Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 5 de abril de 2015
La política es un arte que tiene cuatro patas y no tres
A partir de que inicien las campañas para diputadas y diputados en los 4 distritos electorales, los duranguenses tendrán algo así como 14 meses para hablar de manera ininterrumpida del deporte que más nos apasiona: la política. A esto hay que agregarle la chismología, que es la cereza del pastel, sin faltar, por supuesto, las especulaciones sobre los aspirantes a gobernador o gobernadora y no olvidarnos de las apuestas de los expertos en Las Vegas. Al parecer, las elecciones federales de 2015 en Durango, ya han pasado a segundo término. El tema de los politólogos de café es la elección que tenemos para elegir al próximo gobernador en 2016, sin importar el partido al que pertenezca. ¿Qué no es esa la función principal de la democracia?, ¿O nos hemos quedado en el siglo XX, donde la democracia del dedazo era la única que funcionaba?, ¡¿O qué hay de otra?! Todos estamos atentos, en este contexto, de lo que sucede todos los días, de todo lo que acapara nuestra atención. De los probables aspirantes del PRI y del único con que cuenta el PAN: José Rosas Aispuro Torres, que según sus cercanos ya se encuentra preparándose en el gimnasio para enfrentar a la aplanadora tricolor local. Y esta, a la vez, se tendrá que ver con la aplanadora que puede aparecer en cualquier momento: la sociedad civil. Por lo pronto, cada aspirante priísta aprovecha cualquier escenario o pasarela para hacerse presente.
Hace unos días, en la tierra donde nació el mexicano más famoso del mundo, el general Francisco Villa, y solo a unos metros de la casa de la familia Arango, se llevó a cabo un evento en el cual se reconoció el trabajo que ha realizado en los 25 municipios del distrito federal 03, y quien es líder de los 82 diputados cenecistas en San Lázaro: Rubén Escajeda Jiménez, acto que se significó para reconocerle su trabajo político y social y las inversiones millonarias que ha logrado para beneficio del distrito 03, el orgullo de San Juan del Río. Y qué mejor que fuera Rolando Villarreal, el actual presidente municipal de la tierra del general, que por cierto fue un anfitrión de lujo con la labor que le encomendaron los presidentes municipales de ese distrito, por el de El Mezquital, Ismael Hernández Deras y por el municipio de Durango Esteban Villegas Villarreal.
Podríamos decir que en el reconocimiento en honor de Rubén Escajeda estuvo representada toda la familia cenecista de Durango, y sin faltar los invitados especiales para acompañar al diputado federal. Por eso no fue ninguna sorpresa que acompañaran a Rubén el exlíder de la CNC Paco Ibarra Jáquez, ahora con una nueva responsabilidad; Miguel Astorga, el de Rodeo, que ha hecho toda su carrera política en la CNC; la maestra Coco Ramírez, otra luchadora cenecista nativa de ese municipio sanjuanero; y el actual presidente de la CNC, Carlos Matuk, que no podía faltar para acompañar a Escajeda Jiménez.
Así que ahí compartieron el pan y la sal dos posibles protagonistas en 2016: Esteban Villegas y el citado Matuk. Los dos hicieron uso de la palabra para reconocer el trabajo del legislador federal, cada uno con su estilo, y cada una de sus palabras fueron pesadas y medidas por los presentes, ya que en ese momento la CNOP estaba representada por Villegas Villarreal en un evento del sector campesino. La gente del campo no sabe mucho de la ciencia política, pero sí de lógica y sentido común. Ya se ha dado cuenta que después de muchos años la CNC estatal está a punto de vivir, en 2016, otro momento histórico.
La razón es que desde los tiempos de Maximiliano Silerio Esparza el sector campesino no contaba con aspirantes para buscar la candidatura el año próximo. Todos han salido de la CNOP. Los campesinos siempre han sabido que el gato tiene cuatro patas, y no tres. Y saben también que su sector hoy cuenta con tres aspirantes que están listos para disputarle la candidatura a dos del sector popular y a uno de la CTM. Desde ahora ya se aceptan apuestas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario