Durango o pasar a la historia. ¿O les seguimos creyendo que las fiestas del aniversario de nuestra ciudad las pagaron un grupo de filántropos? Sentimos decepcionarlo. Todos los espectáculos artísticos, incluyendo la famosa cena de aniversario que les amenizó el grupo Pandora a lo más granado de la política local, la pagamos nosotros con nuestros impuestos, para ser honestos, hubo algunos comensales que pagaron 500 pesos. En lo que respecta al cantante Maluma, le pagaron entre 12 y 16 millones de pesos, pero no se preocupen, amigas y amigos, de acuerdo a los enterados, los honorarios de este cantante serían recuperados para reponer ese dinero público, algo así como un especie de autopréstamo. Ojalá que en los próximos días, hoy que está tan de moda la transparencia, nos digan cuánto nos contaron las fiestas de la ciudad y si hubo ganancias con los espectáculos que se presentaron.
Está muy bien que se hagan corredores peatonales para que la UNESCO tome en cuenta, si sirve nuestra opinión, deberían hacer el corredor Manuel Gómez Morín u otro que se llame Manuel Clouthier, el célebre “Maquío”. Pero tampoco se olviden del Durango real, donde, por ejemplo, cada vez que llueve son los marginados y vulnerables los que sufren las consecuencias. Como olvidar el caso de la Presa del Hielo, por cierto, ¿ya le repararon el daño a las familias que perdieron a sus seres queridos? No queremos que existan dos Durangos: el virtual, que es para los turistas, y el real, en el que vivimos la mayoría de los duranguenses. Queremos un solo Durango, y de ser posible, como dijo el clásico, que haya ricos, sí, pero que tampoco existan los pobres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario