domingo, 17 de agosto de 2014

La lucha por la presidencia del PAN: Durango contra La Laguna


Cada vez, por muchas razones, la lucha por el poder político en nuestro estado se polariza más entre la capital política, Durango, y el poder empresarial de la región lagunera, con cabecera en Gómez Palacio. Lo que hoy está aconteciendo al interior del PAN, por supuesto, con sus matices, puede ser un ensayo de lo que le sucederá al PRI, en su momento, a la hora de elegir su candidato a gobernador en 2016. En esas fechas seremos testigos de cómo los grupos locales se enfrentarán con el grupo lagunero, que encabeza Carlos Herrera Araluce, por la gubernatura, en poco más de un año sabremos la respuesta. Si los panistas están enfrentados por la presidencia de su partido, y ya podemos imaginar la lucha de los priístas, a finales de 2015 y principios de 2016, por llegar al Bicentenario. Los grupos tradicionales de La Laguna, como ya se dieron cuenta que hacer otro estado es muy complicado, se propusieron otro objetivo: Tener una gobernadora o gobernador nacidos en aquella región.
Después de este breve comercial priísta, pasemos al palenque de las palomitas blancas vestidas de azul, donde es muy probable que Juan Quiñones Ruiz, de Canatlán, y Pedro Toquero, de Villa Ocampo, sean los gallos a los que le apostará la militancia panista, las navajas ya están amarradas, Fito Dorador y Rosario Castro soltarán los gallos cuando Víctor Hugo Castañeda grite: ¡cierren las puertas! Debido a que casi es seguro que no habrá arreglos para una planilla de unidad, Pedro Toquero será acompañado por la polémica y carismática Nancy Vázquez, Juan Quiñones irá acompañado de Antonio Ochoa, salvo que de último momento haya una sorpresa. Son aproximadamente seis mil doscientos militantes panistas, quienes elegirán a su presidente, la incógnita es cuántos votarán, el 100% es imposible. Suponiendo que fueran un 70% de los votantes, quien obtenga el 40% de la votación, será el vencedor. Así de sencillo y así de difícil. Un acuerdo entre Juan Quiñones y Toño Ochoa podría traducirse en apoyos importantes de figuras de primer nivel del PAN estatal, y, dicho sea de paso, estos personajes tienen peso político al interior de los grupos panistas de elite.
Por mencionar algunos que apoyarían a Juan y a Toño, está el contador Esparza, delegado de la CONDUSEF y que es cabeza de serie, y qué decir de Jorge Salum del Palacio, uno de los mejores cuadros con los que cuenta el blanquiazul, Gina Campuzano, exdiputada local y regidora por segunda ocasión, entre los panistas jóvenes, tendrían el apoyo de Minka Hernández, su trabajo al interior del sector juvenil del PAN se podría reflejar el día de la elección, Claudia Hernández, otra que le ha dado brillo al PAN y, sin duda, se lo seguirá dando. En este contexto, Pedro Toquero y Nancy Vázquez, si le están apostando al apoyo de Rosario Castro tanto en La Laguna como en el estado, no deben estar tan confiados. La señora Castro tiene, allá por sus terrenos, en contra el grupo que encabeza la panista Salomé Katsikas, que no es asunto menor, todavía están a tiempo: como en Derecho, es mejor un mal arreglo que un buen pleito y en política es mejor un mal acuerdo a una victoria electoral pero no política.
Al comentar la elección panista por la presidencia estatal, no podemos evitar citar a José Rosas Aispuro, que hará todo lo posible para que todo sea un final feliz, ya que él será el candidato del PAN en 2016. Terminado el proceso electoral de los panistas, será el arranque no de 2015, más bien el de 2016, y Aispuro les pedirá que le den vuelta a la hoja los perdedores y los ganadores. Siguiendo con el de Tamazula, si nadie es profeta en su tierra, parece que tampoco en su partido y nos referimos a cuando perteneció al PRI. Si hubiera seguido en el tricolor mostrando lealtad y disciplina, nunca, tal vez, hubiera llegado a donde se encuentra hoy: dos veces vicepresidente del Senado, en estos días está en la jugada de ser el presidente del Senado de la República, donde inclusive la línea podría darse desde Los Pinos, ¿cómo la ve? Si esto llegara a suceder, no serán buenas noticias para el priísmo local. No vaya a ser Durango víctima del Pacto Por México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.