Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
viernes, 4 de julio de 2014
¿Por qué algunos políticos trabajan poco y salen mucho en los medios?
"Hay muertos que no hacen ruido y es más grande su penar"
-Canción popular
Para saber quién es quién, hay que esperar los resultados de las encuestas de las que, hoy se sabe, está realizando un importante partido político con miras a 2015. Posiblemente, en el Distrito 03 estén siendo encuestados sobre Pedro Silerio, Paco Ibarra, Óscar García Barrón de la CNC y de la CNOP, Carlos Matuk, ¿será por ese motivo que de unos días para acá se le ha visto muy activo por esos rumbos y de manera muy generosa?, ¿le alcanzará para salir adelante en las encuestas de su partido? En unos días lo sabremos, se publiquen o no. En el famosísimo Distrito 04 está sucediendo lo mismo con Otniel García Navarro, Arturo Kampfner, Eduardo Solís, el "Maki", Manuel "Meño" Herrera, Héctor Vela, ¿estará con ellos Enrique Benítez Ojeda? Y, por supuesto, Esteban Villegas. La única mujer podría ser Yolanda de la Torre, ¿y la paridad de género? En el 01, sin duda, se repiten algunos nombres, Otniel García Navarro, el "Meño" Herrera; el de Tamazula, José Ángel Beltrán y, aunque usted no lo crea; Paco Ibarra, Pedro Silerio y Óscar García Barrón, lo de Ali Gamboa por sabido se calla. En el Distrito lagunero, que es el 02, dos mujeres encabezan la lista en las encuestas, Rocío Rebollo y Anavel Fernández, los caballeros que pueden estar son el actual presidente municipal, Juan Ávalos, Sergio Uribe y, quizá, Samuel Aguilar, aunque este personaje de todas maneras, haiga que hacer lo que haiga que hacer, será diputado, ya sea de mayoría o pluri.
Así que el jefe político del PRI y del estado en poco tiempo tendrá en su escritorio los elementos para hacer el primer descarte, mover las piezas del ajedrez político, las fichas del dominó para armar el rompecabezas en 2015 y poner a los clavadistas en el trampolín para 2016, donde, sin duda, podremos ser testigos de la madre de todas las elecciones, o al menos la más interesante de los últimos tiempos por los ingredientes, que son muchos, y usted los conoce muy bien. Como la caballada de la oposición está anoréxica, los apostadores dan por hecho que en 2015 el PRI ganará con varios cuerpos de ventaja, en 2016 veremos un caballo de San Juan del Río, de la cuadra El Bicentenario, en contra de uno de la cuadra de Tamazula. Hay que tener paciencia, si quiere apostar haga desde ahora su guardadito. ¿Quiénes ganarán dichas encuestas? ¿Los que recorren casa por casa, municipio por municipio o los que le apuestan a los medios impresos y electrónicos? Para poner un ejemplo, sin temor a equivocarnos en el Distrito 03, los más conocidos por su trabajo de muchos años son Pedro Silerio, Paco Ibarra y Óscar García Barrón. Los tres han recorrido varias veces el estado y, por supuesto, ese distrito, cualquier productor los conoce, lo mismo las mujeres campesinas y los campesinos. Pedro Silerio, no solo porque es delegado, ha sido presidente municipal de Coneto de Comonfort, diputado local, funcionario público y conoce bien el tema del campo.
Óscar García Barrón en ese distrito se mueve como en su casa, los motivos usted los conoce. De Paco Ibarra Jáquez, parafraseando a Marco Antonio Solís, "El Buki": "le faltan horas al día para seguir trabajando" y trae muy cortitos al delgado de la SAGARPA y al director de ASERCA, los acopiadores ya saben lo que piensa de ellos, de coyotes no los baja. De estos tres, ¿quién ganará la encuesta? Y ya que hablamos de los políticos que se dedican a resolver los problemas de los campesinos y productores de ese codiciado Distrito 03 por su responsabilidad como diputado, es Rubén Escajeda Jiménez, que no hace mucho ruido pero cada fin de semana su presencia se nota por esos rumbos. De lunes a viernes, generalmente, se mueve en México en la política de las grandes ligas para gestionar programas como la perforación de pozos, sistemas de riego, sementales y vaquillas para mejorar la producción ganadera, metido para apoyar al gobernador en tramos carreteros de ese distrito. Por supuesto que escajeda Jiménez nada tiene que buscar en esos 25 municipios que representa en San Lázaro, más bien está dedicado a cumplir sus compromisos de campaña, de los que votaron por el y de los que no lo hicieron. Da la impresión de que el de San Juan del Río no se meterá en camisa de once varas en 2015 y quienes lo conocen de cerca comentan que apoyará sin reservas a quien en su momento sea elegido como el candidato de su sector al distrito 03.
Será interesante saber qué futuro les espera a las diputadas y diputados terminando sus tres años en San Lázaro. A los únicos que vemos con futuro son a Ricardo Pacheco Rodríguez, que seguirá cobrando, sea diputado o no, por su conocimiento y dominio del Derecho, es un asesor de los de lujo del PRI. Jorge Herrera Delgado, quien sin duda saldrá adelante, tiene futuro si se dedica al oficio que el conoce muy bien: el de la política. Rubén Escajeda Jiménez de San Lázaro podría pasar allá por los rumbos de la colonia Santa María la Rivera en el Distrito Federal. Agosto ya está cerca. La diputada Lourdes Quiñones, por el padrino que tiene, no debe preocuparse. Marina Vitela y Katy Mercado ya escuchan su canción favorita: Debut y despedida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario