domingo, 1 de enero de 2017

Bienvenido 2017: te quiero contento y te quiero feliz

Bienvenido 2017: te quiero contento y te quiero feliz
ÁLVARO SANJUÁN
“Hijo mío, la felicidad está hecha de pequeñas cosas: un pequeño yate, una pequeña mansión, una pequeña fortuna…”
-Groucho Marx
¡Feliz Año Nuevo a todos nuestros lectores!
Para Durango y para el país este año que comienza no será de vino y rosas. Poco a poco a los gobernantes México se les escapa de las manos, y no será con frases retóricas y demagógicas que los ciudadanos de Durango y la República estaremos como nos quieren los políticos: felices y contentos. Si hay algo que se acerca a la felicidad de la sociedad sería su bienestar, como están hoy las cosas, con las clases medias cada vez más cerca de la pobreza, los pobres cada día más pobres y los ricos cada vez más ricos, se ve lejano el día en que los mexicanos logremos los niveles de felicidad de estos últimos, que solo nos lo desean de dientes para afuera la flamante clase política mexicana, porque ellos piensan, como aquel comercial que veíamos en el Canal de las Estrellas: “ven a mi casa esta navidad”, pero, ¿y el resto del año?  Más bien, en nuestra entidad y en el resto del país hay un malestar social por el precio de las gasolinas, aunque el Secretario de Hacienda declare que con el alza de los combustibles y la electricidad no habrá inflación, ni Obama se lo cree.

Solo para poner un ejemplo, en el estado de Nuevo León ya se anunció el aumento al transporte público, y la línea de autobuses foráneos, el 8% en el costo para viajar. Lo más grave: la canasta básica, de acuerdo a los expertos, costará más en los primeros días del año y como recién declaró el presidente nacional de los expendedores de gasolina, tendrían que pasar cinco años para que el precio de la gasolina baje. Hace unos días en medios nacionales se comentó que en el presupuesto de ingresos había un déficit de 131 mil millones de pesos y que la única forma de resolver el problema sería aumentando los impuestos. Esto en realidad no debería sorprendernos, históricamente el déficit presupuestal lo resuelven con políticas recaudatorias, en el fondo pagamos la corrupción cínica y perversa de políticos como Javier Duarte, Humberto Moreira, César Duarte y Rodrigo Medina, por mencionar solo a algunos.

Los políticos piensan que con su frase nos pueden engañar y pasar a la inmortalidad y, de paso, con ello subirnos a los cuernos de la prometida felicidad.  ¿Qué le parecen aquellas famosas frases de nuestros políticos, que serían buenas hasta para un epitafio? Por ejemplo: “defenderé el peso como un perro; “los mexicanos debemos prepararnos para administrar la abundancia”; la no menos célebre “no se hagan bolas, el candidato es Luis Donaldo”; o “hacia una sociedad igualitaria” y; “la revolución moral de la sociedad”. También nuestros políticos locales, aunque de manera modesta, con sus frases han sido candidatos al récord Guinness: “hacia la grandeza”, “tenlo por seguro”, “quien no conoce la historia está condenado a repetirla”, “Durango con valores para crecer” o “para que nada te falte”…

Mención aparte y especial merecen las frases del Dr José Ramón Enríquez Herrera, su famoso eslogan de gobierno municipal ciudadano, aunque con los colores azul, naranja y amarillo. Con los que nos quiere decir que quien lo llevó al poder es la sociedad, que solo les rentó los logos al PAN y el PRD. Las frases “Durango, te quiero contento” y “Durango te quiero feliz”, tienen una alta dosis de solo buenos deseos por la sencilla razón de que tan nobles sentimientos no le dan el poder a un político para hacer realidad lo que dice, porque la política no es un acto de magia.

Las palabras y los deseos de los políticos en esta época tan especial más bien nos parece que son cortinas de humo navideño. Los ciudadanos respetan a los gobernantes que les dicen la verdad, y no a aquellos que les quieren vender sueños y esperanza. Ustedes, amigas y amigos, ¿están contentas o contentos y felices con la situación hoy en Durango y el país? No solo de pan vive el hombre.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.