Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 3 de abril de 2016
El “7 leguas” de San Juan vs el “Alazán” de Tamazula
Al que corrió al Alazán le decían el Diablo Verde, si esta carrera la pierdo no vuelvo a ser corredor
-Corrido popular
La disputa por el poder y por la gubernatura del estado arrancó este domingo 3 de abril. Esteban Villegas Villarreal, originario de San Juan del Río, paisano del general Francisco Villa; y José Rosas Aispuro del primer presidente de México, el General Guadalupe Victoria. Uno de los dos se convertirá en el próximo gobernador del estado a partir del 15 de septiembre. De entrada, parece que la lucha será entre un partido y sus aliados en contra de la figura que rebasa, por muchas razones, al PAN y al PRD. El tricolor le apuesta con todas sus estructuras y maquinaria a Esteban Villegas, y la coalición PAN-PRD se la juegan con rosas Aispuro, del cual su futuro está en manos de la sociedad civil.
Para muchos, esta será, sin duda, la madre de todas las batallas electorales de la historia de Durango, y creemos que razón no les falta. Revisando los números de la elección de 2010, independientemente de lo que sucedió en los tribunales, Rosas Aispuro se quedó muy cerca de convertirse en gobernador. En 2012, el senador con licencia del PAN retomó su proyecto político para intentar por segunda vez llegar al Bicentenario. Así que, si hacemos cuentas, Aispuro tiene 4 años en campaña. El “Güero”, como popularmente se le conoce, aprendió que en política es mejor nadar de muertito, y más si esto da buenos resultados. Si Rosas Aispuro se hubiera quedado en el PRI, jamás hubiera llegado a donde se encuentra hoy. Ningún político duranguense ha logrado tener tanto éxito como Aispuro: fue operador importante de las reformas recientemente aprobadas, y por eso le han pagado bien, para muestra de ello está el puesto que hoy ocupa en el senado Rubén Calderón.
Si al senador con licencia no hubo quien le hiciera sombra para convertirse en el candidato del PAN y el PRD, en el caso del candidato del PRI, Esteban Villegas, fue diferente. Aunque siempre se supo que el favorito del que despacha en el Bicentenario era Esteban Villegas, las aspiraciones legítimas de Leticia Herrera Ale complicaron hasta el último momento la designación del PRI para nombrar su candidato. El hubiera ya sabemos que no existe, pero si Jorge Herrera Delgado viviera, el PRI tendría hoy un verdadero candidato de unidad. “Haiga sido como sido”, el de San Juan del Río es hoy el candidato de los tricolores. En la actual coyuntura electoral, los partidos cuentan, pero a como están las cosas creemos que pesan más los candidatos, es decir: muchos votarán por la persona y no por el partido, situación que compromete el tema de los estrategas de los partidos políticos, porque si existe un partido muy fuerte y con muchos recursos, pero con un mal candidato, adiós, Pampa mía.
La ventaja que podría tener Esteban Villegas para ganar es que es el candidato del partido en el poder, y eso no es asunto menor, por todo lo que esto significa. Se entiende que el poder se defiende con todo, porque si se deja es posible que se tarde en regresar. Ante las ventajas que tiene Esteban, él y su partido se tendrán que enfrentar a las que por supuesto también tiene Aispuro, por ejemplo: en 2010 obtuvo un enorme capital político que sorprendió a todos. Este capital, al parecer, lo ha conservado. Añada usted, como ya lo apuntamos, que desde 2012 inició su campaña para gobernador. Aispuro sabe que no tiene los recursos para competirle al partido de enfrente, y solo le queda, entre otras cosas, la sociedad civil y convencer a los que no votan, que son la mayoría.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario