Tan utópico es pensar que un día la partidocracia dejará de tener secuestrada a la sociedad, como lo es también imaginar que estemos condenados a padecerla por siempre, en pocas palabras: no podemos decir que vivimos una falsa democracia cuando, en el fondo, somos los responsables, por decir lo menos, no hemos sabido elegir a verdaderos demócratas a la hora de ejercer el voto. ¿Qué son en realidad los partidos? Sólo son simples sindicatos u organizaciones burocráticas, lo único que les interesa es que este país siga funcionando con una democracia dirigida, no importa el precio que se tenga que pagar, lo que interesa son los privilegios de decidir por nosotros, por ejemplo, repartirse, para variar, los nuevos consejeros del INE, como lo hicieron cuando existía el IFE, que no es mas que más de lo mismo.
El único partido que tiene la sociedad civil, por cierto, el más grande y el que más saca votos en los procesos electorales, se llama abstencionismo, que cuenta actualmente con más de 30 millones de militantes, el resultado es que nos sale más caro de lo que parece, porque, al final de cuentas, cuesta más caro no votar que hacerlo y, por este detalle, el partido más feliz de todos es el PRI, porque entre menos voten los electores, seguirá su reinado. Ya que hablamos del Dorian Grey del sistema político mexicano, hay una estrategia político-electoral que se ha venido implementando desde que era gobernador del estado de México Enrique Peña Nieto. Se han dado cuenta de que las estructuras del tri color un día dejarán de funcionar, motivo por el cual ya han echado a andar un programa que a nivel nacional lo encabeza una persona muy cercana a EPN, nos referimos a la diputada federal priísta por el Estado de México, Leticia Calderón Ramírez, y encabeza lo que se conoce como proyecto nacional por y para México A.C (PNM). Dicho programa, con sus matices, es algo como el de la SEDESOL, "Cruzada contra el hambre" , y el de Leticia Calderón Ramírez puede definirse como una cruzada nacional de valores, ¿qué le parece?
Comentamos esto para que no digan después los del PAN y los del PRD que, por enésima vez, el PRI los volvió a "chamaquear" porque ya les agarró el modito de andar. Tal parece que los tri colores regresaron para quedarse un largo tiempo, ellos no pueden vivir sin los pequeños lujos que da el poder. Este ambicioso programa de la diputada mexiquense Leticia Calderón, ya se ha echado a andar en varios estados de la república, aquí en Durango, al dirigente estatal del PRI, Otniel García Navarro, le cayó de perlas, pensando en el futuro, ya sea 2015 o 2016, que, si la gente se lo pide, él estará listo para sacrificarse. Este proyecto, el que sin duda dará mucho de qué hablar en su momento, en el estado de Durango, tan pronto le tome la protesta en la primera o segunda quincena de mayo, oficialmente, el dirigente será Carlos Ramírez, el cual, según fuentes confiables, ya anda muy activo por el estado, creando las estructuras del PNM A.C. Esta asociación, por cierto, no pertenecerá a ningún sector del PRI, sólo será adherente, parecida a la Asociación Civil que dirige Manuel Campa, con la diferencia de que la de Carlos Ramírez sí se irá con todo y a todos los sectores de la sociedad civil, en especial el educativo.
Hay que tomar nota: El universo de esta cruzada nacional de valores tiene la intención de enfocar sus baterías en las escuelas primarias, pretende involucrar a los estudiantes, maestros, directores y padres de familia en un plan de valores. No podrían faltar en este proyecto el apoyo a las mujeres con un esquema de microfinanzas en proyectos productivos. Más adelante, por el impacto que tendrá en la sociedad y en los partidos, volveremos a hablar de él. Recuerde: en política no hay sorpresas, sólo sorprendidos, a menos que el nombramiento de Carlos Ramírez lo sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario