viernes, 20 de enero de 2017

El PRI en busca del partido perdido


“Hay momentos en la vida de un político, que lo mejor que puede hacer es no despegar los labios”
-Abraham Lincoln
Primero la terna y después la convocatoria. De acuerdo a fuentes cercanas al delegado del PRI en Durango, Daniel Amador, el método ya está decidido. Se llevará una terna al Comité Ejecutivo Nacional y de ahí saldrá el candidato de unidad. Así que quienes querían consulta a la base, ni Obama lo haría. Será por convención de delegados, y nada de repetir lo del Senador Hernández Deras y Don Carlos Herrera, cuando corrieron el 14 de Diciembre de 2003 “el alazán de los ricos” y “el rocillo de los pobres”, qué tiempos aquellos, pero lo que son las cosas: hoy, a la hija del alazán de La Laguna no le gustan las carreras de caballos, sino los gallos, por eso ya le amarró las navajas al suyo, Jorge Clemente Mujica, que si no se convierte en el próximo presidente del PRI estatal no será por falta de dinero, no vaya a ser aquello que dijo Luis Alcaraz: “el dinero no es la vida, es tan solo vanidad”.

Por supuesto que el delegado escuchará a todos los aspirantes, lo mismo sucederá con los grupos, exgobernadores, expresidentes del PRI, sectores y uno que otro distinguido priísta que, aunque respira por la herida, le dará su sabia opinión al delegado. Los que de plano no serán escuchados y que no podrán opinar son los seccionales, el voto duro priísta y la infantería del tricolor, que aunque el 5 de junio de 2016 les hizo la “roqueseñal”, siguen esperando a ver qué pasa. ¿Cuáles serán los tres mosqueteros que llegarán al edificio de
Insurgentes Norte, en la Ciudad de México? Comentan que el diputado local Enrique Benítez Ojeda ha dicho que si desde Cajeme. Sonora, Álvaro Obregón vio la silla presidencial, él desde las oficinas del Congreso mira a la más importante del boulevard Domingo Arrieta. Benítez convertido en una especie de vocero de los diputados del PRI y sus satélites, ha demostrado que si ahora como oposición defiende a los priístas desde la Tribuna, lo mismo podría hacer para ir por la revancha en 2018. El que no hace ruido y es más grande su penar es el ex secretario de la SEDESOE, Arturo Yáñez, del que se dice que en este momento ya se puso al parejo con todos los aspirantes, y como no tiene nada que perder y todo que ganar, es el menos presionado de todos, y ya sabe usted: el que porfía mata venado, no se sorprenda si él es uno de los que integrarán, al final, la famosa terna, porque en política no hay enemigo pequeño o adversarios que estén totalmente muertos.

Para que llegue la terna a que nos referimos al PRI nacional, no será necesario esperar hasta el mes de marzo o principios de abril. Ya tomada la decisión, la Convocatoria saldrá en la primera quincena de febrero. Según se ha filtrado, e delegado lleva muy avanzada la carpeta del desenlace priísta. Y algo más: aseguran que al de Sinaloa no lo asustan con el petate del muerto o con el corrido de Heraclio Bernal. Les ha dicho que él dirá la última palabra y pondrá en la mesa los nombres de dicha terna y que esa será su responsabilidad. Y será el Comité Ejecutivo Nacional quien decida quién será el candidato de unidad. Por cierto, Rubén Escajeda Jiménez en este asunto tendrá mucha vela en el entierro. Otro tema que ya agarró fuerza en la clase priísta local es que el modelo del Estado de México será el mismo para Durango, Nayarit y Coahuila, con el objeto de evitar desgastes y todo tipo de riesgos. El PRI nacional volverá a los viejos tiempos.
Desde el centro se tomarán las decisiones que antaño funcionaron. Se tomará en cuenta a todos, pero hasta ahí, se acabaron los virreyes y el PRI pretende volver a lo que fue: decidir todo desde el centro.

Los tricolores locales aceptarán a un candidato de unidad, tienen esa cultura, su disciplina ha sido a prueba de todo fuego, protestan por todo pero acaban por guardar silencio. Todas estas virtudes y cualidades que los han distinguido por muchos años, yales costó perder la gubernatura y la presidencia municipal. Hoy necesitan, más que nunca, de los acuerdos, de no ser solo palabras o demagogia. Si no aprendieron de la derrota entonces nunca volverán por la victoria. No hace mucho se decía: solo el PRI puede vencer al PRI, ya es hora, entonces, de que vuelvan a demostrar que solo el PRI puede unir al PRI. Tiradores para la presidencia hay de sobra, lo que le falta son candidatos de unidad. ¿Quién de los aspirantes reúne tanto talento y tantos atributos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.