Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 20 de julio de 2014
José Revueltas, Enrique Serna y el PRI
"Enrique Krauze puso de moda a los redentores y ahora todos hacen lo mismo"
-Evodio Escalante, crítico literario
Dentro del marco de la Feria del Libro que organizó el Instituto Politécnico Nacional, fue invitado el escritor Enrique Serna, autor del libro El seductor de la patria con dos fines específicos, de acuerdo al programa oficial de la Feria del Libro dedicada a José Revueltas: Una conferencia con el título "José Revueltas, el redentor" y la presentación del libro de su autoría Genealogía de la soberbia intelectual. Sin duda alguna, Enrique Serna tiene un buen número de lectores. Es la segunda ocasión que visita Durango, la primera fue cuando lo invitó el ICED, siendo director Luis Ángel Martínez Diez. El motivo fue la presentación de su libro más famoso: El seductor de la patria. A muchos llamó la atención lo que hablaría de Revueltas, ya que llamó al escritor duranguense "redentor", y los que pudimos escuchar a Enrique Serna, nos llevamos algunas sorpresas. Ni siquiera leyendo con cuidado los ensayos que Evodio Escalante Betancourt le ha dedicado a la obra de José Revueltas, nos encontramos con lo que externó Serna de Revueltas.
De entrada, no nos resolvió la duda que nos planteó el escritor de porqué a José Revueltas lo considera un redentor, ni siquiera nos pudo decir si logró redimir a la izquierda, hoy convertida en una burocracia electoral y miembro distinguido de la partidocracia que cogobierna con el régimen autoritario que está de regreso, izquierda que hace alianzas con la derecha y hasta con el yunque porque no es capaz de construir un proyecto alternativo de nación para terminar siendo, parafraseando a Enrique Serna, los seductores electorales de la patria, para tener un día, por fin, un presidente de izquierda, pero no esa que conocemos como el PRD o el PT, o esa izquierda oportunista que acaba firmando los Pactos por México, y si no los firma, los avala. ¿Con quién confunde Enrique Serna a José Revueltas?, ¿Con el mártir del Gólgota?, ¿Con el actor en turno que representa a Jesús todos los viernes santos en Iztapalapa?, ¿O lo hace mártir porque pasó la mitad de su vida en la cárcel preso por sus ideas? Revueltas podrá ser cualquier cosa, menos un redentor, ¿redentor de qué? Se puede o no estar de acuerdo con el escritor, que este año, en noviembre, cumplirá el primer centenario de su natalicio, pero no merece adjetivos como los que le quiere colgar el escritor Serna a José Revueltas. Revueltas es, por mucho, ejemplo de los que quieren ser escritores y de otros que ya son, los jóvenes deben leer a José para que sepan lo que significa ser un militante de izquierda y no lo confundan con el PRD, PT, Movimiento Ciudadano o con Morena.
No sabemos qué es más grave: Si haberlo llamado redentor, católico o ideólogo de la teología de la liberación, como hizo Enrique Serna. Si Revueltas no fue el redentor, mucho menos fue católico, o que se pretenda ubicarlo en el contexto de la teología de la liberación. Veamos por qué: en primer lugar, no se puede ser marxista, como lo fue Revueltas, y católico a la vez. Todos sabemos que el escritor era ateo, no creía en Dios, lo que no sabemos es si a Enrique Serna alguien le contó que vio a Revueltas en un templo escuchando misa o comulgando, como es normal que lo hagan los que son católicos. En el caso de lo que plantea el autor de El seductor de la patria, no se puede ser ateo, ir a misa, ser marxista y creer en Dios. Todos los que han leído a José Revueltas y lo siguen haciendo, coinciden en que la obra literaria de José está llena de religiosidad, habla de Dios, de pasajes de la Biblia, los sacerdotes son parte importante de su obra, los ritos y los rezos de la religión católica están por todas partes, esto es porque el escritor vivió y vivía en el mundo de una cultura religiosa, la que conoció desde niño, pero de eso a ser católico, como lo afirmó Enrique Serna, existe un mundo de diferencia. Lo mismo sucede cuando pretende ponerlo en la esfera de la teología de la liberación. No conocemos un texto de Revueltas que hable al respecto, ni sabemos de algo donde el haya relacionado al marxismo con dicha filosofía. En los trabajos y ensayos que ha realizado de la obra de Revueltas, el crítico literario Evodio Escalante Betancourt, no encontramos, ni de chiste, una referencia de lo que habló Enrique Serna, y no creemos que este sea un experto en la obra de nuestro escritor.
Otro detalle que llamó la atención de los que acudieron a escuchar al escritor, fue el patrocinio del PRI y la presencia de algunos de sus más importantes dirigentes. Tal vez sea la razón de por qué en algún momento de la conferencia, cuando hablaba sobre Revueltas, aparecieron dos mantas con el logo del PRI, quedando para la historia la foto de Enrique en medio de los logos del tricolor. La paradoja es que nos decía que Revueltas había padecido el autoritarismo del gobierno y de su partido de Estado, de que fue perseguido y encarcelado y, todavía un poco antes de su muerte, querían regresarlo a Lecumberri. Si es cierto, como lo publicó un columnista, que Víctor Hugo Castañeda, presidente del PAN, cooperó con los gastos para traer a Enrique Serna, para que el cuadro surrealista hubiera estado completo, faltaron los logos del PAN, al fin y al cabo, José Revueltas ya está muerto y ahora es de todos los partidos. Hemos asistido a varias ferias del libro en varias partes del país, entre ellas la de El Palacio de Minería y la de Guadalajara, donde se hizo tan famoso Enrique Peña Nieto cuando descubrimos el gran lector de libros que es, pero nunca hemos sido testigos de que algún escritor quede escoltado por los logos de algún partido político. ¿Chamaquearon a Enrique Serna los del PRI estatal para hacerse propaganda?, la mejor opinión es la de usted.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario