Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 10 de abril de 2015
¿Qué partido tiene calidad moral para arrojar la primera piedra?
Para nosotros, ninguno. Aunque el PRI y el PAN, parece ser, se sienten con esa calidad moral, sin olvidarnos, por supuesto, del Verde Ecologista o del PT, los cuales no cantan mal las rancheras, ya que también andan en busca de la moral perdida. Al menos en teoría la lucha electoral por los cuatro distritos será entre los tricolores y las palomitas blancas vestidas de azul, sus presidentes; por el PAN Juan Quiñones y por el PRI Manuel Herrera Ruiz, del cual se dice ya anda en campaña para la presidencia municipal en 2016, estos dos personajes ya abrieron fuego por el famoso spot que le dio varias vueltas al país en todos los medios electrónicos, y que de acuerdo al INE se calumniaba a César Camacho Quiroz por los relojes que usa el presidente del CEN del PRI (nosotros los podemos comprar por los rumbos del excuartel Juárez), de ahí la calumnia. ¿Para qué es, entonces, la austeridad republicana?
El asunto es que “Meño” Herrera declaró a los medios que su partido está haciendo una campaña positiva y cercana a la gente y que en cambio el PAN busca el voto con mentiras. ¿Usted conoce un partido o un político que diga la verdad? Herrera Ruiz va más allá: “nosotros le apostamos a la legalidad, no como el PT, que arrancó horas antes su campaña, o como el PAN, que saca notas periodísticas del pasado y se olvida de sus actos de corrupción en los que se han visto envueltos”. Se queja el carismático y aún joven presidente del PRI estatal de que el PAN “saca notas periodísticas del pasado”, ha de ser para recordarles a los del PRI los más de 70 años en el poder, que no es precisamente la historia de una novela color de rosa. Si nosotros quisiéramos hacer un ensayo histórico sobre el PRI, ¿cuál sería una de nuestras fuentes importantes?: ¿Ver telenovelas en Televisa o buscar en las hemerotecas de las bibliotecas públicas y privadas? Por supuesto que en alguna biblioteca, porque es ahí donde se encuentra la historia que día a día se escribe en los medios impresos. ¿Podría “Meño” Herrera meter las manos al fuego por la legalidad del PRI? En lo que sí tiene razón Herrera Ruiz es cuando dice: “allá ellos, los resultados los verán el día de las elecciones”, porque su partido es el único que anda en campaña todo el año, sean tiempos electorales o no, el PRI tiene la capacidad para hacerlo, y cuando hay elecciones como la actual solo se preparan para dar la estocada final y obtener la victoria.
Por otro lado, Juan Quiñones contraataca argumentando que los spots que acaba de retirar el INE porque de acuerdo a este resultaron ser una calumnia, afirma que están basados en hechos reales y “es secreto a gritos lo que han hecho los funcionarios del PRI”. Agrega el egresado de la Universidad Iberoamericana que “México es el único país en el mundo donde el petróleo ha bajado más del 50% de su precio y las gasolinas y el diésel se incrementaron”. Además comenta que las promesas del candidato del PRI y ahora presidente de la república, Enrique Peña Nieto, no han sido cumplidas, entre ellas la transparencia y el combate a la corrupción. Para eso son, como dijo “Meño”, las notas periodísticas del pasado. Podemos acudir a las hemerotecas para recordar y que no se nos olvide que el hoy neopriísta Vicente Fox permitió que Martha Sahagún fuera el poder real en Los Pinos y poco faltó para que se convirtiera en la primera presidenta de México, y sus hijos, hoy multimillonarios gracias al poder de Los Pinos, no hayan sido llamados a rendir cuentas. ¿Dónde quedó la alternancia política que Vicente Fox nos prometió? ¿Piensan que ya se nos olvidó que con Felipe Calderón se inició la narcoviolencia, la que hoy seguimos padeciendo y de manera marcada en las fronteras tamaulipecas? Claro que no. Los mexicanos perdonamos, pero no olvidamos, para recordarles a los panistas que si de memoria hablamos fueron ellos los que iniciaron los aumentos a la gasolina y el diésel, y por falta de espacio ya no hablaremos de lo que nos podríamos encontrar en las notas periodísticas del pasado.
Sin embargo, nos queda una duda legítima: muchas veces los dirigentes de los partidos locales, para ponerle sabor a las campañas, son muy buenos para pelearse en los medios y expertos en hacer arreglos en lo oscurito: los bien informados y conocedores de la política local afirman que el panista Luis Galindo fue moneda de cambio en el distrito 04, y que por los rumbos del 03, por acuerdo de las cúpulas del PRI y el PAN le piensan hacer la vida de cuadritos al candidato priísta, para que al final gane con un escaso margen y Óscar García Barrón pueda decir: vale más un “apenitas” que un “ya merito”. Ya lo dijo Manuel Herrera Ruiz refiriéndose a los partidos de “oposición”: allá ellos, los resultados los verán el día de las elecciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario