domingo, 19 de octubre de 2014

¿Qué será lo difícil en 2015?: ¿Los distritos o los candidatos?


“¿Qué es seducción electoral?: Hablar desde la emoción, no desde la razón, no tratar de convencer, tratar de gestionar una oportunidad, recibir la confianza prestada por un determinado periodo.”
-Xavier Domínguez, estratega político
Todos los expertos en política local están pendientes todos los días de las señales que se mandan desde el Bicentenario, qué movimientos y cambios hay en el gabinete, qué lectura tiene el que haya llegado Miguel Ángel Olvera a la Secretaría General de Gobierno, el mensaje que envía el jefe real del PRI al decidirse por el carismático “Meño” Herrera para dirigir el PRI, y no por Gabriel Montes o Iván Gurrola. Y la razón de por qué Adrián Valles, después de un cese fulminante, lo reviven llevándolo a la Secretaría del Trabajo, y qué decir de Eduardo Solís Nogueira “Maky”, que de diputado federal suplente se convirtió en diputado local por otro partido, y ahora despacha como presidente del comité municipal del PRI y, además, lo tienen becado estudiando una maestría en la Ciudad de México, a eso no se le llama suerte, como muchos afirman, eso es saber mover el abanico, como bien lo definió María Félix.
Para hablar del último ejemplo, Carlos Matuk López de Nava, un empresario exitoso que ha descubierto que su verdadera vocación es la política, y que después de haber obtenido la cartera de vivienda de la CNC nacional, declaró a los medios ser la voz de los campesinos duranguenses. Qué equivocados estábamos cuando creíamos que el vocero de los campesinos de Durango, y en especial de los del 03, era el líder estatal de la CNC, el profesor Paco Ibarra Jáquez, el orgullo de Miguel Celestino Negrete, municipio de Simón Bolívar. Así que, amigas y amigos lectores, si ustedes son aficionadas o aficionados a descifrar mensajes y movimientos en el escenario local, remítanse, por favor, a Adolfo Ruiz Cortínez, ese que manejaba la política como si fuera un juego de dominó, y vaya que sí las sabía mover con inteligencia y astucia, ahorcaba todas las mulas, incluyendo a la de seises, porque terminaba por engañar a todos los jugadores de la mesa. Cualquier parecido con lo que sucede actualmente en Durango sería pura coincidencia o ciencia ficción, o como usted guste definirla. Suponiendo, sin conceder, que los movimientos y mensajes que envía el jefe político fueran ciertos, ¿a quién o a quiénes van dirigidos?, ¿quiénes resultaron ganadores o perdedores por el momento? De un día saberlo, sería en dos partes: la primera después del mes de abril de 2015, y la segunda verdad revelada en 2016.
Mientras esto sucede, todos los partidos políticos, si quieren que los distritos 01, 02, 03 y 04 no se les conviertan en coronas de espinas o en un valle de lágrimas, deberán ofrecerle a los electores de los distritos a los que hacemos referencia sus mejores cuadros, y si los tienen de lujo, mucho mejor. ¿Usted mandaría al “chicharito” Hernández como tacle defensivo al equipo de los vaqueros de Dallas y a Tony Romo como el entrenador de la selección mexicana de fútbol?, ¡Claro que no! Esa lógica debería prevalecer en política, pero en esta noble profesión esa ciencia no existe, un día puede suceder que Carlos Slim sea el vocero y candidato de la CTM y ver a Humberto Cota Montaño como vocero de los empresarios y candidato a gobernador por el estado de Nayarit, abanderado por la COPARMEX y los poderes fácticos. Porque la política, por pragmática y perversa que parezca, también tiene que ser eso que se llama idiosincrasia e identidad. Veamos: Si fueran los candidatos por el PRI al distrito 04 Otniel García Navarro o Carlos Emilio Contreras se vería normal, no habría problema si por el PAN fueran la regidora Gina Campuzano o Paty Jiménez, tampoco sería mal visto, pero si se les ocurriera mandar a cualquiera de las dos brillantes panistas al distrito 03, sería un error, ahí la natural se llama Nancy Vázquez o su compañero de partido, Pepe Rocha. Si los del PAN, por pragmatismo o capricho enviaran a Jorge Salum del Palacio al distrito 03, caro lo pagarían, lo que queremos decir es: zapatero, a tus zapatos.
Y ya que andamos por los rumbos del distrito 03, los que sí saben de política local comentan que este distrito le va a dar muchos dolores de cabeza al tricolor en su momento. Se les va a complicar mucho si no se deciden por el candidato que les garantice el triunfo y que obtenga, mínimo, los votos que logró el diputado federal y secretario de la CNC, Rubén Escajeda Jiménez, pero si quieren meter a un candidato con calzador y los campesinos no lo aceptan, esa piedrita en el zapato se les puede convertir en el Himalaya. Por el 03, los naturales al día de hoy siguen siendo Pedro Silerio, Paco Ibarra Jáquez y Óscar García Barrón. Hay que recordar: Roma no se hizo en un día, y una candidatura tampoco, bueno, también hay excepciones: hoy están de moda las candidaturas por la vía fast track.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.