Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 26 de junio de 2016
No fue el candidato, fueron las circunstancias: Ricardo Pacheco
Hoy está muy de moda la frase lo que los gobiernos hacen, los partidos lo resienten. En todos los partidos políticos existen grupos, intereses, amigos… y en el PRI no es la excepción. El destino político de Ricardo Pacheco Rodríguez desde hace mucho tiempo está ligado al de Manlio Fabio Beltrones, y ni se diga los lazos de amistad que los unen. Lo mismo se podría decir de Óscar García Barrón con el Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong, de Leticia Herrera con Emilio Gamboa Patrón, otras distinguidas y distinguidos políticos priístas cuentan con el apoyo de Luis Videgaray, la razón: la lucha por la candidatura del PRI en 2018. En este contexto, al parecer Manlio Fabio podría estar fuera de la jugada, pero en ocasiones los políticos suelen regresar como el ave fénix, y algo que ha quedado demostrado es que del plato a la boca se cae la sopa, y aquello de que la política es como el amor: nada está escrito. Hace unos días, Ricardo Pacheco Rodríguez, presidente estatal del PRI, concedió una entrevista a un conductor de noticiero que le cuestionó si iba a renunciar a la presidencia de su partido, el abogado de profesión y uno de los legisladores que más ha brillado en las cámaras del Congreso de la Unión, le contestó: “mi renuncia está en la mesa, la dirección de un partido es de coyuntura y de ciclos, y yo ya cumplí el mío”. La política no es como el fútbol en que el que pierde se queda, en política los que pierden se van, como es el caso del primer ministro de Inglaterra, David Cameron, por los resultados del referéndum con el que, después de estar muchos años en la Unión Europea, este país está fuera. Por cierto, de acuerdo a expertos en temas de economía este suceso tendrá sus efectos en la nacional, de ese tamaño es el blindaje del que gozamos. Y hablando de mujeres y traiciones, como diría Martín Urieta: no es mala idea que los partidos comiencen a blindarse para que sus derrotas no les resulten tan dolorosas y se queden huérfanos de amores.
La entrevista se puso interesante cuando el conductor le preguntó a Pacheco Rodríguez: ¿qué le pasó al PRI?, ¿por qué perdió?, ¿se escogió mal al candidato?, ¿debió haber sido Leticia Herrera? Ricardo dijo: “no fue el candidato, fueron las circunstancias”. Más claro, ni el agua, con las que hoy prevalecen, cualquier candidato o candidata hubiera perdido, Desde hace tiempo atrás la sociedad ya había tomado su decisión: querían la alternancia después de 87 años de gobiernos del PRI. El hoy diputado electo por la vía plurinominal hizo un balance de los números que obtuvo su partido y tiene razón Ricardo Pacheco: con menos votos, el PRI estatal llegó a ganar gubernaturas, diputaciones, presidencias municipales y hasta carros completos. Todo esto sucedía cuando el porcentaje de los votantes iba del 35 al 38%, porque la sociedad no salía a votar, pero los priístas el pasado 5 de junio se encontraron con el fantasma al que siempre le habían sacado la vuelta: el famoso 57 % de la lista nominal y que en esta ocasión se volcó a las urnas para hacer historia con el famoso domingo negro.
Ricardo Pacheco Rodríguez llegó a la dirigencia estatal del PRI como consecuencia de la candidatura de Esteban Villegas, este hecho derivó en los acuerdos de los grupos de interés al interior del PRI, el del Bicentenario y el del Mezquital, por decir lo menos. Por eso vimos a un Adán Soria resucitado, a la famosa “China” Hernández López, que fue víctima del efecto cascada, a Arturo Yáñez como el operador político de La Laguna, porque Omar Cano fue el operador financiero. La lista es amplia, pero así la dejamos. En ningún estado de la república donde perdió el tricolor se podría culpar a sus presidentes estatales, militancia, omisiones y traiciones. Lo que sucedió es que por mucho tiempo los gobiernos emanados del PRI le fallaron al pueblo, y la sociedad se encargó de cobrar las facturas, ya no se hagan bolas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario