Los artículos de Álvaro Sanjuán son publicados los viernes y domingos en El Sol de Durango
domingo, 27 de abril de 2014
¿Quiénes serían los candidatos en el 2015 si se hicieran encuestas?
"El poder está en la gente, no en el político que lee una encuesta para justificar el inmovilismo. Muévete, piensa, y verás como las encuestas cambian"
-Xavier Domínguez, maestro en marketing político
Nos referimos, obviamente, a las encuestas ciertas, o al menos creíbles, no a las que siempre nos dan a conocer en su momento las empresas encuestadoras y, por lo general, le mienten a quienes las contratan estas empresas piensan que los ciudadanos, en pleno siglo XXI, todavía nos chupamos el dedo. Aquí en Durango, si usted le pregunta a cualquier político que aspira a seguir sacrificándose por nosotros si tiene aspiraciones para ser candidato a diputado federal, le contestará, sin duda, de la siguiente manera: "Yo estoy trabajando, no pienso en el futuro, mi presente es servir a la sociedad, esperaré los tiempos de mi partido, que me tome en cuenta y, si la gente me lo pide y el jefe político me da su bendición, aceptaré y será un honor representar a Durango en el Congreso, por lo pronto, sólo pienso en mi trabajo, porque yo no busco el poder por el poder, sólo busco servir a Durango para que, lo más pronto posible, deje de ser el Chiapas del norte".
Le haremos una pregunta: para usted, ¿Cuál de los partidos con registro en Durango reúnen los requisitos para que en su momento hagan una encuesta de cara a la sociedad y esta les ayude a escoger sus candidatos? A reserva de lo que usted opine, sólo serían el PRI, PAN y PT. Los partidos chatarra, llamados así porque nos cuestan mucho y no sirven para nada, sólo a quienes los dirigen les va muy bien trabajando como gerentes de las sucursales del PRI. Por esa razón, las encuestas en estos partidos salen sobrando. En este contexto, podríamos hacer dos observaciones: Nadie puede negar que el PT, con virtudes y defectos, es un partido político. Pero ahí tampoco tendría caso hacer una encuesta, el impredecible Alejandro González Yáñez, llegado el momento, en sus noches de insomnio y soledad, hará sus propias encuestas y él decidirá quién o quiénes serán los candidatos del PT en el 2015. Siguiendo la línea de la "izquierda", el partido Movimiento Familiar, cuyo propietario es el prestigiado oftalmólogo José Ramón Enríquez Herrera, se puede ahorrar también el costo de las encuestas, todo quedará en familia y así no se correrán riesgos de caer en "las garras del PRI". Los del PRD están como Anita, la huerfanita: ellos hacen lo que les ordenan los chuchos, la llamada "izquierda local" sólo es una izquierda pragmática, burocrática y electoral, muy lejos de una izquierda moderna, tal vez porque no han podido superar el síndrome de como los definió hace mucho tiempo Octavio Paz: "piensan poco y hablan mucho".
Siguiendo con el tema de las encuestas, repetimos: las que no mientan, engañen o manipulen, les tocaría llevarlas a cabo al PAN y al PRI. ¿Con quién empezamos?, ¿Con los liberales o con los conservadores?, ¿Usted les ve alguna diferencia? Entonces, vayámonos con el tricolor, el que dirige Otniel García Navarro y, para hacer un ejercicio, pongamos como ejemplo al Distrito 03, que les podrá causar, en su momento, un posible dolor de cabeza y, si no, al tiempo. Salvo que haya un caballo negro, o tal vez un potrillo del mismo color, vayamos al grano. Apoyados por los que sí saben de política local, todos están de acuerdo con que en ese distrito el PRI haga una encuesta para sacar su candidato. Los posibles protagonistas son: Paco Ibarra, el líder de la CNC, Óscar García Barrón, Pedro Silerio, Carlos Matuk y los que se agreguen en su momento. Si el nuevo PRI no pierde su estilo, el candidato natural sería el expresidente municipal de Simón Bolívar y exdiputado local, Paco Ibarra, si le pusieran como prueba que ganara las encuestas, con defectos y virtudes, le puede dar la guerra a cualquiera por su liderazgo recorre todas las semanas el estado y, si bien es cierto que muchos problemas no los resuelve el nativo de Celestino Negrete, es porque es líder campesino y no mago, lo que sí hace es exigirle a las instancias encargadas del campo duranguense que solucionen los problemas de los campesinos a los que representa. Por esta y otras razones Paco Ibarra es competitivo y tiene probabilidades de ganar una encuesta.
Conociendo el estilo de hacer política de Óscar García Barrón, creemos que al igual que Paco Ibarra no se opondrá a que su partido, el PRI, realice una encuesta en el Distrito 03. Óscar ya fue líder de la CNC estatal, contra viento y marea terminó su periodo al más puro estilo Jalisco. Ha sido diputado federal, actualmente es delegado federal de la SAGARPA en Zacatecas, pero lo más fuerte es la unión ganadera social que preside, la que cuenta con más de 22 mil socios, a los que no deja de visitar en sus tiempos libres, es más, los politólogos locales dicen que puede ser el fiel de la balanza en el Distrito 03, ¿les creemos? Otro que no canta mal las rancheras es Pedro Silerio, el actual procurador agrario, el de Coneto de Comonfort tiene, también, desde hace muchos años, sus querencias en ese codiciado distrito, y como el General Álvaro Obregón, desde Coneto, ve una curul en San Lázaro para 2015. Pedro es un hombre leal a su partido y aceptaría con gusto la encuesta. Carlos Matuk, con carrera administrativa, empresarial y política, actual diputado local en el distrito con cabecera en Guadalupe Victoria, sus más cercanos comentan que suspira por el Distrito 03, hasta donde sabemos, él no pertenece a la CNC, Paco Ibarra nos podrá sacar de la duda. El diputado Matuk, político de finos modales, sin duda alguna, caballero como es, aceptará la encuesta en igualdad de condiciones, porque, ya sabe usted, el que es buen gallo en cualquier gallinero canta, aunque sea de la CNOP. Algo que puede pasar: Si los candidatos del tri color en Durango se definen al nuevo estilo del PRI, entonces cualquiera podrá ser, sin encuesta o con encuesta. Y usted, el día de la elección, decidirá por qué partido o candidato votar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Datos personales

- Álvaro Sanjuán
- Que se acabe el gatopardismo en México, que cuando algo cambie, que no siga igual, que sea para bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario