domingo, 15 de enero de 2017

¿Ahora sí quien la hizo la pagará?


La justicia es como las serpientes, solo muerde a los descalzos
-Eduardo Galeano
En las campañas políticas para un puesto de elección popular se cae en los excesos de las promesas, y ya en el poder, al ejercerlo, los intereses de los grupos al interior de las cúpulas del poder impiden que las promesas se hagan realidad. Cuando se aplica la justicia no se trata de que el hilo se rompa por lo más delgado, tampoco de que paguen justos por pecadores o que vayan a la cárcel las funcionarias o funcionarios equivocados. Y no se trata de, como un día lo apuntó Mahatma Gandhi, “ojo por ojo y un día todos quedaremos ciegos”. No hay día que no escuchemos a un político o gobernante recordarnos que vivimos en un Estado de Derecho, que nadie está ni podrá estar sobre la Ley. ¿Entonces para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo?

Parece que al fin, en el contexto de las promesas que en su momento hizo el hoy gobernador José Rosas Aispuro Torres, cuando prometió aplicar la Ley a los responsables del quebranto financiero del sexenio anterior, una de las figuras más polémicas de la administración pasada, Apolonio Betancourt, podría ser el inicio para que el gobernador pueda ser congruente con lo que prometió. Desde los últimos días de 2016, se filtró que solo era cuestión de días para que Apolonio dejara de ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia, debido a que su presencia en este órgano judicial era un obstáculo para que el gobernador cumpliera sus promesas de campaña para hacer justicia. El hoy magistrado con licencia ha sido señalado
porque a su paso como presidente del Tribunal de Justicia incurrió en actos de corrupción; tráfico de influencias; de que el dictaba las sentencias de los jueces; mal manejo de recursos financieros, que hasta la fecha no se sabe dónde quedaron o dónde fueron aplicados, entre ellos, por ejemplo, las famosas fianzas judiciales; y por si esto no fuera suficiente, también se dijo en los medios que tenía en la nómina del Poder Judicial a sus amigas predilectas.

No es lo mismo Leonor Gutiérrez que Apolonio Betancourt. Con la exdirectora de egresos se cometieron excesos, no tenía por qué haber sido vinculada a proceso, y qué decir de la medida cautelar para internarla en el CERESO, pero con todo y eso el juez de control así lo decidió. El asunto de Apolonio es otra historia. El primer golpe que recibió fue cuando tuvo que dejar la presidencia del tribunal, junto con otros magistrados incondicionales a él, y ahora, derivado seguramente de un acuerdo político, pide licencia como magistrado. Ignoramos por cuánto tiempo o si esta licencia es por tiempo indefinido. De acuerdo a la Ley, Apolonio Betancourt goza de los privilegios de cualquier magistrado en funciones, lo que significa que tiene inmunidad, y por vía de mientras no se le podrá llevar a ningún órgano jurisdiccional, si es que hubiera ya una posible acusación en su contra. La Barra de Abogados también ha aportado su granito de arena: su presidente, Martín Rocha, ha solicitado que Apolonio Betancourt sea sometido a juicio político. Como vemos, hay mucha tela de dónde cortar y nos da la impresión de que hasta nos podría faltar.

Si ya inició el procedimiento en contra de Apolonio Betancourt el presidente de la Barra de Abogados, desconocemos en qué etapa se
encuentra, ya que esta acción sí es posible en los términos del artículo 110 constitucional y el 5° de la Ley Federal de las Responsabilidades de los Servidores Públicos. Ahora todo está en la cancha de la contralora Rosario Castro, a ella le corresponde dar los pasos por la vía que proceda, ya sea la administrativa o la penal. ¿O seguiremos esperando otros meses? Le recordamos a la funcionaria que los delitos también prescriben. La sociedad tampoco quiere que le vayan a salir con su domingo 7, ni que al final nos demos cuenta que las cúpulas del poder se pusieron de acuerdo y todo quede en promesas de campaña. De lo contrario, como alguien dijo, en las próximas elecciones votaremos por aquellos que nos prometan menos, para que así nos cumplan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.