Ya sabe usted: la gran final será entre Juan Quiñones Ruiz y Pedro Toquero. Quiñones Ruiz, nativo de Canatlán, puede ser considerado como un panista histórico, ha visto pasar a varios presidentes de su partido, nadie ignora que ha sido pieza importante en el grupo de los llamados “dorados” que encabeza Fito Dorador y eso podría jugar en su contra o a su favor. Por un lado, como sucede en todos los partidos, salvo excepciones, por lo general siempre se ven las mismas caras. Si tomamos como ejemplo al jefe de los “dorados”, Fito Dorador, muchos años ha sido compañero de los chapulines del PRI, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y, hasta la fecha, prácticamente vino de ser senador para convertirse en diputado pluri y es un ejemplo vivo de que con estas actitudes a los jóvenes se les cierran los caminos para jugar en las grandes ligas de la política local y nacional.
Ya que estamos en el tema de los jóvenes, las palomitas blancas vestidas de azul deben ir pensando en mezclar juventud y experiencia para 2015, si se aparecen, en su momento, protagonistas como Gina Campuzano, Bonifacio Herrera, Jorge Salum del Palacio, Rosario Castro o Andrés Galván, no sería nada descabellado que los acompañara una Alejandra Terrones y Minka Hernández, el joven empresario Segovia, Óscar Chávez y Abraham Herrera, Roberto Rocha, Margarita González. Pretextos para no incorporarlos no existen, la única razón sería que aparecieran los mismos de siempre y, de pilón, los perdedores, pero esa es otra historia. Como la democracia es lo que menos importa en los
partidos, a los jóvenes, que no los sorprenda que al rato acaben formando, cuando ya sea demasiado tarde, lo que en la actualidad tiene el PRI y que encabeza a nivel nacional Humberto Roque Villanueva. Por desgracia, muchos jóvenes que sueñan con llegar al poder se quedarán en el camino mientras las cúpulas políticas sigan manejando a los partidos como si fueran su propiedad. Tal vez por eso podríamos ver, por muchos años, a los Manlio Fabio Beltrones y a los Emilio Gamboa Patrón, ya sea de senadores o de diputados.
No conocemos a un candidato equis que aspire a un puesto equis que diga que va a perder. Y Juan Quiñones y Pedro Toquero no son la excepción. Como no fue posible llegar a acuerdos, que seguimos pensando que hubiera sido lo mejor para los panistas, al final sucedió lo que dijo José Alfredo Jiménez: “cada quien agarró su camino, cada quién escogió su estrella” Y parece ser que en esas andan Toquero y Quiñones. Como no existen acuerdos, cualquiera puede ganar, la militancia será la que decida, esa sí será el fiel de la balanza y ningún otro protagonista. Pedro Toquero no será una perita en dulce para Juan Quiñones porque no existe enemigo pequeño. El nativo de Las Nieves, la tierra de Tomás Urbina, ingeniero de profesión y exitoso empresario, ya tiene un camino andado desde 1986. Ha sido presidente municipal de Villa Ocampo, la tierra de Nellie Campobello, y diputado local. Según sabemos, Pedro Toquero es bien visto por los rumbos de El Oro, Villa Hidalgo, Ocampo y otros municipios del norte del estado, y según fuentes cercanas a a su compañera de fórmula, Nancy Vázquez, y al mismo ingeniero Toquero, “haiga sido como haiga sido” también tiene un buen número de votos por los rumbos de La Laguna, no solo los que podría representar la señora Rosario Castro, también Jorge Calero, Gustavo Acosta y los que se unan de aquí al día de la elección.
También sabemos que de aquí a esa fecha a la que nos referimos, entre Juan Quiñones y Pedro Toquero un acuerdo es prácticamente imposible, porque los dos quieren ser lo mismo. presidente del PAN estatal. Tal vez una primera lectura para saber por dónde van los votos se manifestará el próximo 7 de septiembre, día en que se va a renovar el Consejo Estatal. Existe otra percepción de que la votación estaría muy cerrada. Por lo pronto, la militancia panista tiene la última palabra si quieren que todo cambie para que todo siga igual, ¿le quieren apostar a que los mismos grupos de siempre sigan al frente del partido o darle oportunidad a otros? Para eso se supone que es la democracia en los partidos, los panistas locales están obligados a practicarla para enviarle un mensaje a la sociedad de que no todo es firmar pactos, aprobar reformas estructurales, pactar para que alguien sea gobernador y que no todo es table dance o tener problemas legales en Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario